• Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC

  • Nuestra biblioteca
    Acerca de la biblioteca Reglamento Servicios Preguntas frecuentes Horarios de atención
  • Trámites en Línea
  • Catolibuscador
  • Catálogo
    Directrices Ir al Catálogo
  • Bases de Datos
  • Sitios de Interés
    Bases de datos de libre acceso Nuestras publicaciones Revistas electrónicas de libre acceso Bibliotecas universitarias Bibliotecas públicas Bibliotecas digitales y virtuales
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alejo-Castañeda, Ivonne Edith"

Mostrando1 - 12 de 12
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Anuario de Investigación Formativa en Contextos Globales 1
    (Editorial Universidad Católica de Colombia, 2022) Montiel-Purdon, Fabián Yarath; Melo-Casas, Angie Rocío; Reyes-Ozuna, Jahaziel; Piña-Pérez, Jaen Alejandro; Venegas-Segura, Andrés Arturo; Romero-Álvarez, Víctor Alonso; Jiménez-Mayorga, María Fernanda; Alejo-Castañeda, Ivonne Edith; Cohecha-Bejarano, Luisa Fernanda; Buitrón-Huilca, Elizabeth; Human-Jaro, María Leonor; Mitma, Mercedez; Rueda-González, María Camila; Sánchez-Mendoza, Karen Yiset; Silva-Riaño, Germán Santiago; Sandoval-Sánchez, Laura Camila; Camargo-Escobar, Itala Marina; Rua-Montaño, Nicole Andrea; Rodríguez-Sauceda, Ana Karen; López-Cantero, Ever José; Cobo-Charry, María Fernanda; Medina-Burga, María Claudia; Garzón-Pascagaza, Édgar Javier; Conteras-Minero, Diana Mercedes; Becerra-Paz Erendira Paola; Cedeño-Alarcón Juan Pablo; Jiménez-Carranza, Claudia Constanza; Muñoz-Macosay, Citlaly Guadalupe; Maldonado-Machuca, Jesús Alonso; Martínez-Puerto, Diego Andrés; Jiménez-Herrera, Sonia; Gómez-Campos, Luis Alberto; Cruz-Mejía, Oliverio; Monroy-Sánchez, Diana Carolina
    El Anuario, en su primer número, es un escenario de innovación por cuanto constituye una transformación de las Memorias del Programa Delfín; compilación que se elaboró desde el 2019 hasta el 2021 por la Universidad Católica de Colombia. Este cambio surge de la necesidad de ampliar la participación de estudiantes que desarrollan proyectos en otras estancias de investigación, incluidas aquellas que forman parte del Programa Ingenio. El Anuario compila el resumen de 14 proyectos que configuran los aportes de la juventud a los retos sociales, ambientales y económicos de la sociedad; y con ello se hace evidente el desarrollo de las habilidades de investigación e innovación de estudiantes de diferentes países. Los temas tratados fueron de relevancia social, política y económica. Entre estos se incluyen regulación emocional y bienestar psicológico, resolución de problemas, modelos parentales, identidad de la mujer indígena, redes sociales, democracia y empoderamiento de la sociedad civil, y calidad de vida en el trabajo. Otros proyectos abordaron política y crecimiento económico a través de temas como el empoderamiento de la sociedad civil, democracia, emprendimiento, política exterior, producción de café, entre otros. Los trabajos, a diferencia del ano anterior, no trataron con frecuencia la pandemia por COVID-19. Temas de innovación como diagonalización y análisis de frenado en accidentes de tránsito fueron también considerados como tópicos innovadores abordados en este grupo de proyectos. Con el Anuario de Investigación Formativa en Contextos Globales se espera brindar a los lectores una visión general acerca de los proyectos desarrollados por nuestra juventud investigadora y exaltar la loable labor de profesores y estudiantes en favor de la generación de nuevo conocimiento en la sociedad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Carta de Psicología No. 46
    (Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2016, 2016-10) Medina, Iván Felipe; Barreto-Galeano, María Idaly; Santacoloma-Suárez, Andrés Mauricio; Ravelo-Conteras, Ernesto L.; Mendoza, Leidy; Riveros, Santiago; Jiménez-Ramírez, Cindy Marcela; Ferro-Vásquez, Jaime; Gómez-González, Martha Lucía; Martínez, Faddua Hatem; Cabarcas-Acosta, Karen Liseth; Garavito-Ariza, Carlos Enrique; García, Karol; Alejo-Castañeda, Ivonne Edith; Vargas-Ordoñez, Carlos; Nieto, Camilo Alberto
    La formación en investigación y el desarrollo de la investigación son dos aspectos fundamentales de la vida universitaria. La primera se identifica con la misión universitaria de la formación profesional, en la que los programas están llamados a fortalecer las competencias en investigación del futuro egresado en términos de la enseñanza de las estrategias generales de producción de conocimiento y en la lectura crítica del conocimiento generado con miras a la revisión del quehacer de las disciplinas. En lo que respecta al desarrollo de la investigación, se promueve el papel proactivo de los programas de acuerdo con su aporte a la disciplina y al currículo, derivado de las acciones de investigación de sus grupos de investigación, de tal suerte que las facultades sean tanto reproductoras de los hallazgos de la ciencia, como productoras de ellos....
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Carta de Psicología No. 51
    (Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2019, 2019-08) Sarmiento-López, Julián Camilo; Pardo-Adames, Carlos Antonio; Ravelo-Conteras, Ernesto L.; Alejo-Castañeda, Ivonne Edith; Manrique-Zuluaga, Tatiana; Chaparro-Garcés, Jhon Edison; Rivas-Ferro, Karen Lizeth; Morales-Volverás, Laura Camila; Segura-Tobar, Carlos Julián; García, John; Jiménez-Molina, José Raúl; Barreto-Galeano, María Idaly; Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología; Fajardo-Castro, Leady Viky
    La actualidad de nuestro país nos muestra una serie de situaciones, que la Psicología está llamada a atender mediante la investigación, la innovación y el trabajo mancomunado con otras áreas del conocimiento. Por lo tanto, no podemos continuar enfocándonos solo en estudios de laboratorio o en el desarrollo de temáticas fuera de un contexto que demanda intervenciones urgentes, sistemáticas y basadas en evidencias, que permitan guiar decisiones en los diferentes niveles de la sociedad y de las instituciones públicas y privadas que la componen
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Carta de Psicología No. 54
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Escobar-Giraldo, Angie Lorena; Londoño-Pantoja, Carol Valentina; Rojas-Montealegre, Laura Valentina; Encinales-Riveros, Karol Sunev; Riaño, Angie Julieth; Javela-Avila, Leidy Tatiana; Maldonado-Bejarano, Angie Johana; Rodríguez-Prieto, Astrid Carolina; Pérez-Arango, Daniela Sthefania; Mondragón, Laura Jimena; Cardozo, Magda; Rubiano, Paola Andrea; Benedetti, Luis Fernando; Martínez, Luisa Fernanda; Carvajal-Builes, Juan Camilo; Saavedra-Vargas, María José; Barbosa-Ardila, Daniela; Londoño-Fernández, María Camila; Vivas-Becerra, Camilo Jesús Alejandro; Pareja-Henao, Natalia; Pinto-Galindo, J. Jacobo; Ayala-Vargas, Esteban; Alejo-Castañeda, Ivonne Edith; Manrique-Zuluaga, Tatiana; Pinzón, Manuela María del Rocío; Cortés, Laura Geraldine; Pardo-Galvis, Diana Paola; Ospina-Osorio, Julieth María; Guevara-G., Lieen D.; Herrera-Toro, Lizeth Tatiana; Algarra-Martínez, Erika Natalia; Castro, María Paula; Martínez-Sarmiento, Daniela Alejandra; Nieto-Ramírez, María Fernanda; Torres-Pulido, Laura Andrea; Triana-Jiménez, María Emily; León-Rincón, Darío; Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Carta de Psicología No. 55
    (Universidad Católica de Colombia, 2022) Romero-Rojas, David Camilo; Cobo-Charry, María Fernanda; Melo-López, Angie Lorena; Rueda-Rojas, Zaira Milena; Ardila-Ardila, Leidy Julieth; Cristancho, Yeimy Juliana; Alejo-Castañeda, Ivonne Edith; Manrique-Zuluaga, Tatiana; Almeida-Luna, Gabriel Eduardo; Vargas-Riaño, Nathaly Yurany; Sabogal-Carreño, Jenniffer Andrea; Casas-Soriano, David Santiago; Beltrán-Sotelo, Daniela; Martínez, Miguel Ángel; Romero, Olga; Ramírez, Andrés Fernando; Saavedra, María; Barbosa, Daniela; Algarra, Natalia; Castañeda, Daniel; Gómez-Montoya, Laura Liliana; Ayala-Rodríguez, Nelly; Martínez-Patiño, Karent Valentina; Fajardo-Castro, Leady Viky; Javela-Ávila, Leidy Tatiana; Maldonado-Bejarano, Angie Johana; Jiménez-Vanegas, Daniel Felipe; Rodríguez-Albañil, Duván Jair; Burgos-Agudelo, Camila Andrea; Gómez-Solano, Cristian Francisco; Córdoba-Pacheco, Nohora Gabriela; Pedraza-Quiñones, Natalia; García-Doroteo, Juan; Medina-Arboleda, Iván Felipe; Beltrán-Landázury, Jésica María; Grisales-Romero, Paula Ivonne; Nieto-Ramírez, María Fernanda; Torres-Pulido, Laura Andrea; Quitora-Vásquez, José Alejandro; León-Rincón, Darío; Martínez-Sarmiento, Daniela Alejandra; Nieto-Ramírez, María Fernanda; Triana-Jiménez, María Emily; Núñez-Flórez, Lisseht Lorena; González-González, Fernando Germán
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Catálogo de instrumentos
    (Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2017, 2017) Londoño-Pérez, Constanza; Alejo-Castañeda, Ivonne Edith
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Discusión y conclusiones
    (Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2017, 2017) Londoño-Pérez, Constanza; Alejo-Castañeda, Ivonne Edith
    Tras la revisión conceptual en relación con las categorías de análisis y los instrumentos de evaluación encontrados, se identificaron 98 instrumentos en total. Sin embargo, la muestra documental obtenida se compone de instrumentos que son utilizados en el ámbito hospitalario y clínico y un porcentaje reducido de estos cuenta con algún tipo de validación para población colombiana. En el caso de algunos instrumentos recuperados, se optó por seleccionar aquellos que contaran con validación o adaptación latinoamericana como un criterio de inclusión a la muestra documental.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Instrumentos usados en Colombia para evaluar la dimensión psicológica del proceso salud-enfermedad
    (2017) Londoño-Pérez, Constanza; Alejo-Castañeda, Ivonne Edith
    La evaluación y la medición psicológica se consideran procesos fundamentales para la investigación en Psicología. En este libro se hace especial énfasis en la evaluación de los procesos psicológicos y su utilidad en la identificación de las condiciones de las personas que se encuentran en proceso de detección temprana, diagnóstico, tratamiento, recuperación o deterioro asociados con enfermedad crónica y su tratamiento.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Investigación en psicología: aplicaciones e intervenciones II
    (Editorial Universidad Católica de Colombia, 2022-12) Blanco-Abarca, Amalio; Ortiz-López, Beatriz; Avendaño-Prieto, Bertha Lucia; Pardo-Adames, Carlos Antonio; Forero-Aponte, Carlos; Rojo, Carolina; Núñez, Cesar; Medrano-Tovar, Claudia Marcela; Londoño-Pérez, Constanza; Garzón-Velandia, Diana Camila; Ortiz-Garzón, Eliana Yvette; López-Cantero, Ever José; Ocampo-Villegas, Héctor Balmes; Camargo-Escobar, Itala Marina; Medina-Arboleda, Iván Felipe; Alejo-Castañeda, Ivonne Edith; Moreno-Méndez, Jaime Humberto; Chacón-Ruiz, Jhon Erick; Jiménez-Molina, José Raúl; Carvajal-Builes, Juan Camilo; Cañas-Guzmán, Julián Camilo; Guanumen-Niño, Julián David; Palacio-Aguirre, Lina Yineth; Albeza, María Alicia; Santacruz-Ortega, María del Pilar; Cobo-Charry, María Fernanda; Barreto-Galeano, María Idaly; Rozo-Sánchez, María Margarita; Alejo-Castañeda, Ivonne Edith; Cobo-Charry, María Fernanda
    El libro Investigación en psicología: aplicaciones e intervenciones II presenta los avances en la investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia. La lectura de cada capítulo permite observar el esfuerzo tanto de los diferentes docentes e investigadores internos y externos como de los estudiantes por responder a los intereses y las necesidades expresadas en los ejes temáticos de las siete líneas de investigación e integración curricular en psicología: Clínica, de la Salud y de las adicciones; Procesos Psicobiológicos y del Comportamiento; Psicología Educativa; Psicología Jurídica y Criminológica; Psicología Organizacional; Psicología Social, Política y Comunitaria: y Métodos de Investigación Aplicados a las Ciencias del Comportamiento. A nivel metodológico, el libro retoma ejemplos de revisiones de alcance, revisiones sistemáticas, diseños de caso único, estudios correlacionales, estudios comparativos, diseños experimentales con grupo control, diseños experimentales puros y diseños ex post facto. Respecto a las temáticas abordadas, en los diferentes capítulos se desarrollan constructos psicológicos y conjuntos de problemas sociales de interés para la psicología que aportan a la consolidación de las líneas de investigación. En conclusión, este libro permite observar la diversidad de metodologías que pueden emplearse para el estudio de la psicología desde las diferentes áreas y evidencia el ejercicio científico en respuesta a una realidad social que demanda respuestas desde su esencia compleja y dinámica.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Memoria episódica y enriquecimiento ambiental en ratas Wistar
    (Editorial Universidad Católica de Colombia, 2022-12) Puentes-Garzón, Valentina; Alejo-Castañeda, Ivonne Edith; Manrique-Zuluaga, Tatiana
    Los estudios de enriquecimiento ambiental comenzaron en 1920 con el primatólogo Robert Yerkes, quien resaltaba la importancia de las mejoras de vivienda tanto en zoológicos como en laboratorios. El objetivo principal era crear ambientes naturales a los animales en estado de cautiverio, y de esta forma, mostrarían patrones de actividad diarios o similares a los que muestra en su medio natural, garantizando así el bienestar animal, satisfaciendo sus necesidades físicas y psicológicas (Escobar, 2016). En las últimas décadas los beneficios percibidos del enriquecimiento ambiental en los animales cautivos fueron aumentado el interés en el campo investigativo, encontrando que los factores ambientales en los que se desarrolla un organismo tienen una influencia en el acervo genético y beneficios en la determinación de la conducta (Peña, 2007). En 1940, Donald Hebb propuso formalmente el enriquecimiento ambiental en laboratorio, al darse cuenta de que las ratas que tenía por mascotas y que andaban libremente por su casa tenían una capacidad superior de resolución de problemas y aprendizaje que las ratas alojadas en condiciones de laboratorio estándar (Simpson & Kelly, 2011; Casanova et al., 2008).
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Reporte de investigación
    (Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2017, 2017) Londoño-Pérez, Constanza; Alejo-Castañeda, Ivonne Edith
    La Psicología de la Salud es un área de especialización en la Psicología que responde a una necesidad social y sanitaria, ya que aborda los procesos de evaluación e intervención en salud indispensables tanto para la promoción y prevención como para la intervención y rehabilitación en casos de enfermedad (Buela-Casal, Caballo y Sierra, 1996; Ortiz y Ortiz, 2007). Es indiscutible la importancia de abordar las temáticas de orden psicológico desde el campo de la salud, puesto que se ha comprobado el impacto que puede tener el malestar psicológico percibido por el paciente sobre los procesos de
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    XIII Jornada de Investigación 2022
    (Editorial Universidad Católica de Colombia, 2022-10) Martin-Fiorino, Víctor Rafael; Guadarrama-González, Pablo Manuel; Cortés-Ospina, Daiani Neriad; Díaz-Rico, Sara; Santacoloma-Suárez, Andrés Mauricio; Jiménez-Valderrama, Fernando Augusto; Quintero-Mora, Jasbleydy Victoria; Palacios-Ramos, Magda Alejandra; López-Ruiz, Paola Andrea; Rubiano-Cortés, Melissa María; Gutiérrez-Melo, Michel Dayana; González-Naranjo, Juan David; Aguilar-Pardo, David Ricardo; Muñoz-Obregón, María Alejandra; Romero-Aguilera, David Esteban; Nonsoque-Ruiz, Santiago José; González-Rojas, Camilo; Suárez-Sánchez, Nicole Nahom; Bonilla-Ávila, Dayanna Carolina; Rico-Melo, Gishet Mariana; Zúñiga-Barros, Iván Antonio; Tole-Acosta, Henry David; Acosta-Cipagauta, Christian Johnatan; Vallejo-Cagueñas, Jharol Orlando; Martínez-Pardo, Daniel Stiven; García-Paiba, Deyvi Felipe; Pérez-Riveros, José Miguel; Caicedo-Medina, Andrés Felipe; Solórzano, Indira Daniela; Corredor-Patiño, Laura Valentina; Pinilla-Triana, Luna Estefany; Gómez Duarte, Javier Felipe; Arévalo-Muñetón, María Paula; Bastidas-Suárez, Douglas Mauricio; Ramírez León, Lina Marcela; Barrios-Alfonso, Miguel Ángel; Romero-Babativa, Laura Valentina; Martínez-Acosta, Karen Sofía; Salgado-Cadavis, Gonzalo; Adoryan-Machado, María Luiza; Orjuela-Hernández, Andrea; Sánchez, Marco; Medina-Carrión, Ángela María; Chaves-Wilches, Laura Daniela; Jiménez-Barrera, Lina Vanessa; Sierra-Zamora, Paola Alexandra; Gil-Millán, Diego Alejandro; Cortés-López, Yerson Fahir; Carmona-Donoso, Erika Johanna; Guerrero-Gutiérrez, Paola Andrea; Coba-León, Camilo Andrés; Álvarez-Ortiz, Héctor Fernando; Mateus-Poveda, Ana María; Nicolaysen-Sánchez, Hans; Cely-Carvajal, Valentina; Cubides-Cárdenas, Jaime; Tequia-Fonseca, Andrea Marcela; Malagón-Riaño, Angie Paola; Muñoz-Molina, Tatiana; Vergara-Baquero, May Steven; Santana-Sua, Andrea Lizeth; Garavito-García, Luisa Fernanda; Almeida-Luna, Gabriel Eduardo; Alejo-Castañeda, Ivonne Edith; Manrique-Zuluaga, Tatiana; Rodríguez-Bautista, Ana María; Ruiz, Laura Valentina; Bernal, María Paula; Arévalo, Daniela; Moreno-Garzón, Diana Catalina; Moreno-Ardila, Karen Vanessa; Londoño-Fernández, María Camila; Vivas-Becerra, Camilo Jesús Alejandro; Mejía-Parrado, Paula Stefani; Jiménez-Carranza, Claudia Constanza; Aguilar-Bustamante, María Constanza; García-Bernal de Moncada, Doris; Gómez-Pedraza, Mauricio Alexander; Meneses-Báez, Alba Lucía; Sierra-Martínez, Marge Alejandra; Ortiz-Garzón, Eliana Yvette; da Silva-Carvalho, Marcelo; Basto-Urbina, Estefanny Pamela; Alarcón-Rodríguez, Oscar Mauricio; Ramírez-Cuastuza, Anna Gabriela; Casas-Matiz, Elvia Isabel; Reyes-González, Alberto; García-Delgado, Nicolás; Acosta-Peña, María Camila; Martínez-Parra, Miguel Ángel; Pulido-Escobar, Paola Andrea; Rey-Gómez, Nathalia Patricia; Rodríguez-Prieto, Astrid Carolina; Santamaría-Uribe, Laura Sofía; Carmona-Rodríguez, Nicolás Fernando; Redondo, Johan Manuel; Yunis-Gómez, María Alejandra; Abello-Ávila, Nataly; Daza-Fonseca, Mateo; Martínez-Ochoa, Andrés David; Rodríguez-Romero, Pablo Enrique; Pardo-Galvis, Diana Paola; Algarra-Martínez, Erika Natalia; Ramírez-Velandia, Andrés Fernando; Sanmartín-Galvis, María Camila; Cruz-Gutiérrez, Maribel; Gutiérrez-Gaona, Yuliana; Díaz-Acevedo, Valentina; Camargo-Rojas, Karol Andrea; Villalba-Novoa, María Paula; Zuleta-Munive, María José; Bernal-Castro, Karen Daniela; Zuluaga-Canay, Jessica Katherine; González-Ceballos, María Fernanda; Varón-Melo, Karen Gisell; López-Coy, Juan Pablo; Ospina-Ortiz, Mariana; Albarracín-Mariño, María Camila; Barrios-Rodríguez, Cristian Bernardo; Meneses-Herrera, Camilo Andrés; Franco-Burgos, Jorge Ricardo; Ramírez-Salazar, Yesica Liliana; Valero-Melo, Lizeth Natalia; Cagua-Marroquín, Juan Sebastián; Baquero-Maldonado, Viviana Alejandra; Herrera-Cano, Camilo Ernesto; Riveros-Franco, Juan Camilo; Pulido-Bermeo, María Camila; Gómez-Rivera, David Felipe; Slebi-Acevedo, Carlos José; Rojas-Bedoya, Daniela; Yépez-Arrieta, Álvaro Javier; Bolívar-Barón, Holman Diego; Mejía-Morales, Juan David; Carrillo-Barón, Joan Sebastián; Contreras-Cifuentes, Angie Tatiana; Ríos-Cruz, Sonia Gisela; Caicedo-Támara, Natalia; Domínguez-Rozo, Andrés David; Barrero-Calixto, Juan Carlos; Beltrán-Rojas, Maikol Javie; Montero-Hernández, César Augusto; Castañeda-Tarquino, Daniel Francisco; Chacón-Ruiz, Jhon Erick; Tabares-Chaparro, Bryan Arley; Jara-Pardo, Diana Paola; Linares-Contento, Angie Katherine; Fajardo-Prada, David Mauricio; Pardo-Angulo, Fredy Ernesto; Argüello-Pintor, María Daniela; Nieto-Barbosa, Valentina; Tibério-Cardoso, Grace; Martínez-Rodríguez, Madeline Sofía; Carvajal-Builes, Juan Camilo; García-Ramírez, Laura Daniela
    Los desafíos en las dinámicas económicas, sociales, políticas y psicológicas han puesto de relieve la importancia de involucrar en la enseñanza universitaria actividades que conecten a los estudiantes con las realidades del contexto en el que se desarrollan; simultáneamente, hoy más que nunca se hace evidente que la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) son cruciales para atender los retos sociales, ambientales y económicos de las sociedades actuales. En este contexto, la Jornada de Investigación de la Universidad Católica de Colombia es quizás uno de los espacios institucionales más emblemáticos en el que se visibilizan las actividades en CTI de estudiantes, jóvenes investigadores y profesores, que buscan contribuir a la solución de problemáticas relevantes del entorno. En esta oportunidad, aproximadamente 177 autores y más de 250 espectadores se dieron cita en un escenario virtual que permitió el intercambio de saberes y conocimientos en torno a muchos temas con un lenguaje común: el bienestar de la humanidad y la respuesta efectiva a los retos que tenemos como comunidad. Esta cuarta versión de las Memorias compila las ponencias presentadas en la XIII Jornada de Investigación de 2022, enmarcadas en los tres ejes temáticos de investigación que tiene la Universidad Católica de Colombia: i) Derecho, Cultura y Sociedad, ii) Desarrollo Humano y Sostenible, y iii) Gestión de la Tecnología al Servicio de la Sociedad. Desde la Dirección Central de Investigaciones nos encontramos profundamente agradecidos con todos y cada uno de los participantes, y nos sentimos aún más orgullosos por la calidad de los trabajos presentados. Sea esta la oportunidad para hacer extensiva una felicitación a los autores y a las diferentes Unidades Académicas que, con su compromiso e invaluable labor, permitieron que este evento se desarrollara con éxito.
La Universidad Católica de Colombia es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación, reconocida mediante Resolución Número 2271 de julio 7 de 1970 del Ministerio de Justicia.

Notificaciones Judiciales:
Avda. Caracas # 46-72
Sede Las-Torres, Bloque H – Rectoría email:
notificacionjudicial@ucatolica.edu.co

Facebook-fTwitterYoutubePinterest-pInstagramLinkedin-in

Normatividad Institucional

  • Datos básicos oferta académica
  • Estatuto general
  • Reglamento del estudiante
  • Estatuto Profesoral
  • Vida universitaria
  • PEI
  • Derechos pecuniarios
  • Habeas Data
  • Términos y condiciones

Servicios

  • Servicios
  • PAW
  • Aulas virtuales AVA
  • Gestión documental
  • Trabaja con nosotros
  • Bolsa de empleo

Contacto y Sedes

  • (60 1) 3 27 73 00
  • (60 1) 3 27 73 33
  • Sede Las Torres
    Bogotá Avenida Caracas # 46 -72
  • Sede 4
    Bogotá Carrera 13 # 47 – 30
  • Sede El Claustro
    Bogotá Diagonal 46 A # 15 B – 10
  • Sede Carrera 13
    Bogotá Calle 47 # 13 - 54
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
@ todos los derechos reservados 2018
  • Liceo Universidad Católica
  • Centro de convenciones
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo