• Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC

  • Nuestra biblioteca
    Acerca de la biblioteca Reglamento Servicios Preguntas frecuentes Horarios de atención
  • Trámites en Línea
  • Catolibuscador
  • Catálogo
    Directrices Ir al Catálogo
  • Bases de Datos
  • Sitios de Interés
    Bases de datos de libre acceso Nuestras publicaciones Revistas electrónicas de libre acceso Bibliotecas universitarias Bibliotecas públicas Bibliotecas digitales y virtuales
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "CIUDAD HISTÓRICA"

Mostrando1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La arquitectura del vacío. El edificio sin uso y la experiencia como estrategias de apropiación
    (2020) Rojas-Granados, Anderson Julian; Páez-Calvo, Ángelo
    El trabajo es una investigación sobre la forma en que se relaciona el objeto arquitectónico o el edificio con el hombre, además se estudia la manera de transformar espacios privados en escenarios de carácter público y como a partir de la experiencia subjetiva de cada persona al interior del edificio, se conforman escenarios de inclusión.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La Candelaria: sitio lúdico para el ocio de la comunidad universitaria
    (2017) Erazo-Garcés, María Alejandra; Blanco-Ramírez, Diana María; Cornelio-Bermúdez, Giovanni; Villar-Lozano, Mayerly Rosa
    Proceso de investigación para la concepción de un Centro de Ocio para la Comunidad Universitaria, localizado en el centro histórico de la ciudad, con características patrimoniales y culturales, variables fundamentales para el desarrollo del proyecto. Para ello se realiza una exploración del sector objeto de estudio, utilizando la metodología de análisis y diagnóstico, permitiendo comprender la situación física y social, dando origen al planteamiento de una renovación urbana, la cual pretende fortalecer la vocación educativa y cultural de La Candelaria, complementario a este se elabora una pieza fundamental arquitectónica, que tiene como finalidad; ser un elemento que se consolide como contenedor de actividades de la población universitaria y de los efectos que este puede generar en su entorno.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    De una era post-industrial a una más residencial y recreativa
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Quijano-Torres, Cristian Camilo; Aguilera-Martínez, Fabián Adolfo
    La ciudad de Saint Denis se manifiesta una problemática relacionada con su evolución, de una era post-industrial, a una más residencial y recreativa. Esta zona industrial se trasladó del lugar, dejando una gran huella en el sitio. El objetivo del Concurso Multi Confort 2020, es brindar un proyecto que supla las necesidades residenciales y recreativas que urgen en Saint Denis.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Galería Comercial Fontibón. Tradición, memoria y contemporaneidad
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Barragán-Pérez, John Alexander; Lozano-Martínez, Edward Lombardo
    El proyecto “Galería Comercial de Fontibón” se concibe desde las reflexiones contextuales y del acontecer de la teoría arquitectónica contemporánea donde son extrapoladas las dinámicas socio espaciales del lugar de estudio, para proponer un proyecto que intervención urbana de carácter integral que exprese los valores de la sociedad actual y brinde respuesta a las demandas en calidad espacial, paisajística y sostenibilidad en el entorno inmediato del centro histórico de Fontibón. A nivel metodológico se centra en el análisis de la transformación urbana del lugar a través del tiempo. Durante el proceso hacia la proyectación se dieron etapas o fases secuenciales que involucran una metodología descriptiva y analítica - fase de diagnóstico, fase de análisis, fase de síntesis y fase de diseño proyectual-. Como resultado se presenta un ejercicio proyectual que entiende la ciudad como la superposición espacio-temporal de los diferentes momentos de la historia del hombre y se comporta como un entramado de tejidos que con el devenir histórico se complejizan y entretejen para conformar escenarios vividos, de la memoria y de las tradiciones.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Hotel el Bronx: espacios, dinámicas y relaciones
    (2019) Otálora-Duarte, Johana Catalina; Pinaud-Velasco, Alfonso Eduardo; García-Bernal de Moncada, Doris
    En la Bogotá antigua, el barrio Voto Nacional se caracterizó por estar habitado por la clase alta, sin embargo, con el paso del tiempo y en la actualidad este sitio se deterioró, trayendo migraciones de habitantes de calle de la famosa “calle del cartucho”. El presente artículo pretende brindar una propuesta de diseño arquitectónico, urbano y constructivo, como producto de investigación, entendiendo las dinámicas y las problemáticas que este barrio presenta y planteando una posible solución al enriquecimiento y recuperación de este barrio a partir del diseño de un hotel de contexto histórico.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Paisajismo urbano. Jardín Botánico Suba
    (Universidad Católica de Colombia, 2020) Chingate-Quintana, Sindy Alejandra; Penagos-Zapata, Fernando
    La Naturaleza desde los inicios de la humanidad ha sido parte fundamental en la vida del hombre, pues ésta es la que le ha dado los recursos para su sobrevivencia y el desarrollo de su existencia, un gran ejemplo de esto se encuentra en la estrecha relación que tenían nuestros ancestros con ella, donde adoraban y respetaban; éste es el caso de los indígenas Muiscas que habitaron Suba hace ya varios años, para los cuales los humedales, lagunas y ríos eran dadores de vida, en donde el respeto y la admiración hacía parte del equilibrio entre dioses y hombres; pero todo eso se fue perdiendo cuando Suba se fue convirtiendo en una gran urbe, llena de edificios, zonas industriales, lo cual dejó de lado su historia y relación con la naturaleza.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Pasaje educativo como elemento de renovación urbana en centros históricos: Bogotá, Voto Nacional
    (2017) Sierra-León, Daniel Felipe; Ovalle-Garay, Jairo Hernán; Cornelio-Bermúdez, Giovanni
    El artículo se desarrolla a partir de la problemática del deterioro urbano en el sector del Voto Nacional, posteriormente se identifican los elementos representativos del lugar y las necesidades del mismo y como resultado, se genera un pasaje que surge de un analisis de areas de oportunidad con espacios de encuentro y capacitación afines a las actividades consolidadas del sector con el fin de mejorar la calidad de vida de la población y al mejoramiento del espacio urbano.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Renovación espacial y funcional del corredor férreo Fontibón. Rehabilitación Estación tren de Fontibón
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Cadena-Moque, Fabián Leonardo; Assmus-Ramírez, Luis Eduardo
    El deterioro físico, social y económico de las plazas fundacionales en la ciudad de Bogotá como consecuencia de la dinámica urbana, de la falta de apropiación por parte del Distrito y de los habitantes y de la falta de inversión estatal ha puesto en jaque la situación de estas y su contenido histórico y patrimonial. El comercio informal y el exceso de vehículos automotores le han robado gran parte del espacio público a la ciudad con su consecuente deterioro físico y olvido cultural del patrimonio que ya no es observado. Este trabajo evidencia que por medio de una metodología en la que fue necesario investigar y analizar que fue posible llegar a una propuesta urbano arquitectónica que, prevaleciendo la caminabilidad, genere en la ciudad el correspondiente valor a la misma y a sus elementos de patrimonio.
La Universidad Católica de Colombia es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación, reconocida mediante Resolución Número 2271 de julio 7 de 1970 del Ministerio de Justicia.

Notificaciones Judiciales:
Avda. Caracas # 46-72
Sede Las-Torres, Bloque H – Rectoría email:
notificacionjudicial@ucatolica.edu.co

Facebook-fTwitterYoutubePinterest-pInstagramLinkedin-in

Normatividad Institucional

  • Datos básicos oferta académica
  • Estatuto general
  • Reglamento del estudiante
  • Estatuto Profesoral
  • Vida universitaria
  • PEI
  • Derechos pecuniarios
  • Habeas Data
  • Términos y condiciones

Servicios

  • Servicios
  • PAW
  • Aulas virtuales AVA
  • Gestión documental
  • Trabaja con nosotros
  • Bolsa de empleo

Contacto y Sedes

  • (60 1) 3 27 73 00
  • (60 1) 3 27 73 33
  • Sede Las Torres
    Bogotá Avenida Caracas # 46 -72
  • Sede 4
    Bogotá Carrera 13 # 47 – 30
  • Sede El Claustro
    Bogotá Diagonal 46 A # 15 B – 10
  • Sede Carrera 13
    Bogotá Calle 47 # 13 - 54
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
@ todos los derechos reservados 2018
  • Liceo Universidad Católica
  • Centro de convenciones
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo