• Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC

  • Nuestra biblioteca
    Acerca de la biblioteca Reglamento Servicios Preguntas frecuentes Horarios de atención
  • Trámites en Línea
  • Catolibuscador
  • Catálogo
    Directrices Ir al Catálogo
  • Bases de Datos
  • Sitios de Interés
    Bases de datos de libre acceso Nuestras publicaciones Revistas electrónicas de libre acceso Bibliotecas universitarias Bibliotecas públicas Bibliotecas digitales y virtuales
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "CONTEXTO"

Mostrando1 - 13 de 13
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Arquitectura contemporánea, cómo relacionar lo antiguo y lo nuevo
    (2020) Contreras-Cruz, Jesús Alberto; Assmus-Ramírez, Luis Eduardo
    Desarrollo de una propuesta arquitectónica en la plaza fundacional de Fontibón Bogotá, que integre de manera armónica lo antiguo con lo nuevo, articulando intervenciones en el espacio público, a partir de la inserción de arquitectura contemporánea que pueda satisfacer necesidades de una comunidad, diseñando un Centro de Desarrollo Juvenil, espacio en donde los jóvenes puedan expresar lo que sienten.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Centro especializado de tratamiento y rehabilitación
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Barrera-Bernal, Andrés Sebastián; Páez-Calvo, Ángelo
    El análisis al territorio de intervención ubicado en el Municipio de Sibaté Cundinamarca, basado en el contexto histórico, físico y social de la población objeto de estudio y debido al déficit de infraestructura que brinde una atención especializada en casos de salud mental, se proyecta el diseño de un equipamiento institucional con un índice de construcción de 5728 m² el cual estará vinculado a los equipamientos colindantes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Centro ocupacional y de aprendizaje para la resocialización en inserción laboral: "Colmena de Progreso"
    (2017) Peña-Chávez, Jeison Alberto; Varini, Claudio; García-Bernal de Moncada, Doris
    El presente artículo describe de forma teórico-práctica el desarrollo investigativo que se llevó a cabo para configurar una propuesta arquitectónica innovadora, la cual tuviera como premisas principales la consolidación del concepto estructural de los precepto urbanísticos y arquitectónicos, el respeto por el espacio y la movilidad y consolidación de una función social como factor de competencia en la influencia del entorno a contextualizar.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Cualificación en diseño. entre la proyección y la fabricación
    (2011-12) Villa-Carmona, Gustavo Alberto
    Architectural design at the national level as a profession has been strengthened, thanks to this, in recent years has begun an inquiry into its scope both in terms of critical internal dynamics, theory and practice, as the debates on the impact that their results have in the complex processes of regional socio-cultural dynamics. This paper elaborates on the issue of professional qualification in the country, from reflective and research results developed at different institutions of higher education. And intends to review the status of academic exercise in the country to complement existing structures, strengthening the reflective exercise that allows a greater access to knowledge, it must cleave to the territory in a manner consistent design, extending the concept of project, tending always to analyze, evaluate and create new entities
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Espacio contemporáneo
    (2017) Moreno-Prieto, William Esteban; Álvarez-de la Roche, Carlos Arturo
    El artículo como proceso académico, que hace parte del desarrollo investigativo, analítico y metodológico que fomenta la facultad, basado en las problemáticas que contiene un espacio y con las cuales se inicia la idea del proyecto, se plantea una serie de soluciones que permitan que el proyecto corresponda a las necesidades reales que contiene la ciudad y el sector de intervención. Enfocando todo hacia el mejoramiento y activación del sector, se abarcan aspectos que permitan la definición de las posibles soluciones a las problemáticas como la parte social, económica, Educativo, espacios públicos, privados y el desarrollo de este hacia el futuro, basado en esto el proyecto se piensa de manera tal que cada detalle compositivo logre adecuarse y adaptarse al medio involucrando el contexto existente y par tipiando de la huella histórica que caracteriza cada espacio.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Habitar, el digno espacio donde vivir. Estrategias para la vivienda progresiva
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Gaitán-Padilla, Brayan Eliecer; García-Bernal de Moncada, Doris
    En este documento buscaremos reflexionar sobre las estrategias que podríamos utilizar teniendo en cuenta la ciudad de Cali, Colombia como lugar de procedencia. Tomando así en consideración variables claves como, por ejemplo; el lugar, su contexto, cultura, clima y flexibilidad, para lograr una interpretación correcta de la arquitectura, por lo tanto, se propone abordar la vivienda como un sistema donde funcione de manera congruente la flexibilidad espacial interior, la versatilidad con el exterior y se abordara como estrategia de diseño el planteamiento de espacios exteriores fluidos, que promuevan la construcción de una comunidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Intervención de la Arquitectura dentro del urbanismo consolidado
    (2017) Hernández-Fernández, Lina Yurani; Blanco-Ramírez, Diana María; Castiblanco-Prieto, Juan José
    Este documento se basa en la realización de un centro recreativo y deportivo para los diferentes actores dentro de la comunidad y como fue el proceso de investigación, como se llegó a una propuesta de intervención, el desarrollo del proceso de diseño y por último los resultados que se obtuvieron, el proyecto de grado y las conclusiones obtenidas a partir del mismo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Intervención integral de la clínica psiquiátrica Nuestra Señora de La Paz, Orden Hospitalaria San Juan de Dios
    (2014) Bedoya-Chaparro, Johanna Alejandra; Mejía-Clavijo, Camilo Ernesto
    Los equipamientos son elementos singulares en el territorio, se encargan de brindar a la población, servicios básicos, para que exista o genere una buena calidad de vida. Así mismo, colaboran con la construcción social y el fomento de áreas determinadas las cuales ejercen tanto una funcionalidad en el ser humano, como a nivel cultural, de servicios y de ordenamiento, que impulsen las actividades de la comunidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El Lugar: interdisciplinar y aprendizaje cooperativo
    (Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Departamento de Ciencias Básicas, 2017, 2017) Rodríguez-Ahumada, Johana Fernanda; Flórez-Millán, Luis Álvaro
    La excesiva fragmentación del conocimiento a la que se ha llegado con la especialización de las disciplinas, estaría en la base de las limitantes que la interdisciplinariedad pretende superar. Los problemas de comunicación que tienen científicos y expertos para entenderse entre sí, han llevado a una incomprensión mutua de especialistas encerrados en espacios estáticos, cuyo lenguaje y sistema demostrativo se hallan autorreferidos. Este estudio se propone plasmar una nueva mirada sobre el lugar, a partir de aportes de disciplinas como la Matemática y la Física. Cada disciplina aborda de manera distinta el estudio de sus objetos, por lo tanto resulta muy interesante afrontar la idea del lugar desde las visiones de las ciencias exactas en conjunción con la Arquitectura, que aporta elementos como la percepción, apropiación espacial y la cultura. Adicionalmente, se pretende dar cuenta de la metodología del trabajo colaborativo entre los estudiantes, y la pertinencia de la interdisciplinariedad en el ámbito universitario y profesional.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La modernidad y el patrimonio como unión para el desarrollo
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Arévalo-Villamil, Yuly Daniela; Salcedo-Barrera, Martha Luz
    Este artículo es producto del proyecto de grado en el cual se propone una revitalización y adecuación urbana del río ubicado en Villa de Leyva Boyacá, para brindarle vida e importancia a este a través de un sendero peatonal y un diseño tipo malecón, logrando así que sus habitantes se apropien de estos espacios y por ende los turistas potenciales, es decir, un proyecto de arquitectura y urbanismo plasmado desde la intención de incentivar a los ciudadanos a habitar el municipio desde el centro de la ciudad, a sus áreas suburbanas. El resultado, un proyecto integrador de comunidad que apropia la variedad tipológica, espacios comunales, servicios y de equipamiento integrados, para que funcionen en favor de un grupo social determinado, se plantean una propuesta para generar un equilibrio entre las normas establecidas y lo tradicional, en pro de un diseño contemporáneo basándose en referencias teóricas y prácticas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Recuperación de espacios urbanos. Rehabilitación y revitalización de contextos naturales aplicado a barrios populares de Ciudadela Sucre, Soacha, Colombia
    (2018) Vargas-Álvarez, Juan David; Álvarez-de la Roche, Carlos Arturo; Magallón-Gudiño, José Antonio
    Qué pasa cuando los parámetros establecidos en la composición de la ciudad, se ven comprometidos por una serie de criterios sociales y culturales que afectan las condiciones de habitabilidad de las personas que se encuentran asentadas en una fracción del territorio que aunque su origen esta basado en esta misma problemática de origen informal en la periferia de la ciudad, han alcanzado un estándar de consolidación como parte de la ciudad, pero aun dejando de lado la ocupación apropiada y consciente del entorno natural, tanto en la periferia de dicho asentamiento, como el sistema natural compuesto al interior de este. Ademas de esto, hasta que punto el tejido social y cultural se puede reestablecer por medio de una intervención arquitectónica y urbana, para consolidar la composición de la ciudad frente a los recursos naturales que se encuentran implícitos en ella y asimismo frente a la revitalización del sentido social y cultural de la población, y el sentido de identidad de esta, por el habitan en el que se desarrolla.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Reflexiones pedagógicas sobre el contexto de enseñanza y aprendizaje en el Departamento de Ciencias Básicas de la Fundación Universitaria del Área Andina
    (Universidad Católica de Colombia. Departamento de Ciencias Básicas, 2020) Céspedes-Guevara, Nelly Yolanda; Cortés-Martín, Javier
    Los procesos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias básicas van ligados a la construcción de escenarios de conocimiento contextualizados. De acuerdo con Gibbons y otros autores (1997, citado en González, 2016), la producción de conocimiento se refiere a la forma de acercarse al saber, el cual debe propender por la aplicación de los entornos y la interacción entre ellos y los sujetos. La presente reflexión busca dar cuenta de la experiencia que, como profesores de Física y Matemáticas, se ha tenido en la práctica docente en el Departamento de Ciencias Básicas de la Fundación Universitaria del Área Andina. Se reconocen elementos del hacer didáctico que garantizan aspectos fundamentales en la formación de los estudiantes que pasan por el Departamento en su etapa inicial; en este punto, la función de las ciencias básicas es de vital importancia en la apuesta formativa que posibilita el andamiaje y el recorrido que tendrá un futuro profesional. Reflexionar acerca de qué se enseña lleva a preguntarse por las necesidades actuales de la sociedad desde el aspecto científico, lo que permite vislumbrar la oportunidad de vincular las disciplinas científicas en las actividades cotidianas de los sujetos; por eso, el Departamento de Ciencias Básicas fundamenta su proceso la construcción del conocimiento científico, técnico, tecnológico y cultural. La formación profesional que ofrece el Departamento de Ciencias Básicas se orienta a la resolución de problemas en contextos por medio de los escenarios de la modelación, construir el pensamiento científico como un producto social de acercamiento a las ciencias.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La vivienda como objeto integral dentro de un contexto patrimonial
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Espitia-Daza, Leyner Danilo; Salcedo-Barrera, Martha Luz
    El contenido de este trabajo toma como partida el desarrollo y evolución de la vivienda a través del tiempo, así como también las nuevas necesidades de habitabilidad que surgen a partir de los diferentes núcleos familiares presentes en el contexto inmediato y como brindar soluciones a estas.
La Universidad Católica de Colombia es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación, reconocida mediante Resolución Número 2271 de julio 7 de 1970 del Ministerio de Justicia.

Notificaciones Judiciales:
Avda. Caracas # 46-72
Sede Las-Torres, Bloque H – Rectoría email:
notificacionjudicial@ucatolica.edu.co

Facebook-fTwitterYoutubePinterest-pInstagramLinkedin-in

Normatividad Institucional

  • Datos básicos oferta académica
  • Estatuto general
  • Reglamento del estudiante
  • Estatuto Profesoral
  • Vida universitaria
  • PEI
  • Derechos pecuniarios
  • Habeas Data
  • Términos y condiciones

Servicios

  • Servicios
  • PAW
  • Aulas virtuales AVA
  • Gestión documental
  • Trabaja con nosotros
  • Bolsa de empleo

Contacto y Sedes

  • (60 1) 3 27 73 00
  • (60 1) 3 27 73 33
  • Sede Las Torres
    Bogotá Avenida Caracas # 46 -72
  • Sede 4
    Bogotá Carrera 13 # 47 – 30
  • Sede El Claustro
    Bogotá Diagonal 46 A # 15 B – 10
  • Sede Carrera 13
    Bogotá Calle 47 # 13 - 54
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
@ todos los derechos reservados 2018
  • Liceo Universidad Católica
  • Centro de convenciones
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo