Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Rosero Cifuentes, Sergio Andrés | - |
dc.thesis.discipline | Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura | spa |
dc.rights | Copyright Universidad Católica de Colombia 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.description | Artículo de grado | spa |
dc.description.abstract | La intención del proyecto es crear espacios que permitan la integración y la inclusión de los habitantes de calle con la ciudad y la comunidad a partir de la formación y desarrollo en el ámbito cultural, artístico y disciplinario para así crear un nuevo sentido de pertenencia e identidad en sus habitantes y quienes los visiten puedan llevarse una buena imagen del entorno, generando así impactos positivos no solo al sector sino a la ciudad. El Centro De Integración Cultural Para Habitantes De Calle creará un punto detonador para la cultura del lugar, siendo este la base desarrolladora fundamental de un nuevo concepto de inclusión social a partir de cada elemento artístico, corporal, educativo y laboral. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1- Introducción 2- Metodología 3- Marco Teórico Conceptual 4- Resultados 5- Discusiones 6- conclusiones | spa |
dc.date.accessioned | 2018-10-22T19:20:44Z | - |
dc.date.available | 2018-10-22T19:20:44Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Rosero Cifuentes, S. A. (2018). Arquitectura integral, centro de integración cultural para habitantes de calle. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10983/20309 | - |
dc.thesis.level | Pregrado | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.title | Arquitectura integral, centro de integración cultural para habitantes de calle | spa |
dc.thesis.name | Arquitecto | spa |
dc.contributor.role | Reyes Restrepo, Alejandro, dir. | spa |
dc.contributor.role | García Bernal de Moncada, Doris, dir. | spa |
dc.subject.lemb | CENTROS CULTURALES | - |
dc.rights.creativecommons | Atribución-SinDerivadas | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Acosta, Guacaneme, S. & Bautista-Bautista, S.C. (2017). Comunidades resilientes: tres direcciones integradas. Revista de Arquitectura, 19(2), 54-67. doi: 10.14718/RevArq.2017.19.2.997 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Aliste, E. (2008). Huellas en la ciudad: territorio y espacio público como testimonio para una geografía social. Transformaciones del Espacio Público. Ponencias (2da edición). 4958 Escuela Chile Francia. Chile | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Alfonso-Piña, W. (2010) El concepto de hábitat en medios urbanos: una transición del pensamiento urbano del siglo XX. Revista Traza Vol. 1(2), p. 31 Universidad de la Salle. 24-53 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional (2015) “Global Monitoring Report” | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Bolaños Palacios, A., & Aguilera Martínez, F. (2014). Caracterización del modelo de aprendizaje a partir de laboratorios de diseño con énfasis en factores sociales. Revista de Arquitectura 16(1) Universidad Católica de Colombia, 26 - 37. doi: 10.14718/RevArq.2014.16.4. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Briceño-Ávila, M. (2018). Paisaje urbano y espacio público como expresión de la vida cotidiana. Revista de Arquitectura, 20(2). 16-26. doi: 10.14718/RevArq.2018.20.2.1562 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Campo-Baeza, A. (2016). Varia Arquitectónica (1ra edición). Mairea Libros. Madrid, España | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Correa, M. E. (2007). La otra ciudad- Otros sujetos: Los habitantes de la calle. Trabajo social, 9. 37-56. Facultad de ciencias humanas, Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | DANE y la Secretaria de Integración Social (2018) Censo Habitantes de la calle 2018. Secretaria de Integración Social de Bogotá. Distrito Especial. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | De Niro, Robert, Palminteri, C; & Brancato, L. (1993) A Bronx Tale. Tribeca Productions. Película. New York, Estados Unidos. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | De Souza, F. (2001). Lorena María 2001 Centro Cultural de la Molina. Tesis (Arq.). Lima: UPC | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Góngora, A. & Suárez. C.J. (2008). Por una Bogotá sin mugre: violencia, vida y muerte en la cloaca urbana. Universitas Humanística, 66. 107-138. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Gutiérrez, Aristizábal, A. (2017). La noción del paisaje social. Un posible recurso para la valoración patrimonial. Revista de Arquitectura, v19 (2), doi: 10.14718/RevArq.2017.19.2.855 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Laub, C. (2007). La ciudad, los miedos y la reinstauración de los espacios públicos. Espacios públicos y construcción social. Hacia un ejercicio de ciudadanía. 49-56. Ediciones Sur. Chile y Argentina. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Malpas, J. (1999). Places and Experiences: a philosophical Topography. Cambridge University Press. Londres, Inglaterra. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Mesa-Carranza, J.A; López-Bernal, O. & López-Valencia A.P. (2016). Propuesta de un sistema de indicadores para evaluar la calidad visual del paisaje urbano en asentamientos informales. Revista de Arquitectura, 18(1), 35-47. doi: 10.14718/RevArq.2016.18.1.4 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Páramo, P; & Burbano, A.M. (2014). Los usos y la apropiación del espacio público para el fortalecimiento de la democracia. Revista de Arquitectura, 16. 6-15. Doi: 10.14718/RevArq.2014.16.2 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Salcedo, M.T. (2000). Escritura y territorialidad en la cultura de la calle. Antropologías Transeúntes. 157-193. Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Bogotá, Colombia. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Segovia, O. (2007). Espacios públicos y construcción social: Una relación de correspondencia. Espacios públicos y construcción social. Hacia un ejercicio de ciudadanía. 15-28. Ediciones Sur. Santiago de Chile, Chile | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Solá-Morales, M. (2008). Para una urbanidad material: 2005. De las cosas Urbanas (1ra edición). Gustavo Gilli. Barcelona, España | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Tamer, P. (2013, noviembre 12) Pachi Tamer: Zapatos Nuevos. TEDx talks, Conferencia. Rosario, Argentina. Minuto 8:34 – 8:58 a 9:14 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Vázquez-Piombo, P. (2009). Arquitectura contemporánea en contextos patrimoniales: una metodología de integración (1ra edición). Universidad Jesuita de Guadalajara ITESO. Guadalajara, México. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Zúñiga, Rodrigo. (2008). Estrategias artísticas y políticas de lo comunitario. Breve crónica del “arte público”. Transformaciones del Espacio Público. Ponencias (2da edición). 235244. Escuela Chile Francia. Chile. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández-Araque M. (2016). Urbanismo participativo. Construcción social del espacio urbano. Revista de Arquitectura 18(1), doi: 10.14718/RevArq.2016.18.1.2 http://www.bisarquitectos.com/proyecto/12/centro-cultural-lo-barnechea.html | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Asomecos Afro. (2018). Con Cultura Y Arte La Alcaldía Peñalosa Pone Al Bronx De Moda. Asomecos Afro. Obtenido de http://asomecosafro.com.co/con-cultura-yarte-la-alcaldia-penalosa-pone-al-bronx-de-moda/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | PEP. (Agosto de 2010). Proyecto Educativo Del Programa De Arquitectura. Obtenido de Universidad Católica de Colombia. Obtenido de https://www.ucatolica.edu.co/portal/wpcontent/uploads/adjuntos/programas/arquitectura/PEP.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Revista Semana. (2016, Junio). Viaje al infierno: En las entrañas del Bronx https://www.semana.com/on-line/articulo/cifras-censo-habitantes-de-calle-2017/561632 http:// /2018/06/Foto_Recorrido_Bronx-4.jpeg?resize=1024%2C1024 | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dc.subject.proposal | ESPACIO ABIERTO | spa |
dc.subject.proposal | TRANSICIÓN | spa |
dc.subject.proposal | ACCIÓN CULTURAL | spa |
dc.subject.proposal | DINAMISMO | spa |
dc.subject.proposal | GALERÍA | spa |
Appears in Collections: | ABA. Pregrado Arquitectura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Articulo Final ROSERO.pdf | 4.28 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
RAE.pdf | 467.16 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.