Title: | El sistema penal en Hegel |
Other Titles: | The criminal justice system in Hegel |
Authors: | Moya Vargas, Manuel Fernando |
Keywords: | DERECHO METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES PENA PENAL PRINCIPIOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO RESPONSABILIDAD SUBJETIVO LAW METAPHYSICS OF MORALS AL PENALTY CRIMINAL LAW PRINCIPLES OF THE PHILOSOPHY OF RIGHT RESPONSIBILITY SUBJECTIVE |
Issue Date: | Jun-2010 |
Publisher: | Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho |
Citation: | Moya Vargas, M. (2010). The criminal justice system in Hegel. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 4(1), 57-72. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juridica/article/view/700/717 |
Abstract: | La producción sistematizada del derecho penal proviene de las obras de Kant y de Hegel. Con fundamento en sus textos La Metafísica de las Costumbres y los Principios de la Filosofía del Derecho, surgieron las dos tendencias fundamentales que informan el derecho penal subjetivo y el derecho penal objetivo, con sus correlatos manifiestos en las distintas escuelas del derecho penal, visibles a partir del Siglo XIX. La parte correspondiente a Kant se desarrolló en artículo anterior y ahora se desarrolla la filosofía hegeliana. |
Bibliography References: | ATIENZA, Manuel. El sentido del derecho. Barcelona: Ariel, 2001. BASTIDA, Xacobe. El derecho como creencia. Una concepción de la filosofía del derecho. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2000. BECCARÍA, Cesare. De los delitos y las penas. Madrid: Alianza Editorial, 1982. BOURDIEU, Pierre; TEUBNER, Gunther. La fuerza del derecho. Bogotá: Uniandes, 2000. GAIUS. Instituciones jurídicas de Gayo. Santiago: Jurídica de Chile, 2000. HEGEL, Friedrich. Principios de la filosofía del derecho. Barcelona: Edhasa, 1999. IHERING, Rudolf Von. El espíritu del derecho romano. Madrid: Marcial Pons, 1997. JUSTINIANO. Corpus Iuris Civiles [traducción de Luis Ildefonso García del Corral]. Lex Nova, 1889. s. c. KANT, Immanuel. La metafísica de las costumbres. Bogotá: Rei Andes, 1995. LINDAHL Elliot, Hans. “La intencionalidad jurídica”, en Universitas Philosophica, núm. 3. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 1984. – Iuris Dictio. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 1990. PARICIO, Javier. Los juristas y el poder político en la antigua Roma, segunda edición. Granada: Comares, 1999. SEARLE, John. Intencionalidad: un ensayo en la filosofía de la mente. Madrid: Tecnos, 1992. – Actos de habla. Madrid: Cátedra, 1994. – La construcción de la realidad social. Barcelona: Paidós, 1997. SHÜTZ, Alfred. El problema de la realidad social. Buenos Aires: Amorrortu, 1962. SHÜTZ, Alfred. Fenomenología del mundo social. Introducción a la sociología comprensiva. Buenos Aires: Paidós, 1972. THEODOIUS. Codex Teheodosianus [traducción de Theodor Mommsen]. Alemania: Weidmann, 1990. VOLTERRA, Eduardo. Instituciones de derecho privado romano. Madrid: Civitas, 1986. |
URI: | https://hdl.handle.net/10983/17055 |
ISSN: | 1692-6013 |
Is part of: | Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política; Vol. 4, no. 1 (ene.- jun. 2010); p. 57-72 |
Appears in Collections: | CAG. Novum Jus |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
El sistema penal en Hegel.pdf | Artículo en español | 155.89 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.