Examinando por Materia "BIEN CULTURAL"
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoLa arquitectura del vacío. El edificio sin uso y la experiencia como estrategias de apropiación(2020) Rojas-Granados, Anderson Julian; Páez-Calvo, ÁngeloEl trabajo es una investigación sobre la forma en que se relaciona el objeto arquitectónico o el edificio con el hombre, además se estudia la manera de transformar espacios privados en escenarios de carácter público y como a partir de la experiencia subjetiva de cada persona al interior del edificio, se conforman escenarios de inclusión.
- PublicaciónAcceso abiertoArquitectura háptica: la construcción de experiencia y memoria desde los sentidos. Caso Fontibón(Universidad Católica de Colombia, 2021) Ortiz-Rojas, Deissy Johanna; Castellanos-Gómez, Luis AlfonsoEl proyecto se desarrolla en la ciudad de Bogotá en la localidad de Fontibón. El proyecto pretende ser un medio de comunicación entre la comunidad y la ciudad, empleando la normativa y el contexto inmediato como elemento de composición, se plantea un proyecto en el cual se genera integración entre la población y su entorno, generando así un canal de comunicación y apropiación del espacio urbanoarquitectónico.
- PublicaciónAcceso abiertoArquitectura hospitalaria de recuperación y bienestar al paciente de trastornos psiquiátrico: Integridad para las personas con conflictos personales(Universidad Católica de Colombia, 2021) Pedraza-López, Kevin Nicolás; Ospina-Ortiz, Mariana; Pedraza-Pacheco, Flor AdrianaSe enfatiza en el tipo de las familias afectadas por conflictos intrafamiliares, gravedad de la violencia o maltrato, logrando incorporarlos a la vida sana a través del deporte, áreas comunes, zonas interactivas puesto que ellos están vinculados a una vida de afecto mental y que por las circunstancias mencionadas no lo pueden hacer, por tales motivos desarrollan cuadros psiquiátricos estrés postraumático, trastornos depresivos, trastorno de ansiedad, psicosis, entre otras más condiciones que afectan a este tipo en particular de personas y que a través del proyecto y el lugar intentamos dar solución y por ende mejorar su calidad de vida.
- PublicaciónAcceso abiertoLa importancia de la educación superior en el municipio de Villa de Leyva(2019) Niño-Moreno, María Fernanda; Cereghino-Fedrigo, Anna María; León-Jaramillo, Pedro; Muñoz-Moreno, Silvia María; Salcedo-Barrera, Martha LuzEl documento se realiza con el propósito de articular un proyecto de contexto patrimonial en Villa de Leyva con el propósito de solucionar problemas en la sociedad contemporánea mediante proyectos de interés público. Así mismo reconociendo la importancia de la educación técnica superior; ya que esto afecta a la población inmediata del lugar y como se puede llegar a mitigar el problema de migración que se presenta actualmente.