• Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC

  • Nuestra biblioteca
    Acerca de la biblioteca Reglamento Servicios Preguntas frecuentes Horarios de atención
  • Trámites en Línea
  • Catolibuscador
  • Catálogo
    Directrices Ir al Catálogo
  • Bases de Datos
  • Sitios de Interés
    Bases de datos de libre acceso Nuestras publicaciones Revistas electrónicas de libre acceso Bibliotecas universitarias Bibliotecas públicas Bibliotecas digitales y virtuales
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "DESEMPEÑO"

Mostrando1 - 11 de 11
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Análisis de las necesidades y requerimientos de entorno laboral en el año 2020 a nivel local y regional de un ingeniero industrial
    (Universidad Católica de Colombia, 2020) Espitia-Moncada, Santiago Andrés; Bilbao-Cortés, Cornelio Ernesto
    El trabajo se realizó con el fin de evaluar los conocimientos y aptitudes que más utilizan los ingenieros industriales en el sector productivo de Colombia, mediante el análisis de los datos obtenidos por la aplicación de una encuesta electrónica. Se realizó la revisión y propuesta de cambio de la malla curricular del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica de Colombia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Analítica de datos para monitorear el desempeño de los estudiantes del colegio Francisco De Miranda
    (Universidad Católica de Colombia, 2022) Zapata-Prada, Laura Daniela; Muriel-Perea, Yasser de Jesús
    Este proyecto pretende definir una estrategia de analítica de datos que permita el monitoreo del desempeño académico de los estudiantes el colegio Francisco de Miranda, en ese sentido fue necesario desarrollar y plantear la metodología del proyecto, utilizando fuentes de información primaria y secundaria e iniciar con el desarrollo dando un enfoque cuantitativo para finalmente proyectar la estrategia de monitoreo del desempeño académico de los estudiantes por medio del análisis de los datos recolectados.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Construcción de perfiles de cargo con base en las competencias
    (2020) Moreno-Fuentes, Sonia Milena; Ferro-Vásquez, Jaime
    El documento está orientado en ofrecer una consultoría en perfiles de cargo por competencia, está constituido por tres fases Diagnostico, Intervención y Seguimiento que se enfoca en el diseño y descripción de perfiles y la elaboración de un diccionario por competencias. Tomando el modelo conductual de David Mclelland, el cual permite estudiar a las personas en su puesto de trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Degradación de los agregados pétreos a causa de la compactación por impactos (inv e-243-13) para las canteras de Dromos y Vista hermosa
    (2016) Cerquera-García, Jaime Andrés; Pérez-Rodríguez, David Ricardo; Correa-Avello, Jhon Wilson
    Se realiza una comparación de los resultados obtenidos en el ensayo de la degradacion de los agregados petreos a causa de la compactacion por impactos y los ensayos de dureza para los agregados, con el fin de establecer una relación que exista entre el desempeño del material en su puesta en servicio y las propiedades inherentes del material que dependen de la roca madre.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Desempeño en la prueba específica de Pensamiento Científico: componente de Física, pruebas Saber Pro 2017
    (Universidad Católica de Colombia. Departamento de Ciencias Básicas, 2020) Serrano-León, Katherine; Montalvo-Castro, Alberto; León, Julio César; Coral-Campaña, Jairo Andrés; Martínez-Saavedra, José
    Se expone un análisis descriptivo inicial sobre los factores que determinan el desempeño en la prueba de pensamiento científico, componente de física, a partir de los resultados de 15.882 estudiantes que presentaron las pruebas Saber Pro en 2017. Se consideran variables relacionadas con características del estudiante y de la institución, como género, edad, capacitación previa, nivel socioeconómico (NSE), tipo de institución y modalidad de estudio, entre otras. Se verifica una relación entre los desempeños en la prueba de pensamiento científico y en la prueba de razonamiento cuantitativo. Se encuentra que los hombres tienen mejor desempeño que las mujeres en pruebas con componente de física. Aunque hay una gran diferencia porcentual en la participación de los programas, el desempeño de los estudiantes de Ciencias Exactas es mejor que el de los de Ingeniería.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Entrenamiento en el mantenimiento de la atención en deportistas y su efectividad en el rendimiento
    (Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología, 2006-06) Rodríguez-Salazar, María Clara; Montoya, Juan Carlos
    Esta investigación tiene como objetivo comprobar si el entrenamiento en el mantenimiento de la atención con distractores de tipo visual y auditivo mejora la efectividad en el rendimiento deportivo, en deportistas universitarios y de ligas de diferentes disciplinas deportivas del departamento de Boyacá (Colombia). Se trabaja en un diseño cuasi-experimental pre-test post-test con dos grupos experimentales y un grupo control; los procesos de atención fueron evaluados mediante el test de Caras, el Toulouse Piéron y el Stroop. Los resultados no permiten explicar las diferencias encontradas en las pruebas atencionales a partir de los programas de entrenamiento, pero sí el rendimiento deportivo el cual mejoró significativamente en los dos grupos experimentales con respecto al grupo control.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Evaluación por desempeño del diseño estructural de viviendas en estado de vulnerabilidad alta en la ciudad de Bogotá–Caso de estudio localidades de: Bosa, Ciudad Bolívar, San Cristobal y Usme
    (2018) Martínez-Monroy, Leidy Vanessa; Ledesma-Bastidas, Lina Yorely; Agudelo-Mayorga, Juan Sebastián
    El propósito del proyecto se basa en realizar una evaluación por desempeño, con la intención de mitigar riesgos estructurales que presentan las viviendas de estas cuatro localidades, estimando de manera más acertada el comportamiento sísmico de la estructura en comparación a la propuesta estructural realizada inicialmente mediante el diseño convencional regido por el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10).
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Factores relacionados en los resultados de razonamiento cuantitativo en la prueba Saber Pro 2016 en estudiantes en zonas de conflicto
    (Universidad Católica de Colombia. Departamento de Ciencias Básicas, 2019) León-Luquez, Julio César; Montalvo-Castro, Alberto; Romero-Guerrero, Jony Enrique; Soto-Quintero, John Alexánder; Serrano-León, Yeimmy Katherine
    Dados los recientes acuerdos de paz y todos los procesos llevados a cabo a razón del posconflicto, es necesario indagar por el estado de la educación para cumplir los retos que le atañen. Es así pertinente estudiar los factores que inciden en los desempeños de los estudiantes –en las pruebas Saber Pro, en los componentes lectura crítica, razonamiento cuantitativo, competencias ciudadanas e inglés– que residen en los municipios inmersos en el conflicto y que presentaron las pruebas en el año 2016. A partir de los modelos jerárquicos lineales se analizará la relación de las variables en cuanto a estudiante, institución (universidad de procedencia) y zona, dando cuenta de los aspectos que intervienen en los resultados obtenidos. Por estudios previos se tiene que variables relacionadas con el estudiante y con la institución son determinantes en el desempeño, de modo que en este estudio se examinará la incidencia de las variables concernientes a la zona de residencia; además de las relacionadas con estudiante y universidad en el desempeño académico.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Optimización de dos pórticos bidimensionales a través de una adaptación al algoritmo de evolución diferencial
    (Universidad Católica de Colombia, 2022) Cuervo-Bonilla, Paulo Santiago; Díaz-Camacho, Mayra Stefanía; Contreras-Bejarano, Oscar
    Este trabajo de investigación presenta la eficiencia de la meta-heurística del algoritmo de evolución diferencial, empleado en el análisis de dos pórticos bidimensionales resistentes a momento. Donde dicho algoritmo es elegido basándose en el teorema de No Free Lunch y asi mismo es comparado con otros algoritmos implementados en investigaciones anteriores verificando la eficiencia del DEA y DEASC.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Overclock in Microprocessors
    (2014) López-Castañeda, Germán; Castillo-Medina, Carlos Arturo
    El presente trabajo hace referencia al tema de Overclock, que se puede definir como la técnica que permite obtener mayor rendimiento de un dispositivo electrónico como un microprocesador. Para ello se aplican técnicas de refrigeración bajo cero (0) enfocadas en eliminar la limitante térmica que presenta el componente y de dicha manera logra mayores frecuencias de operación, mejor rendimiento y resultados en menor tiempo comparados con el mismo dispositivo en operación normal especificada por el fabricante.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Valor agregado en instituciones de educación superior de Bogotá
    (Universidad Católica de Colombia. Departamento de Ciencias Básicas, 2020) Serrano-León, Yeimmy Katherine; Montalvo-Castro, Alberto; León-Luquez, Julio César; Romero-Guerrero, Jony Enrique; Soto-Quintero, John Álvaro
    Los resultados alcanzados por los estudiantes en la prueba Saber Pro han propiciado el denominado ranking de universidades, lo que ocasiona tensiones entre estas y en su interior, por mostrar avances diferenciales en los resultados alcanzados en las competencias genéricas y específicas examinadas. El presente estudio muestra un análisis descriptivo de los desempeños del componente matemático en las pruebas Saber 11 (matemáticas) y Saber Pro (razonamiento cuantitativo) desde el año 2012 a 2017. Se revisó un total de 528.197 estudiantes de 178 instituciones de Bogotá. Las variables estudiadas incluyen información del individuo (género, condición laboral, condición socioeconómica) y de la institución (carácter oficial y no oficial). Los resultados obtenidos presentan una correlación positiva en los resultados de las dos pruebas en diferentes años, mejores desempeños en condiciones socioeconómicas altas, similitud en resultados en cuanto a su situación laboral (si trabajan o no) y mayores resultados en las instituciones de carácter oficial nacional.
La Universidad Católica de Colombia es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación, reconocida mediante Resolución Número 2271 de julio 7 de 1970 del Ministerio de Justicia.

Notificaciones Judiciales:
Avda. Caracas # 46-72
Sede Las-Torres, Bloque H – Rectoría email:
notificacionjudicial@ucatolica.edu.co

Facebook-fTwitterYoutubePinterest-pInstagramLinkedin-in

Normatividad Institucional

  • Datos básicos oferta académica
  • Estatuto general
  • Reglamento del estudiante
  • Estatuto Profesoral
  • Vida universitaria
  • PEI
  • Derechos pecuniarios
  • Habeas Data
  • Términos y condiciones

Servicios

  • Servicios
  • PAW
  • Aulas virtuales AVA
  • Gestión documental
  • Trabaja con nosotros
  • Bolsa de empleo

Contacto y Sedes

  • (60 1) 3 27 73 00
  • (60 1) 3 27 73 33
  • Sede Las Torres
    Bogotá Avenida Caracas # 46 -72
  • Sede 4
    Bogotá Carrera 13 # 47 – 30
  • Sede El Claustro
    Bogotá Diagonal 46 A # 15 B – 10
  • Sede Carrera 13
    Bogotá Calle 47 # 13 - 54
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
@ todos los derechos reservados 2018
  • Liceo Universidad Católica
  • Centro de convenciones
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo