• Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC

  • Nuestra biblioteca
    Acerca de la biblioteca Reglamento Servicios Preguntas frecuentes Horarios de atención
  • Trámites en Línea
  • Catolibuscador
  • Catálogo
    Directrices Ir al Catálogo
  • Bases de Datos
  • Sitios de Interés
    Bases de datos de libre acceso Nuestras publicaciones Revistas electrónicas de libre acceso Bibliotecas universitarias Bibliotecas públicas Bibliotecas digitales y virtuales
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Peña-Sarmiento, Martha"

Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Apropiación social de la ciencia y la tecnología: barreras (in)franqueables entre investigadores y sociedad
    (Editorial Universidad Católica de Colombia, 2021) Peña-Sarmiento, Martha; Londoño-Pérez, Constanza
    Si bien se han logrado importantes avances en materia de apropiación social de la ciencia y la tecnología (ASCyT), aún se requiere fortalecer los mecanismos actuales de transferencia del conocimiento o, incluso, proponer mecanismos alternativos para lograr que el conocimiento científico logre el impacto social esperado (o al menos pretendido). Por tanto, el objetivo de este documento es presentar el enfoque general en el que se enmarcan las políticas y acciones de la ASCyT, con el fin de mejorar la comprensión de los complejos retos y responsabilidades de los actores sociales involucrados en su consecución. Para lograr este objetivo, se describen las particularidades de las alternativas estratégicas hasta ahora propuestas para lograr una efectiva apropiación social del conocimiento científico. Al final, se enfatiza en el rol protagónico de las instituciones de educación superior, así como su posición privilegiada para fortalecer en sus proyectos educativos las tres líneas estratégicas de apropiación social del conocimiento.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Perspectivas de investigación psicológica: aportes a la comprensión e intervención de problemas sociales
    (Editorial Universidad Católica de Colombia, 2021) Londoño-Pérez, Constanza; Peña-Sarmiento, Martha; Amaya-Nassar, Santiago; Rodríguez-Caballero, Daniel Felipe; Perdomo-Escobar, Sandra Jimena; Pérez-Caro, Ana María; Moreno-Méndez, Jaime Humberto; Caicedo-Támara, Natalia; Ríos-Cruz, Sonia Gisela; Sierra, Marco Alejandro; Ortiz, Eliana Ivette; Acuña-Rodríguez, Katya Valeska ; Villegas-Moreno, Martha Juliana; Pardo-Adames, Carlos Antonio; Ocampo-Villegas, Héctor Balmes; Ariza-Ordóñez, Gladys Ibeth; Scoppetta, Orlando; Cumsille, José Francisco; Rodríguez-Urrea, Yuly Rosalba; García-Rubiano, Mónica; Barreto-Zambrano, María Luisa; Zambrano-Hernández, Sonia; Avendaño-Prieto, Bertha Lucía ; Toro-Tobar, Ronald Alberto; Londoño-Pérez, Constanza; Peña-Sarmiento, Martha
    Este libro presenta avances en investigación en psicología relacionados con las líneas de investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia, cuyo propósito central es la generación de nuevo conocimiento con impacto social. En ese sentido, los estudios presentados en el marco de las líneas de Psicología educativa, Psicología clínica, de la salud y de las adicciones, Procesos psicobiológicos y del comportamiento, Psicología jurídica y criminología, Psicología social, política y comunitaria, y Métodos de investigación aplicados a las ciencias del comportamiento, aunque orientados desde diferentes perspectivas y metodologías, se unen en un mismo propósito: fortalecer su enfoque hacia problemas de relevancia social sin extraviar su contribución a la disciplina psicológica. Como consecuencia, este libro presenta una enriquecida variedad temática directamente relacionada con las líneas de investigación como credibilidad del testimonio, violencia en el noviazgo adolescente, entrenamiento cognitivo en adultos mayores, funcionamiento familiar y calidad de vida, reparación emocional en sobrevivientes de violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano, insatisfacción con la imagen corporal, terapia relacional, terapia de aceptación y compromiso en víctimas del conflicto armado colombiano, la relación entre la actividad física y el rendimiento académico y el cambio organizacional. Los resultados de los estudios pueden problematizarse y vitalizarse en distintos contextos de aplicación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Programas de acompañamiento psicosocial: reflexiones críticas de especialistas sobre su impacto en la reparación emocional de sobrevivientes de violencia sexual en el marco y con ocasión del conflicto armado colombiano
    (Editorial Universidad Católica de Colombia, 2021) Acuña-Rodríguez, Katya Valeska ; Peña-Sarmiento, Martha
    El objetivo del estudio fue examinar la experiencia de dos especialistas en programas de acompañamiento psicosocial desarrollados con mujeres sobrevivientes de violencia sexual desde una perspectiva crítica, en el marco del Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas (PAPSIVI), del Ministerio de Salud y Protección Social. Se realizó un estudio con enfoque cualitativo mediante un diseño narrativo. Las narrativas sobre las experiencias de los especialistas se obtuvieron mediante una entrevista en profundidad, las cuales fueron posteriormente objeto de análisis de contenido con el apoyo del software Atlas.ti 8. Los resultados señalan claros cuestionamientos a la tendencia de los profesionales a la patologización, así como a la cobertura y naturaleza de las intervenciones. Se discuten las implicaciones de las debilidades señaladas por los especialistas en materia de reparación emocional y en el curso futuro de los programas de acompañamiento psicosocial.
La Universidad Católica de Colombia es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación, reconocida mediante Resolución Número 2271 de julio 7 de 1970 del Ministerio de Justicia.

Notificaciones Judiciales:
Avda. Caracas # 46-72
Sede Las-Torres, Bloque H – Rectoría email:
notificacionjudicial@ucatolica.edu.co

Facebook-fTwitterYoutubePinterest-pInstagramLinkedin-in

Normatividad Institucional

  • Datos básicos oferta académica
  • Estatuto general
  • Reglamento del estudiante
  • Estatuto Profesoral
  • Vida universitaria
  • PEI
  • Derechos pecuniarios
  • Habeas Data
  • Términos y condiciones

Servicios

  • Servicios
  • PAW
  • Aulas virtuales AVA
  • Gestión documental
  • Trabaja con nosotros
  • Bolsa de empleo

Contacto y Sedes

  • (60 1) 3 27 73 00
  • (60 1) 3 27 73 33
  • Sede Las Torres
    Bogotá Avenida Caracas # 46 -72
  • Sede 4
    Bogotá Carrera 13 # 47 – 30
  • Sede El Claustro
    Bogotá Diagonal 46 A # 15 B – 10
  • Sede Carrera 13
    Bogotá Calle 47 # 13 - 54
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
@ todos los derechos reservados 2018
  • Liceo Universidad Católica
  • Centro de convenciones
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo