• Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC

  • Nuestra biblioteca
    Acerca de la biblioteca Reglamento Servicios Preguntas frecuentes Horarios de atención
  • Trámites en Línea
  • Catolibuscador
  • Catálogo
    Directrices Ir al Catálogo
  • Bases de Datos
  • Sitios de Interés
    Bases de datos de libre acceso Nuestras publicaciones Revistas electrónicas de libre acceso Bibliotecas universitarias Bibliotecas públicas Bibliotecas digitales y virtuales
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "ECONOMÍA"

Mostrando1 - 20 de 104
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Actividad multicultural New York - Miami
    (2019) Pedraza-Suárez, Maria Fernanda; Pulido-Prieto, Natalia Mireya; Quintero-Martínez, Andres Leonardo; Paz-Ortega, Wilson Andrés
    Se describe una serie de vivencias realizadas del día 23 de noviembre a 30 de noviembre en Estados Unidos, en las ciudades de New York y Miami. Con el fin de lograr determinar las características de una cultura internacional, visitar compañías establecidas y participar en las charlas propuestas por la Universidad Católica en compañía de la Universidad San Ignacio de Miami y de la Universidad de la FIU de Argentina.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Agenda 2030 desarrollo sostenible “no dejar a nadie atrás”
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Camargo-Simanca, Eder David; Rivera-Lozano, Miller
    La agenda 2030; plantea una estrategia que busca el bienestar del planeta, las personas, la prosperidad, la paz y la justicia y sus principales ejes se presentan en el campo económico, social y ambiental; siendo el más importante y el llamado a evaluar, ajustar y corregir los planes de acción para la erradicación de la pobreza como principal obstáculo para el desarrollo sostenible no solo de cada país si no mundial.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Alianza del Pacífico: el desafío de la integración
    (2017) Cruz-Mejía, Christian Camilo; Martín-Fiorino, Víctor Rafael
    El presente trabajo de Maestría en Ciencia Política, realiza una indagación de los principales retos que presenta la Alianza del Pacífico para consolidarse como bloque de integración intrarregional sólido, y que conduzca a la unión Latinoamericana y a una futura integración con la región Asia Pacifico. Para ello fue imprescindible estudiar a fondo los elementos de la Alianza desde su formación hasta su actual desarrollo e implementación, analizando aspectos que se consideraron claves para entender si este proceso tiende a mantenerse vigente en el tiempo o si a futuro perderá vigencia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Una alternativa autosostenible para Colombia, (La economía azul)
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Agudelo-Barreto, Hugo Alexander; Rentería-Rocha, Hilda Yoka; Rivera-Lozano, Miller
    En el ensayo se plasma un nuevo modelo económico que va a trasformar el mundo empresarial y social, dándole un respiro al medio ambiente generando cambios en el país, con el fin de generar una economía autosostenible en el tiempo. Este modelo se conoce como “La economía azul” es la reutilización de los recursos que se vuelven desechos los cuales son aprovechados por las empresas y hogares hasta obtener nuevos productos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Alternativas a la implementación de sistema de drenaje de aguas residuales para dar solución a la ausencia de alcantarillado y acueducto en el barrio San Bernandino, Bosa
    (Universidad Católica de Colombia, 2022) Castiblanco-Ruiz, Daniela; Torres-Parra, Camilo Alberto
    Estudio de alternativas de alcantarillado artesanales para la mejora de calidad de vida de la comunidad, la cual se define por medio de estudios socio-económicos, demográficos y ambientales en los cuales se realizan identificaciones del entorno y de esta manera lograr una adecuada solución en la cual pueda participar la comunidad en general, esto para obtener logros en futuro social.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la ejecución por pago directo y extrajudicial en la Ley de Garantías Mobiliarias en Colombia y Costa Rica
    (2018) Quiroga-Sánchez, Leydi Johanna; Ramírez-Gómez, Eddy Rolando
    El desarrollo de acuerdos comerciales en el mundo ha incentivado a los países a fortalecer su producción interna mediante el apoyo a la industria a gran escala y también a las pequeñas y medianas empresas en las cuales se observa un potencial de proyectos productivos exitosos. Es así como surgen necesidades de implementar mecanismos que favorezcan el acceso a líneas de crédito a pequeñas y medianas empresas. De esta manera se configura el desarrollo del concepto de Garantías Mobiliarias, que de modo general se refiere a bienes muebles que garantizan obligaciones crediticias, esta figura se desarrolla a consecuencia de la necesidad de aumentar las oportunidades de crédito y financiación para sectores productivos a pequeña escala, esto en favor del crecimiento y sostenibilidad de los empresarios. Es tal la importancia de esta figura que se han creado modelos de ley sobre Garantías Mobiliarias por entidades de derecho internacional con el fin de apoyar y masificar su implementación en varios países, un ejemplo de esto es la “Ley Modelo sobre Garantías Mobiliarias” de la Organización de Estados Americanos (OEA), junto con la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) que expidió en el año 2016 su propia ley modelo sobre el tema.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis del área económica especial Panamá Pacífico como generador de competitividad internacional y su posible implementación en Colombia
    (2017) Gaona-Montaño, Marco Emilio; Pedraza-Archila, Luis Francisco
    El desarrollo del presente trabajo se centró en la búsqueda de información que inició con la Visita Técnica Internacional a Panamá y, se complementó con libros, bases de datos y artículos, con el fin de identificar los factores que generan competitividad internacional, realizando un análisis a los activos logísticos de Panamá, profundizando en el Área Económica Panamá Pacifico y estudiando su posible implementación en Colombia, donde por motivos de ubicación e infraestructura existente, la Zona Franca de Barranquilla presenta el potencial para ser un área de similares características, sin embargo, se concluye que ante el gran número de Zonas Francas en Colombia, el fortalecimiento de solo una no tendría gran impacto en la economía, por lo cual, se propone la adecuación de la plataforma logística de Colombia, basada en una integración de las Zonas Francas y portuarias a través de un modelo de transporte multimodal integro.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis del impacto económico del coronavirus en el empleo en Colombia
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Pulido-Arbelaez, Lady Nathaly; Cabello-Beltrán, Elias Arturo; Cortes-Méndez, Jairo Augusto; Paz-Ortega, Wilson Andrés
    El empleo se constituye en un pilar fundamental en la economía mundial ya que se constituye en una forma de superar la pobreza y resulta ser la vía hacia el crecimiento y la diversificación de las economías; sin embargo, también se caracteriza por ser bastante vulnerable frente a cualquier crisis que afecte directamente a la economía. El presente documento, busca evidenciar los efectos que tiene la situación actual por la pandemia del COVID-19 y cómo dicho fenómeno ha afectado de manera estrecha al mercado laboral.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis del impacto económico del coronavirus en el sector turismo en Colombia
    (2020) Cabello-Beltrán, Elias Arturo; Pulido-Arbeláez, Lady Nathaly; Paz-Ortega, Wilson Andrés
    El turismo se constituye en un sector referente en la economía mundial gracias a las altas tasas de crecimiento que ha venido experimentando a lo largo de los últimos años; sin embargo, también se caracteriza por ser bastante vulnerable frente a cualquier crisis que lo afecte de manera directa. El documento presentado, busca evidenciar los efectos que tiene la situación actual por la pandemia del COVID-19 y cómo dicho fenómeno ha afectado de manera directa al sector turismo en Colombia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis financiero a la Corporación Tech Data Colombia durante el periodo 2013-2017 proponiendo acciones de mejora al momento de tomar decisiones financieras en función de la creación de valor
    (2018) Aristizábal-Bernate, Fabián David; Chitiva-Méndez, Juan Carlos; Dicelis-Bulla, Fabián Esneyer; Suastegui-Molina, Ernesto; Cadrazco-Suárez, Maryi Adriana
    Este trabajo se propone determinar si la empresa Tech Data Colombia generó valor durante el periodo 2013-2017, utilizando una serie de indicadores financieros, analizando el comportamiento histórico de la empresa y su entorno como base fundamental de la valuación con el objetivo de identificar las variables relevantes. El análisis se realiza a partir de los Estados Financieros Históricos de los últimos 5 años y de esta manera se pueden obtener resultados técnicamente adecuados para determinar si la empresa en este periodo ha destruido o generado valor.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis financiero de la importancia de los FICS como alternativa de ahorro/inversión en Colombia
    (2019) López-Sepúlveda, Dagoberto; Nieto-Cortes, William Fernando; Castañeda-Torres, Javier Plutarco
    Los Fondos de Inversión Colectiva, que han mostrado con saldos reales un beneficio en la rentabilidad de los participantes de estos fondo y se pretende incluir para también mejorar las finanzas del público en general.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La avaricia del mercado financiero, en tiempos de Covid-19
    (Universidad Católica de Colombia, 2020) Espinel-Castañeda, Andrés Felipe; Peñuela-Rodríguez, Jairo Enrique
    El presente ensayo muestra el panorama sobre el desarrollo del mercado financiero colombiano y la importancia en el crecimiento de la actividad económica. En una crisis a nivel mundial como la que se está atravesando es necesario entender cómo funciona la economía en el sector de las entidades que previamente son autorizadas por el estado y que son las encargadas de captar, administrar e invertir el dinero, tanto de personas naturales como de personas jurídicas, convirtiéndose en uno de los sectores más cruciales e importantes en la economía de cualquier país. De ahí, que es primordial validar en el desarrollo de este ensayo los pros y contra de las políticas monetarias implementadas inicialmente mediante el decreto 444 del 21 de marzo de 2020. Por otra parte, es esencial dar a conocer las decisiones e implicaciones que tendrá que efectuar el sector financiero. Además, reflexionar sobre algunas de las principales crisis económicas de los últimos tiempos hasta la coyuntura que se está viviendo actualmente, adicionalmente, se hace necesario investigar sobre qué políticas podrían llegar a dar una mejor solución al escenario del estancamiento de la economía en el sector financiero.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Boletín técnico de educación e inclusión financiera en Colombia departamento para la prosperidad social
    (2017) Pulido-Gutiérrez, Jenifer Tatiana; Sánchez-Moreno, José Nicolás
    En el documento se muestra la descripción total de las tareas hechas en el proceso de practicas de estado joven (con la caja de compensación Colsubsidio), en la entidad pública Departamento para la Prosperidad Social (DPS) bajo la resolución 02372 expedida el 4 de agosto del 2017. En donde se cumple atraves de las diversas funciones con el objetivo de la misma “desarrollar instrumentos que permitan realizar análisis cualitativo y cuantitativo a la información de los ejercicios del Piloto de Prevención de Trabajo Infantil en el sector minero artesanal y del programa Más Familias en Acción”. Como producto final se entrega un boletín técnico de educación e inclusión financiera en Colombia que se publicara en Diciembre del presente año.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Lo bueno y lo malo de la pandemia en un país como Colombia
    (2020) García-Gómez, Karen Dayana; Paz-Ortega, Wilson Andrés
    El ensayo presentado trata de la crisis sanitaria por la cual el país afronta unos grandes impactos que afectan desde la situación económica de los colombianos, hasta su situación emocional.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Cambio organizacional: generalidades
    (2020) García-Rubiano, Mónica; Forero-Aponte, Carlos; Universidad Católica de Colombia
    Este capítulo tiene como objetivo presentar aspectos teóricos y empíricos relacionados con el cambio organizacional, de tal manera que brinde al lector una visión amplia y actualizada de la temática y brinde un soporte teórico a la investigación desarrollada.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Cambio organizacional: una introducción al concepto
    (2020) García-Rubiano, Mónica; Forero-Aponte, Carlos; Universidad Católica de Colombia
    La variable cambio organizacional se tiene en cuenta en el macroproyecto que da lugar a este libro sobre cultura y cambio organizacional en el que se presentan los resultados de investigación al final de la obra. Por tal razón, se consideró importante tener una mirada amplia sobre la temática, de manera que le permita al lector ampliar sus conocimientos y comprender la importancia de este concepto a la hora de realizar una propuesta de cambio en las organizaciones. En la primera parte de este capítulo se considerarán los antecedentes, los niveles de análisis y los factores que influyen en la resistencia al cambio: en la segunda parte se abordarán aspectos relacionados con la gestión del cambio, la resistencia y los modelos de resistencia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Cambios a nivel económico en Colombia ante el COVID-19
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Sánchez-Clavijo, Alberth; Cortes-Méndez, Jairo Augusto; Paz-Ortega, Wilson Andrés
    El ensayo busca evidenciar los efectos que la situación actual, ocasionada por la pandemia del COVID-19, ha generado a los principales indicadores de crecimiento en Colombia y cuáles son las expectativas para los años venideros.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Causas y efectos comerciales, económicos y financieros de las pandemias
    (2020) Amaya-Ramírez, Alexander; Vargas-Ramírez, Francy Milena; Paz-Ortega, Wilson Andrés
    Las pandemias en el mundo no solo afectan la salud de la población, también afectan los patrones conductuales de las personas el comportamiento y el pensamiento, el distanciamiento social perjudica el desarrollo de las tareas normales de la vida, los niños no pueden ir a los colegios y los adultos no pueden trabajar se confinan al aislamiento optimistas de que el virus no avancé más. Por otro lado se afectan las finanzas de las personas, las empresas y los países, los recursos son insuficientes para todos, y gradualmente los empleos se pierden, las bolsas caen, el comercio se estanca y el crecimiento de la economía se frena. Y todos nos hacemos una pregunta, ¿Qué podemos hacer para mitigar los efectos de esta pandemia?
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Causas y efectos de la pandemia en la economía colombiana
    (2020) Bischoff-Rodríguez, Ingry Faviana; Torres-Cuervo, Luz Myriam; Paz-Ortega, Wilson Andrés
    Colombia afronta una crisis por la llegada del COVID 19 que impacta diferentes ámbitos de la economía, se presenta con mayor relevancia en factores económicos, sociales, en la red hospitalaria, y aspectos emocionales. Los factores económicos impactan significativamente las proyecciones financieras y de crecimiento programadas, la red hospitalaria está colapsada, la población afronta crisis emocional por el confinamiento que tenemos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Centro de exposición agrícola. La experiencia arquitectónica desde un potencial propio y especifico
    (2019) Ruiz-Salas, Hugo Armando; Reyes-Restrepo, Alejandro; García-Bernal de Moncada, Doris
    Este proyecto busca mostrar la experiencia arquitectónica como principio estratégico, es cual hace referencia en como por medio de la experiencia del aprovechamiento de los recursos endémicos del sector tales como su estructura hidrográfica y ecológica la cual puede llegar a crear un sector auto sustentable por medio de la experiencia arquitectónica. Para poder entender mejor este concepto es necesario conocer el significado del siguiente concepto de ciudad.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • »
La Universidad Católica de Colombia es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación, reconocida mediante Resolución Número 2271 de julio 7 de 1970 del Ministerio de Justicia.

Notificaciones Judiciales:
Avda. Caracas # 46-72
Sede Las-Torres, Bloque H – Rectoría email:
notificacionjudicial@ucatolica.edu.co

Facebook-fTwitterYoutubePinterest-pInstagramLinkedin-in

Normatividad Institucional

  • Datos básicos oferta académica
  • Estatuto general
  • Reglamento del estudiante
  • Estatuto Profesoral
  • Vida universitaria
  • PEI
  • Derechos pecuniarios
  • Habeas Data
  • Términos y condiciones

Servicios

  • Servicios
  • PAW
  • Aulas virtuales AVA
  • Gestión documental
  • Trabaja con nosotros
  • Bolsa de empleo

Contacto y Sedes

  • (60 1) 3 27 73 00
  • (60 1) 3 27 73 33
  • Sede Las Torres
    Bogotá Avenida Caracas # 46 -72
  • Sede 4
    Bogotá Carrera 13 # 47 – 30
  • Sede El Claustro
    Bogotá Diagonal 46 A # 15 B – 10
  • Sede Carrera 13
    Bogotá Calle 47 # 13 - 54
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
@ todos los derechos reservados 2018
  • Liceo Universidad Católica
  • Centro de convenciones
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo