Title: | Magisterio, educación y humanidades |
Authors: | Buitrago Muñoz, Darwin Arturo Bustos Navarro, Liz Malena Díaz Soto, Víctor Manuel Fajardo Pascagaza, Ernesto Garzón Pascagaza, Édgar Javier Gómez Quitián, Juan Carlos Martínez Rada, Daniel Leonardo Nossa-Ramos, Diana Constanza Ospina Hernández, Carlos Arturo Parada Silva, Juan Aléxis Rico Díaz, Diana Rivera Gómez, Andrés Felipe Santa Cruz Vera, Dália Yate Rodríguez, Francisco Javier |
Keywords: | IGLESIA Y EDUCACIÓN EDUCACIÓN-COLOMBIA |
Issue Date: | 2018 |
Publisher: | Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2018 |
Citation: | Garzón Pascagaza, É. J., Martínez Rada, D. L., Buitrago Muñoz, D. A., Gómez Quitián, J. C., Fajardo Pascagaza, E., Bustos Navarro, L. M., Nossa-Ramos, D. C., Parada Silva, J. A., Rivera Gómez, A. F., Cruz Vera, D. S., Ospina Hernández, C. A., Rico Díaz, D., Yate Rodríguez, F. J. & Díaz Soto, V. M. (2018). Magisterio, educación y humanidades. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. |
Series/Report no.: | Colección Nuevos Pensadores;No. 4 |
Abstract: | Diversas circunstancias del presente obligan a pensar acerca del papel de la formación humanística en todos los procesos educativos. Las manifestaciones de intolerancia, barbarie, corrupción, falta de pertenencia, ausencia de memoria histórica o espiritualidad, entre otros factores, llevan a analizar, en profundidad y con esperanza, los diferentes conflictos humanos. Así mismo, a procurar alzar la voz para ofrecer algunas reflexiones que iluminen posibilidades de diálogo y reconocimiento, las cuales colaboren con la reconstrucción del tejido social que, por la diversidad de manifestaciones de una realidad en crisis, necesita algunas pistas para atender las necesidades más apremiantes del contexto colombiano, aunque estas sean de carácter teórico, como las que se presentan en el siguiente volumen. La participación activa de los docentes del departamento de Humanidades de la Universidad Católica de Colombia, permite reconocer que cada quien, desde su campo disciplinar y académico, es consciente de la necesidad de asumir la vocería para reflexionar y dialogar sobre diversidad de temas y autores, que pueden orientar las posibilidades de comprensión frente a las situaciones que se viven en el día a día y que no son ajenas a las aulas de clase y a la cotidianidad de la comunidad universitaria. Es por ello que en este libro se presentan reflexiones en torno a: el papel de la educación política; la alteridad; la relación entre filosofía y pintura; los aportes del Magisterio de la Iglesia al concepto de funcionamiento familiar; la consciencia política; Jesucristo como el rostro de la felicidad cristiana; el desarrollo de la Constitución Pastoral Gaudium et Spes en las encíclicas de S.S. Benedicto XVI y su relación con la Doctrina Social de la Iglesia; algunas lecciones sobre la mujer y el hombre en el Magisterio; la pedagogía de la pregunta y la respuesta en la posibilidad de un proyecto de vida; la educación en el Magisterio Pontificio; y las enseñanzas de la teología del cuerpo. |
Description: | 172 p. |
URI: | https://hdl.handle.net/10983/23596 |
ISBN: | 978-958-5456-65-5 (impreso) 978-958-5456-66-2 (digital) |
Appears in Collections: | CBCE. Libros Sociología, sociedad y cultura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
magisterio-educacion-y-humanidades.pdf | 3.77 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.