Title: | Paisajes ecológicos |
Authors: | Hernández Barrera, Diana Paola |
Director(s): | Castellanos Gómez, Luis Alfonso, dir. Castiblanco Prieto, Juan José, dir. Glick Arbeláez, André Miguel, dir. |
Keywords: | PARQUE URBANO SISTEMA ECOLÓGICO CUENCA HÍDRICA PARQUE URBANO PARTICIPACIÓN COMUNITARIA MEMORIA COLECTIVA PAISAJE URBANO |
Issue Date: | 2018 |
Citation: | Hernández Barrera, D. P-. (2018). Paisajes ecológicos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
Abstract: | Este artículo se presenta como sustentación del proyecto Paisajes Ecológicos, que busca intervenir la ronda del Río Fucha para mejorar sus condiciones físicas y sociales. El proyecto surge a partir de análisis territoriales de las zonas aledañas al Rio Fucha entre su desembocadura en el Río Bogotá y la Av. Las Américas. En dicho análisis se encuentra que el origen de las problemáticas, es la falta de apropiación ciudadana. Para combatir éste problema se propone la implementación de un parque lineal, que recupere los espacios públicos y zonas verdes de la zona. Así mismo, un equipamiento cultural, que resalta el paisaje y propone espacios que propician la apropiación ciudadana sobre el Río Fucha. |
Description: | Trabajo de Grado |
Bibliography References: | 1. Arango, S. Historia de la arquitectura en Colombia, Bogotá, Empresa Editorial Universidad Nacional, 1990. 2. Cendales Paredes, C. (2009). «Los Parques de Bogotá: 1886-1938». Revista Santander, 4 (1). P 92 – 105. Recuperado de: https://www.uis.edu.co/webUIS/es/mediosComunicacion/revistaSantander/r evista4/parquesBogota.pdf 3. Cortés Solano, R. (2007). Del urbanismo a la planeación en Bogotá (19001990) esquema inicial y materiales para pensar la trama de un relato. Bitácora Urbano Territorial, 11 (1). P 160 – 213. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/748/74811111.pdf?origin=publication_detail 4. Hernández-Araque, M.J. (2016) Urbanismo Participativo: construcción social del espacio urbano. Revista de arquitectura, 18 (1), p. 6-17 Recuperado de: http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2016.18.1.2 5. Instituto de Estudios Urbanos. (2018). Formación geológica de la Sabana de Bogotá. Recuperado de: http://www.institutodeestudiosurbanos.info/endatos/0100/0110/0111cfisicas/0111-1.htm 6. Mendoza-Jaramillo, A. (2017). Habitar y des-habitar el rio Fucha: movimientos de auto gestión para la sostenibilidad ambiental. Procesos Urbanos, (4), 47 - 71. Recuperado de: https://doi.org/10.21892/2422085X.350 7. Mininterior. (2010). Pueblo Muisca. Recuperado de: https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/upload/SIIC/PueblosIndigen as/pueblo_muisca.pdf 8. Molina-Prieto, L. (2016). Resiliencia a inundaciones: nuevo paradigma para el diseño urbano. Revista de Arquitectura, 18(2), 82-94. Recuperado de: doi:10.14718/RevArq.2016.18.2.8 9. Muñoz, Cosme, A. (2008) El proyecto de arquitectura. Concepto, proceso y representación. Barcelona, Editorial Reverté SA. 10. Ospina-Hernández, C. A. (2014). Ciudad y compromiso ciudadano en la historia de Occidente. Revista de Arquitectura, 16. P 16 – 25. Recuperado de: DOI :http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2014.16.3 11. Redacción El Tiempo (27 de noviembre 1993) Parques que se perdieron. El Tiempo. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-267832 Revista de Arquitectura, 18 (2). P 27-39. Recuperado de: https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/R evArq/article/view/449/1377 12. Rojas, A. M. (1997). El Rio y la ciudad. Bitácora Urbano Territorial, 1 (1). P 41-p44. Recuperado de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18853/19745 13. Rojas, C. L. (2013). Water Urbanism in Bogotá: Exploring the interplay between settlement patterns and water management, N-AERUS XIV, Enschede 12 - 14th September 2013. Recuperado de: http://naerus.net/web/sat/workshops/2013/PDF/NAERUS14_Rojas_Claudia_FINAL.pdf 14. Sansão-Fontes, A. & Couri-Fabião, A. (2016). Além do público - privado: intervenções temporárias e criação de espaços coletivos no Rio de Janeiro [Más allá de lo público y lo privado: Intervenciones temporales y creación de espacios colectivos en Río de Janeiro]. Revista de Arquitectura, 18 (2). P 27-39. Recuperado de: https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/R evArq/article/view/449/1377 15. Torres Tovar, C. (2007). Ciudad informal Colombiana. Bitácora Urbano Territorial, 11 (1). P 53 – 93. Recuperado de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18631/19527 16. Universidad Católica de Colombia (2010). Proyecto Educativo Del Programa De Arquitectura. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://www.ucatolica.edu.co/portal/wpcontent/uploads/adjuntos/programas/ arquitectura/PEP.pdf |
URI: | https://hdl.handle.net/10983/22755 |
Appears in Collections: | ABA. Pregrado Arquitectura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Paisajes Ecologicos Diana Hernández.pdf | 6.04 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
Resumen-Analitico-en-Educacion-RAE.pdf | 49.6 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.