Examinando por Materia "CRISIS HUMANITARIA"
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoLa acción de la OEA en la crisis política, económica y humanitaria de Venezuela(Universidad Católica de Colombia, 2021) Forero-Herrera, Cesar Augusto; Scocozza, CarmenEl objetivo del presente artículo es analizar las acciones emprendidas por la Organización de los Estados Americanos (OEA) para enfrentar la crisis venezolana. Si el papel de la organización es buscar la resolución pacífica de los conflictos entre los estados y la promoción de la democracia, los resultados logrados varían según el país y el contexto en el cual ha actuado. En el caso de Venezuela, queremos observar las acciones implementadas por la organización y reflexionar sobre la real efectividad del organismo multilateral; al mismo tiempo destacar las razones de los problemas que se han presentado y de los límites en la aplicación de los instrumentos con los que cuenta la OEA. (Tomado de la fuente)
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis del caso de los migrantes venezolanos en Colombia en tiempos del Covid-19 en el marco del Derecho Internacional Humanitario(Universidad Católica de Colombia, 2021) Moreno-Aguilar, Oveimar; Barreto-Soler, José ManuelEsta investigación pretende determinar si, en tiempos de la pandemia del Covid-19, se puede considerar que la política pública que ha adoptado el Estado colombiano frente a la inmigración venezolana está a tono con los preceptos contemplados en el Derecho Internacional Humanitario. Se analizará el marco histórico de la migración de venezolanos, se hará un análisis de las normas de Derecho Humanitario para los migrantes, y una crítica a las políticas públicas adoptadas por Colombia ante la pandemia.
- PublicaciónAcceso abiertoLa obligatoriedad de las resoluciones y medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso de la comunidad Wayuu: las limitaciones del derecho para dar respuesta a problemas estructurales(Universidad Católica de Colombia, 2020) Angarita-Rodríguez, José Leonardo; Cubides-Cárdenas, JaimeExiste un debate doctrinal y jurisprudencial en relación con la obligatoriedad de las medidas cautelares establecidas por la CIDH en sus resoluciones. En el ámbito normativo colombiano se aboga por el acatamiento de estas resoluciones y son tenidas en cuenta por organismos como la Corte Constitucional quien ha manifestado que se introducen al ordenamiento jurídico mediante el bloque de constitucionalidad.
- PublicaciónAcceso abiertoLa respuesta del Estado colombiano frente a la crisis migratoria de los refugiados venezolanos. Reflexiones sobre las políticas públicas (Años 2015-2018) y el ordenamiento jurídico colombiano(2018) López-Reina, Ana María; Ávila-Hernández, Flor MaríaLa crisis migratoria venezolana en Colombia debe ser entendida como un asunto primordial para el Estado, el cual requiere la ejecución de políticas públicas integrales con enfoque de derechos humanos, adecuando su marco normativo a la nueva realidad de inmigración, el objetivo es que este escenario particular no se convierta en un problema que origine la vulneración de derechos humanos.