• Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC

  • Nuestra biblioteca
    Acerca de la biblioteca Reglamento Servicios Preguntas frecuentes Horarios de atención
  • Trámites en Línea
  • Catolibuscador
  • Catálogo
    Directrices Ir al Catálogo
  • Bases de Datos
  • Sitios de Interés
    Bases de datos de libre acceso Nuestras publicaciones Revistas electrónicas de libre acceso Bibliotecas universitarias Bibliotecas públicas Bibliotecas digitales y virtuales
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "APRENDIZAJE"

Mostrando1 - 20 de 46
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Actitudes hacia la estadística de los estudiantes de psicología, ingeniería y economía de la Universidad Católica de Colombia del semestre 2017-1
    (2019) García-Bello, Pablo; Barrero, Juan Carlos; Universidad Católica de Colombia
    La escala de actitudes desarrollada por Estrada (2002) y validada por sus propiedades psicométricas en 2012 se adaptó al lenguaje de los alumnos de la Universidad y se aplicó a 588 estudiantes de los programas de Economía, Ingeniería y Psicología. Con la base de datos obtenida y la teoría clásica de los test y la teoría de repuesta al ítem, se validó otra vez la escala. No se encontró diferencia en las actitudes por carrera, género o jornada y se halló algo de favorabilidad en edades jóvenes frente a mayores. En el análisis multivariado se identificaron cuatro componentes principales.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Actividades académicas a través del juego y el contacto con la naturaleza. Colegio Lombardía Imperial
    (2019) Flórez-Piedra, Catalina; Rodríguez-Ahumada, Carolina; Penagos-Zapata, Fernando
    El presente documento se desarrolla como proyecto de grado presentado a la Facultad de Diseño de la Universidad Católica de Colombia, como culminación del último núcleo problémico denominado “proyecto”, que invita al alumno a desarrollar una temática que encierre todos los conceptos vistos durante el desarrollo del proceso académico. Adicionalmente, se busca resolver una necesidad puntual de una situación problémica planteada por la Universidad, particularmente en la resolución de un centro educativo para la localidad de Suba, ubicada al norte de la ciudad de Bogotá.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis experimental del comportamiento y neurociencias
    (Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología, 2003-09) Mustaca, Alba Elisabeth
    This article discusses about the importance of Skinner aim to make an independent behavior science. It presents examples of the interaction between behavior, genes, and brain. The investigation process of behavioral science involves from behavior observations to physiological experiments whose goal is a more integrative theory. In this process the only requirement is to use the scientific method. However, it is important that different areas to know and to interact between them to reach general theories.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El aprendizaje mediante las nuevas tecnologías de la comunicación y la información
    (Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología, 1999-11) Navarro-Guzmán, José I.; Alcalde-Cuevas, Concepción; Marchena-Consejero, Esperanza
    New Computer Information-Communication Technology and Learning. Educational resources are considered as instructional tools daily used in classroom in order to improve the teaching efficiency. Because there is several teaching and learning technological tools, we just consider some rising computer and communication technologies. The purpose of this article is to analyze how important these new instructional tools are optimizing the learning teaching procedures for. On this way, we expose some procedures that support the teaching al learning process, like intelligent tutoring systems, computer assisted teaching, computer simulation, and artificial intelligent. In addition, some psychological process involved on the new technologies learning are also considered, particularly the organization, storage and retrieval knowledge.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Arquitectura como nexo entre el conocimiento histórico y la apropiación del lugar
    (Universidad Católica de Colombia, 2022) Cazulú-Restrepo, Juan Andrés; Rodríguez-Vivas, Wilma del Pilar; Rodríguez-García, César Adolfo
    Partimos desde la base analítica del ejercicio de la arquitectura y su desarrollo a lo largo del tiempo en cuanto a equipamientos se refiere, siendo estos concebidos como lugares de reunión y desarrollo de carácter público, que por medio de sus actividades y funcionamiento buscan brindar a una determinada población un servicio, ya sea de carácter social, cultural, recreativo u económico; buscando aportar una mejor calidad de vida para los usuarios del lugar y por consiguiente a un progreso futuro de sociedad. En este caso tratamos el concepto de “equipamiento” desde el carácter cultural, con más precisión nos adentramos en la concepción de edificaciones de tipo “biblioteca”. Proyecto que se crear como un símbolo y lugar de encuentro que dinamice la imagen urbana del sector y sirva como elemento integrador, en medio de un entorno de poca firmeza arquitectónica y cultural donde la población se acerque al universo del conocimiento.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Arquitectura para la estimulación y el aprendizaje a una temprana edad
    (2020) Hoyos-Perdomo, Edie Santiago; García-Bernal de Moncada, Doris
    La tasa de natalidad en Colombia ha disminuido significativamente en los últimos años, en los 80 las familias se conformaban con un número elevado de 8 a 12 hijos, en la actualidad las familias presentan en su núcleo familia de 1 a 2 hijos, el hecho de que el número de nacimientos haya disminuido no justifica que la educación deba disminuir, al contrario es la oportunidad de formar y educar seres íntegros capaces de desarrollar diferentes habilidades a partir de una temprana edad. Por lo tanto, este se enfoca hacia el desarrollo de un jardín infantil de utilidad y funcionamiento para la población infantil, que iniciará su proceso de estimulación y aprendizaje, específicamente entre las edades de 0 – 5 años.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La Arquitectura sin Límites, de lo denso a lo natural como modelo de incorporación urbana. Conservatorio de música.
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Bernal-Rodríguez, Jesús David; Torres-Buelvas, Adolfo Antonio; Mariño-Rojas, Gloria Susana
    El presente documento de investigación es el resultado del análisis y proceso sobre el diseño de un Conservatorio de Música, encaminado en el acogimiento de las personas y aprendizaje musical, mediante la conexión de la transición de lo natural a lo denso del volumen arquitectónico sin generar limites que abarquen sobre este, asimilando un énfasis en lo armónico de la conexión y sus elementos arquitectónicos, contribuyendo al aprendizaje de una manera indirecta con relación a la música. (Tomado de la fuente)
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Asistente virtual de tipo ChatBot
    (2018) García-Reina, Luis Felipe; Menéndez-Mora, Raúl Ernesto
    El presente es un trabajo de grado con el objetivo de optar al título de Ingeniero de sistemas, el cual comprende el proceso de gestión de PQR´s adoptado por la corporación San Isidro – Colegio Anglo Americano, y el cual busca mediante las técnicas de inteligencia artificial reducir la intervención manual de este proceso, diseñando e implementando un prototipo inteligente capaz de categorizar los mensajes recibidos automáticamente, con esto se logra semi-automatizar el actual proceso. Esta herramienta se obtuvo a partir de la integración de técnicas y tecnologías como: Web services, algoritmos de aprendizaje automático, ChatBot, procesamiento de lenguaje natural, programación web, Bases de datos relacionales (MySQL) y no relacionales (RedisDB) e integración de API´s, mediante el uso del lenguaje de programación Python y una arquitectura de software del tipo Modelo Vista Controlador.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Biblioteca Pública Baquía
    (2013) Calixto-Marín, Nelsy Andrea; Alarcón-Rodríguez, Oscar Mauricio
    Este trabajo de grado busca a través del análisis de un lugar específico y sus diferentes variables, la construcción de un entorno, de un lugar y de un hábitat que en armonía brinden al individuo y al colectivo, un lugar lleno de fenómenos arquitectónicos, que rescate la historia de la ciudad, pero al mismo tiempo genere una postura perteneciente al cambio, y que evolucione con ella para darle un nuevo carácter al lugar, pero también darle importancia al ser humano que es quien crea las interacciones y logra darle un significado a la finalidad arquitectónica, es así como se efectúa el diseño de un proyecto arquitectónico que refleje de una forma la realidad de la ciudad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización de los docentes de estadística del departamento de ciencias básicas en las facultades de ingeniería y economía de la Universidad Católica de Colombia
    (2019) Sierra-Bonilla, Yenny Paola; Rodríguez-B., Ana Rosa; Universidad Católica de Colombia
    En la actualidad, la Estadística es considerada una ciencia autónoma, debido a que tiene aplicabilidad en diferentes áreas del conocimiento, ya que toda investigación cuantitativa debe estar sustentada desde esta. Además, brinda las herramientas necesarias para demostrar la validez y la confiabilidad de la información. De la misma forma, permite analizar con eficacia las relaciones entre las variables, lo que facilita hacer predicciones con una mayor precisión y brindar argumentos para la toma de decisiones.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Centro comunitario de aprendizaje
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Parra-Mosquera, Marlys; Reyes-Restrepo, Alejandro
    Este proyecto se da a lugar en el municipio de Villa de Leyva Boyacá, y la finalidad de este artículo es mostrar el proceso investigativo utilizado para la realización, análisis e interpretación de un lugar de trabajo, reconociendo las principales problemáticas del municipio. Con base a esto el proyecto a realizar se da con el fin de ayudar e integrar a quienes deseen fortalecer sus habilidades en las artes, lectura y escritura.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Centro de artes escénicas, exploración cultural en Villa de Leyva; proyecto de reactivación cultural
    (2018) Agudelo-Quecano, Paula Fabiana; Muñoz-Moreno, Silvia María; Álvarez-de la Roche, Carlos Arturo
    Dentro de la ciudad de Villa de Leyva se destacan diferentes actividades artísticas y culturales que brindan una imagen histórica digna de preservar, con el fin de potencializar el valor cultural se propone un Centro de Artes Escénicas con zonas consolidadas dentro del edificio, enfocándose en el aprendizaje de la ciudad en base a las artes y la arquitectura.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Centro de exploración y capacitación agrícola. Inclusión agrícola en Usme
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) León-Suárez, Viviana Andrea Paola; García-Bernal de Moncada, Doris; Lozano-Martínez, Edward Lombardo; Restrepo-Motta, Cristian Fabián; Reyes-Restrepo, Alejandro
    Artículo presentado como complemento del proyecto de grado del Centro de Exploración y Capacitación Agrícola, ubicado en la localidad de Usme, Bogotá; el cual logra relacionar el concepto de simbiosis entre la agricultura y la arquitectura. La finalidad de este proyecto es incentivar y potencializar el desarrollo agrícola de esta población, el cual abarca una gran zona de esta localidad, en donde se ha disminuido su identidad cultural agrícola a través del tiempo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Centro Educativo Institucional Miraflores
    (2019) Imbachi-Sánchez, Reynaldo Junior; Glick-Arbeláez, André Miguel; Penagos-Zapata, Fernando; Urrego-Martínez, José Alexander; García-Bernal de Moncada, Doris
    El presente artículo expuesto como tesis de grado de la Universidad Católica de Colombia en la facultad de Diseño plantea como objetivo central dar solución al déficit de calidad espacial en los centros educativos, específicamente en la localidad de suba en la ciudad de Bogotá D.C, mediante el planteamiento de múltiples alternativas pedagógicas relacionadas desde la concepción y conformación de espacios de calidad al servicio de la comunidad estudiantil; a través de una linealidad uniendo aulas polivalentes, creando espacios dinámicos multifuncionales. Buscando incluir y entrelazar el concepto de pedagogía de aula abierta que consiste en colegios que hacen parte de la administración local de la ciudad desde una perspectiva urbana (aporte en el desarrollo de la ciudad), arquitectónica (aporte estético y funcional en el sector) y constructiva (innovación arquitectónica y constructiva).
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Centro para la educación ciclos 1, 2 y 3 básica primaria articulado con un Centro integrado de Recursos Educativos “CIRE”
    (2020) Lote-Pachón, Jeison Andrés; Reyes-Restrepo, Alejandro; Rodríguez-Ahumada, Carolina
    El presente artículo es una muestra de un equipamiento educativo para la atención de niños y niñas de Ciclos I, II y III correspondiente a la educación básica de acuerdo con los lineamientos para la educación, fortaleciendo la formación integral en conocimientos, habilidades y actitudes para convivir armónicamente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Criterio de logro y transferencia del aprendizaje
    (2010-08) Quant, Diana Melissa; Hernández-Barrios, Aldo
    The purpose of research was to identify differences in the transfer task performance when set achievement criteria, versus lack a criteria in the training. The population was 12 adolescents, who were assigned to two experimental conditions. In the first condition, the requirement to pass the transfer tests was to achieve 90% correct in identifying the relations of identity and difference. In the second condition participants were exposed to training without having to meet a criterion of achievement. The results indicate that achievement to establish a criterion for considering the establishment of learning, facilitating the effective implementation of transfer tasks, while not establishing required standards in training, appears to not ensure the establishment of learning, thus contributing to the explanation performance ineffective in the transfer tasks
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo de competencias científicas a través de una estrategia de enseñanza y aprendizaje por investigación
    (2008-12) García-Contreras, Germán Antonio; Ladino-Ospina, Yolanda
    La enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sustentadas en el modelo de aprendizaje por investigación permite a estudiantes y docentes aproximarse al conocimiento de la misma manera que lo hacen los científicos. Cuando metodológicamente se planea esta estrategia es posible establecer objetivos y metas mucho más claras y viables que facilitaran el desarrollo de competencias científicas. Las competencias científicas se potencian cuando docentes y estudiantes abordan el conocimiento desde la perspectiva de un proyecto de investigación en donde interactúan con situaciones inherentes al ambiente científico (toma de decisiones, innovación, comunicación de resultados, entre otras). Este tipo de estrategia potencia el desarrollo de competencias científicas y ofrece al estudiante un horizonte mucho más significativo para su futura vida profesional a la vez que realiza la profesión y el papel docente
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo de competencias científicas en cursos de Química
    (Universidad Católica de Colombia. Departamento de Ciencias Básicas, 2020) Rendón-Fernández, Margarita; Gómez, Vanessa
    Enseñar química en los primeros años de educación universitaria es clave en la formación de futuros profesionales, puesto que, además de proveer los conocimientos que aportan las ciencias básicas, contribuye al desarrollo de competencias científicas para que el estudiante resuelva problemas reales, a partir de la búsqueda adecuada de información en fuentes confiables y su lectura, con el propósito de desarrollar habilidades analíticas, críticas y creativas. Es por esto que, como estrategia de innovación pedagógica, el Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad de La Salle ha venido implementando desde el año 2016 la formulación de un proyecto de investigación en los cursos de química. En el marco de esta estrategia, desde el II-2018 las autoras se abocaron a la reflexión e implementación de la estrategia didáctica que propende por el desarrollo de competencias científicas en los cursos de Química General, Química Orgánica y Bioquímica desde tareas, investigación y aprendizaje de problemáticas vigentes en Colombia y en el mundo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diferencias individuales en el desarrollo de la autoeficacia y el logro académico: el efecto de un andamiaje computacional
    (Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología, 2012-12) López-Vargas, Omar; Valencia-Vallejo, Nilson Genaro
    A presente pesquisa examina a relação existente entre auto - eficácia, sucesso acadêmico e estilo cognitivo de estudantes de secundária durante a interação com um ambiente hipermedial para a aprendizagem de transformações geométricas sob três condições contrastadas: a) a presença ou ausência de uma estrutura autorreguladora no software; b) a aprendizagem individual ou em duplas e c) o estilo cognitivo na dimensão de independência-dependência de campo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de Documento Teórico: procesos creativo y disertivo
    (Universidad Católica de Colombia. Vicerrectoría Académica, 2019-07) Rodríguez-Ahumada, Johanna Fernanda
    No se pone en duda hoy, que se está en un momento de transformación y búsqueda de un sentido del conocimiento, ligado a la realidad social y a la demanda de la calidad. Los procesos de cambio que afectan a la sociedad en general y la educación en particular, la globalización económica y del pensamiento, la progresiva introducción de nuevos paradigmas epistémicos y demás estamentos contextuales, hacen pensar que la creatividad debe tener un lugar destacado en estos momentos de transformación y crisis. El Documento Teórico transita en esta línea y propone un espacio flexible y abierto que prepare al estudiante personal y profesionalmente para la vida, en el fortalecimiento en la actividad lectoescritural y los procesos de articulación disertiva.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • »
La Universidad Católica de Colombia es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación, reconocida mediante Resolución Número 2271 de julio 7 de 1970 del Ministerio de Justicia.

Notificaciones Judiciales:
Avda. Caracas # 46-72
Sede Las-Torres, Bloque H – Rectoría email:
notificacionjudicial@ucatolica.edu.co

Facebook-fTwitterYoutubePinterest-pInstagramLinkedin-in

Normatividad Institucional

  • Datos básicos oferta académica
  • Estatuto general
  • Reglamento del estudiante
  • Estatuto Profesoral
  • Vida universitaria
  • PEI
  • Derechos pecuniarios
  • Habeas Data
  • Términos y condiciones

Servicios

  • Servicios
  • PAW
  • Aulas virtuales AVA
  • Gestión documental
  • Trabaja con nosotros
  • Bolsa de empleo

Contacto y Sedes

  • (60 1) 3 27 73 00
  • (60 1) 3 27 73 33
  • Sede Las Torres
    Bogotá Avenida Caracas # 46 -72
  • Sede 4
    Bogotá Carrera 13 # 47 – 30
  • Sede El Claustro
    Bogotá Diagonal 46 A # 15 B – 10
  • Sede Carrera 13
    Bogotá Calle 47 # 13 - 54
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
@ todos los derechos reservados 2018
  • Liceo Universidad Católica
  • Centro de convenciones
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo