• Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC

  • Nuestra biblioteca
    Acerca de la biblioteca Reglamento Servicios Preguntas frecuentes Horarios de atención
  • Trámites en Línea
  • Catolibuscador
  • Catálogo
    Directrices Ir al Catálogo
  • Bases de Datos
  • Sitios de Interés
    Bases de datos de libre acceso Nuestras publicaciones Revistas electrónicas de libre acceso Bibliotecas universitarias Bibliotecas públicas Bibliotecas digitales y virtuales
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Deporte"

Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El desarrollo cultural, social y deportivo de los habitantes de Engativá pueblo, un barrio tradicional
    (Universidad Católica de Colombia, 2022) Rodríguez-Reyes, Nicolás Felipe; Lozano-Martínez, Edward Lombardo
    Los criterios básicos de análisis para la implantación, desarrollo y ejecución de un equipamiento en un territorio afectado por la delincuencia e inseguridad, minimizando este factor social a partir de un proyecto deportivo y cultural a través de escalas de intervención maso, meso y micro desarrolladas en el barrio Engativá pueblo localidad 10 Engativá de Bogotá. De esta forma, se diseña una propuesta proyectual desde el componente urbano, arquitectónico y tecnológico que jerarquiza la plaza principal del barrio, a partir de la cual se trazan ejes conectores de los equipamientos existentes de la zona para así generar un sistema y malla urbana que parte desde un punto jerárquico como lo es la plaza fundacional. El sistema urbano que apoya el volumen arquitectónico conformado por zonas de permanencia, estancia y recorridos da respuesta a las actividades requeridas por cada usuario, teniendo como prioridad identificar las necesidades y hábitos de cada grupo social para de esta forma plantear los espacios públicos de cada sector. Priorizando la rehabilitación de las estancias urbanas para la interacción social de la comunidad que el centro deportivo sería capaz de apoyar y así generar espacios arquitectónicos y urbanos para la integración de los habitantes a través de la recreación y el deporte. (Tomado de la fuente).
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La relación laboral y contractual de los deportistas profesionales dentro del ordenamiento jurídico colombiano legislado hasta el momento
    (Universidad Católica de Colombia, 2022) González-Lizarazo, María José; Vallecilla-Baena, Luis Fernando
    El presente artículo pretende identificar los derechos de los deportistas y analizar las falencias de la legislación nacional, pues Colombia no cuenta con una regulación especial referente a las normas y procedimientos en el ámbito laboral del sector deportivo. No existe una real garantía de los derechos a los que se les asiste, existiendo un vacío normativo y falta de claridad. Así mismo explicar la importancia de crear una regulación especial para los deportistas en el ámbito laboral, pues dichos deportistas profesionales tienen connotaciones y necesidades diferentes a las de un trabajador genérico. (Tomado de la fuente).
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Parámetros psicométricos de la Prosocial and Antisocial Behavior Sport Scale (PABSS) para el contexto brasileño
    (Universidad Católica de Colombia, 2021-02-17) Pereira-Gonçalves, Marina; Morais-Peixoto, Evandro; Pestillo-de Oliveira, Leonardo; Cruz-Porto, Rebeca; Nickenig-Vissoci, João Ricardo
    Contar con una medida psicométrica apropiada para evaluar los comportamientos moralmente relevantes de los atletas es importante para fomentar la investigación y permitir estrategias de intervención efectivas. El objetivo de esta investigación fue estimar las propiedades psicométricas de la Prosocial and Antisocial Behavior Sport Scale (PABSS) para el contexto brasileño. La muestra consistió en 360 atletas de ambos sexos (promedio de edad 16.1 ± 3.61; 64.7 % hombres). El análisis factorial exploratorio indicó la relevancia de la estructura que consta de cuatro factores: (1) Comportamiento prosocial dirigido a compañeros de equipo (CPC); (2) Comportamiento prosocial dirigido a oponentes (CPA); (3) Comportamiento antisocial dirigido a compañeros de equipo (CAC); (4) Comportamiento antisocial dirigido a oponentes (CAA), explicando conjuntamente el 66.1 % de la varianza total, lo que corrobora la hipótesis teórica. Además, el análisis factorial semiconfirmatorio mostró pruebas del modelo compuesto por cuatro factores: [(ƛ2 = 126.685, gl = 116, p = .234; ƛ2 /gl = 1.09; CFI = 0.99 (IC 95% = 0.997-0.999); GFI = 0.99 (IC 95 % = 0.997-0.999); RMSEA = 0.018 (IC 95 % = 0.016-0.020)]. Todos los factores tenían índices de consistencia interna alfa de Cronbach deseables mayores a 0.78 y omega de McDonald mayores a 0.88. También se observaron asociaciones entre el comportamiento moral y los valores en el deporte. En conclusión, la versión brasileña del PABSS reúne evidencia psicométrica adecuada y puede ser utilizada en futuros estudios.
La Universidad Católica de Colombia es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación, reconocida mediante Resolución Número 2271 de julio 7 de 1970 del Ministerio de Justicia.

Notificaciones Judiciales:
Avda. Caracas # 46-72
Sede Las-Torres, Bloque H – Rectoría email:
notificacionjudicial@ucatolica.edu.co

Facebook-fTwitterYoutubePinterest-pInstagramLinkedin-in

Normatividad Institucional

  • Datos básicos oferta académica
  • Estatuto general
  • Reglamento del estudiante
  • Estatuto Profesoral
  • Vida universitaria
  • PEI
  • Derechos pecuniarios
  • Habeas Data
  • Términos y condiciones

Servicios

  • Servicios
  • PAW
  • Aulas virtuales AVA
  • Gestión documental
  • Trabaja con nosotros
  • Bolsa de empleo

Contacto y Sedes

  • (60 1) 3 27 73 00
  • (60 1) 3 27 73 33
  • Sede Las Torres
    Bogotá Avenida Caracas # 46 -72
  • Sede 4
    Bogotá Carrera 13 # 47 – 30
  • Sede El Claustro
    Bogotá Diagonal 46 A # 15 B – 10
  • Sede Carrera 13
    Bogotá Calle 47 # 13 - 54
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
@ todos los derechos reservados 2018
  • Liceo Universidad Católica
  • Centro de convenciones
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo