• Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC

  • Nuestra biblioteca
    Acerca de la biblioteca Reglamento Servicios Preguntas frecuentes Horarios de atención
  • Trámites en Línea
  • Catolibuscador
  • Catálogo
    Directrices Ir al Catálogo
  • Bases de Datos
  • Sitios de Interés
    Bases de datos de libre acceso Nuestras publicaciones Revistas electrónicas de libre acceso Bibliotecas universitarias Bibliotecas públicas Bibliotecas digitales y virtuales
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "EQUIPAMIENTO CULTURAL"

Mostrando1 - 20 de 33
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La arquitectura como medio de organización espacial hacia una ciudad compacta
    (Universidad Católica de Colombia, 2022) Guevara-Pinilla, Ricardo Andrés; Assmus-Ramírez, Luis Eduardo; Rodríguez-García, César Adolfo
    El objetivó de estas investigación es aplicar los conceptos de arquitectura y temas urbanos de ciudad compacta, en el área de intervención ubicado en la ciudad de Bogotá en la localidad de Kennedy Upz 82 ,barrio Nueva Galán, de acuerdo a varios análisis del lugar se evidencia una masificación descontrolada en los años 70 con el urbanismo informal en el sector, con varias consecuencias de mala distribución y planeación hasta nuestra actualidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Arquitectura como nexo entre el conocimiento histórico y la apropiación del lugar
    (Universidad Católica de Colombia, 2022) Cazulú-Restrepo, Juan Andrés; Rodríguez-Vivas, Wilma del Pilar; Rodríguez-García, César Adolfo
    Partimos desde la base analítica del ejercicio de la arquitectura y su desarrollo a lo largo del tiempo en cuanto a equipamientos se refiere, siendo estos concebidos como lugares de reunión y desarrollo de carácter público, que por medio de sus actividades y funcionamiento buscan brindar a una determinada población un servicio, ya sea de carácter social, cultural, recreativo u económico; buscando aportar una mejor calidad de vida para los usuarios del lugar y por consiguiente a un progreso futuro de sociedad. En este caso tratamos el concepto de “equipamiento” desde el carácter cultural, con más precisión nos adentramos en la concepción de edificaciones de tipo “biblioteca”. Proyecto que se crear como un símbolo y lugar de encuentro que dinamice la imagen urbana del sector y sirva como elemento integrador, en medio de un entorno de poca firmeza arquitectónica y cultural donde la población se acerque al universo del conocimiento.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La casa del árbol, centro infantil de habilidades motoras. Definición del ejercicio proyectual y conceptual a partir de la caracterización y las necesidades del lugar, el uso y la forma.
    (2016) Perilla-Agudelo, Kelly Johanna; Benavides-Zárate, Camilo Esteban; Sarmiento-Díaz, Javier Francisco; Varini, Claudio
    Proyecto de trabajo de grado en donde se defina La Casa del Árbol como un proyecto arquitectónico que nace de un proceso analítico que busca la renovación urbana en el sector del Bronx, una de las zonas más deterioradas de la ciudad de Bogotá, mostrando la posibilidad que tiene un proyecto arquitectónico para renovar la calidad de vida del usuario y del espacio; por medio de la creación de un diagnóstico que identifica la carencia de escenarios de esparcimiento y recreación para la población.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Centro cívico como afianzamiento al patrimonio cultural y nacional consolidado
    (2016) Bautista-Forero, Viviana Marcela; Blanco-Ramírez, Diana María
    El propósito de esta, es proponer un punto de reflexión y búsqueda de soluciones para la recuperación y re activación de la zona aledaña y espacio público del BIC mediante de equipamientos de convergencia que aporten al desarrollo social. Para ello, se tendrá en cuenta un marco teórico que relacione las transformaciones del espacio urbano patrimonial teniendo en cuenta puntos de cohesión urbana. Concluyendo con una propuesta que contenga el mejoramiento del hábitat y promueva la redención social a través de la re-activación del BIC.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Centro creativo digital: la arquitectura como herramienta para progreso creativo y el desarrollo social
    (2017) García-Ardila, Luis Felipe; Blanco-Ramírez, Diana María; Varini, Claudio; Benavides-Zárate, Camilo Esteban
    El presente informe tiene como fin exponer las estrategias urbanas, arquitectónicas y constructivas que se proponen con el fin de renovar el sector en detrimento “El Bronx” en la ciudad de Bogotá, área que era conocida como un foco de mafias, drogadicción, delincuencia e ilegalidad. “El Bronx” considerado el expendio de droga más grande de la ciudad, en este momento está contemplado como un área de renovación urbana, lo cual conlleva un desarrollo propositivo desafiante por el contexto social, imaginario urbano, la integración con el progreso de las actividades económicas existentes y propuestas para así lograr una articulación entre estas y la búsqueda de una ciudad más democrática y sostenible. Partiendo de lo anterior, lo cual ya consolida una problemática urbana, el cuestionamiento arquitectónico que se plantea es ¿Cuál es el entorno arquitectónico idóneo para el lugar? ¿Qué atmósfera debe tener el edificio? ¿Cómo podemos consolidar una nueva realidad?
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Centro cultural comunitario Los Pinos. Espacios socio- culturales y de integración para el desarrollo económico, artístico e intelectual de una comunidad
    (2019) Mora-Olarte, María Alejandra; Rodríguez-García, César Adolfo
    El proyecto Centro Cultural Comunitario Los Pinos surge a partir de un déficit de gran magnitud en cuanto a equipamientos socio-culturales que afectan a la comunidad infante, joven y adulta expuesta a riesgos sociales existentes en el barrio Los Pinos en Ciudadela Sucre, Soacha. Como solución al problema se plantea un proyecto arquitectónico que cumple con el diseño de espacios comunales y culturales, los cuales, tienen como fin integrar y apoyar el desarrollo económico de la comunidad adulta y mejorar el proceso académico e intelectual de niños y jóvenes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Centro cultural La Igualdad: cultura urbana e integración social
    (2017) Camargo-Ávila, Liliana; Muñoz-Cadena, Camilo Augusto; Cereghino-Fedrigo, Anna María
    El presente artículo da a conocer cómo el equipamiento Centro Cultural La Igualdad, hacer parte de la solución de la transformación del entorno físico del parque La Igualdad, reconociendo las verdaderas necesidades del ciudadano. Se concluye que el centro cultural La Igualdad es un gran aporte tanto para la restauración del parque como para la comunidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Centro Cultural Nuevo Centro: Un proyecto para la revitalización sociocultural de la localidad Los Mártires
    (2020) Chávez-Jiménez, Yonatan Smith; García-Bernal de Moncada, Doris; Blanco-Ramírez, Diana María; Glick-Arbeláez, André Miguel; Muñoz-Cadena, Camilo Augusto
    Este proyecto tiene como objetivo, el consolidar una renovación urbana en el barrio Voto Nacional en la ciudad de Bogotá, a través de un desarrollo de equipamientos conectados o enlazados urbanísticamente por medio de un eje central. La importancia de es te diseño radica en el impacto social que pudiera tener a futuro, ya que se rehabilitará una zona anteriormente afectada por múltiples factores que hacían del sector un lugar de no retorno para la delincuencia, las drogas entre otros. Con esta implantación se lograría dar un aspecto totalmente diferente haciendo que la sociedad en general se adapte, pero a diferencia de antes se apropie para conocer, innovar, desarrollar habilidades, educarse y con ello lograr formar unas nuevas sensaciones a las vividas en el sector años atrás
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Centro de desarrollo comunitario Nuevo Bronx
    (2018) Cucunubá-Rodríguez, Jhon Fredy; Vargas-Prieto, Juan Carlos; Pachón-Arenas, Giovanni
    Dentro del desarrollo que actualmente el Gobierno Distrital planea para la Ciudad de Bogotá se encuentra un plan piloto denominado Plan Zonal del Centro enfocado a revitalizar y consolidar el centro de Bogotá como un espacio económico, social y cultural. Entre las zonas de intervención se encuentra el sector del Voto Nacional en la localidad de los Mártires que cuenta con una variedad de problemáticas tanto de tipo social como económico y ambiental. Como estrategia se propone realizar un proyecto urbano arquitectónico que contribuya a generar un nuevo imaginario urbano, que incentive por medio de las actividades que se desarrollarán a visitar y a consolidar esta pieza urbana tan importante para la ciudad, no solo por su historia sino por su ubicación, además de aportar a la solución de la problemática más grande que más aqueja el sector como lo es la segregación social.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Centro de desarrollo socio-deportivo
    (2018) García-Peña, Kevin Arley; García-Bernal de Moncada, Doris; Magallón-Gudiño, José Antonio
    Con la creación de nuevos equipamientos como el Centro de Desarrollo Socio deportivo, el desarrollo de la infraestructura de las ciudades va cambiando poco a poco donde los recorridos y las actividades tendrían un mejor uso donde se promueve las ciudades dentro de ciudad, donde por medio de equipamientos, viviendas, y espacios públicos organizados se podrá suplir la necesidad de los habitantes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Centro interactivo de ciencia y cultura
    (2018) Méndez-Medina, Paula Fernanda; Díaz-Escobar, Jesús Guillermo; Restrepo-Motta, Cristian Fabián; Velázquez-Callejas, Mauricio
    Iniciando desde la problemática ambiental del Rio Bogotá, se limita en un problema de su afluente Rio Fucha con una respectiva frontera territorial, en el cual se crean estrategias desde el concepto de diseño de experiencias. En el territorio es necesaria la creación de un plan estratégico ya que es evidente el problema y gran deterioro ambiental del rio y su contexto. Haciendo un análisis específico de las localidades, de los planes parciales propuestos y enfrentando toda la información, es necesaria una serie de equipamientos de carácter cultural, recreativo y deportivo que brinden a la comunidad beneficios públicos que al activar la zona a lo largo del rio, se convierta en centro y no en periferia de un ambiente urbano, así mismo que se tenga una conciencia ambiental por medio de un aprendizaje activo, practico y acogedor por todo tipo de público, la lúdica.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Centro tecnológico visual para personas vulnerables
    (2019) Ramírez-Medina, Darwin Andrés; Reyes-Restrepo, Alejandro; García-Bernal de Moncada, Doris
    El proyecto se propone a partir de la problemática social, urbana, ambiental y económica que se tiene en el sector, el cual busca revitalizar y virar la perspectiva de los ciudadanos e integrar a la sociedad a la población vulnerable, se encuentra la necesidad de diseñar un equipamiento urbano, por la carencia de oportunidades para el desarrollo social en el sector, lo anterior se deduce del análisis urbano realizado. Así como lo expone el plan de revitalización del centro ampliado.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Cinta de Guías: centro educativo para guías turísticos
    (2018) Castaño-Varón, Danilo Estefan; Benavides-Zárate, Camilo Esteban; Sarmiento-Díaz, Javier Francisco; Varini, Claudio
    El proyecto arquitectónico nace de un proceso analítico realizado con un grupo de estudiantes de último grado, que busca dar una solución colectiva a la problemática principal del lugar a través de la aplicación de recursos arquitectónicos aplicados a un sector específico. En esencia este documento sintetiza un proceso arquitectónico que muestra como a través renovación urbana se logra dar solución a problemáticas comunes un sector deteriorado como el Bronx en Bogotá.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Cohesión entre el borde urbano y el natural a través de un nodo socio cultural Centro de cultura y educación basado en la identidad de los Villaleyvanos
    (2018) Vargas-Garzón, Rolando; Muñoz-Moreno, Silvia María; García-Bernal de Moncada, Doris
    El objetivo del equipamiento es realizar la cohesión del borde natural con el urbano mediante el polo de crecimiento que forma una renovación urbana, donde se establece un nodo cultural y educativo para incentivar y fortalecer la cultura e identidad, partiendo de las necesidades básicas insatisfechas y así mejorar la calidad de vida mediante zonas de intercambio cultural tanto para la población local como visitante y de igual manera generar una actividad económica y turística. Por ello se resuelve este proyecto arquitectónico - urbano mediante tres etapas concurrentes metodológicas, y determinar un lineamiento a la hora de diseñar y tener adecuados criterios de intervención para la articulación de las actividades culturales y educativas, que promueven el desarrollo sociocultural y económico, mediante una espacialidad que transforma la noción del espacio público en contextos urbanos de carácter público-privado y permiten convertir la práctica del espacio público en una experiencia de apropiación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    De la tipología a la concepción de proyecto: la relación público-privado como principio estructurador de la ciudad
    (2016) Acosta-Rincón, Kevin Enrique; Muñoz-Cadena, Camilo Augusto
    Este artículo reflexiona sobre el papel de la arquitectura en la rehabilitación de sectores céntricos en la ciudad de Bogotá, Colombia. En estos lugares se han venido presentando usos inadecuados del suelo urbano teniendo como problemática social, la inseguridad y la pérdida de memoria de un lugar rico en patrimonio cultural y arquitectónico, importantes para la historia de la ciudad. En este documento se abordan los procesos de diseño que fueron utilizados para la conceptualización y la toma de decisiones del proyecto y su función en beneficio de una sociedad segregada y sin oportunidades de progreso.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo urbanístico y arquitectónico en el parque La Igualdad: biblioteca pública La Igualdad escala zonal
    (2017) Díaz-Piñeros, Hernán Darío; Medina-de Aranguren, Elsa Leonor; Muñoz-Cadena, Camilo Augusto; Ruiz-Santos, Beatriz Helena
    El desarrollo del proyecto parte de un problema histórico en el sector de Kennedy en el barrio La Igualdad, en donde se van a desarrollar algunas soluciones enfocadas en la parte urbanísticas y arquitectónica en donde se ven problemáticas en las cuales partes desde una cicatriz urbana hasta la falta de identidad y apropiación de las personas
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Equipamiento colectivo que construye sociedad. Caso Plaza Fundacional de Engativá
    (Universidad Católica de Colombia, 2022) Raba-López, Juan Alejandro; Gómez-La Rotta, Andrés
    Una de las localidades, dentro de la ciudad de Bogotá, que presenta mayores problemáticas en su espacio público y espacios para la actividad cultural y educativa es la localidad de Engativá. Uno de los motivos por los cuales estas problemáticas se hacen presentes es la presencia de multiusos en la localidad, variando desde la actividad comercial y empresarial hasta la residencial, aspecto que dificulta el desarrollo concienzudo y enfocado del espacio público y de infraestructura cultural para el sector.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Equipamiento como instrumento para el mejoramiento del tejido urbano y social. Caso de estudio Suba Rincón
    (Universidad Católica de Colombia, 2022) Ramírez-Guataquira, Lizeth Yomara; Villar-Uribe, José Ricardo; Ángel-Peña, John Anderson
    El presente artículo está centrado la resolución de la problemática en el impacto negativo que tiene el crecimiento descontrolado de la ciudad en su periferia haciendo referencia a la calidad de vida de sus habitantes, el buen desarrollo y funcionamiento de estos sectores urbanos en relación con la ciudad De esta manera se plantea una propuesta urbana, utilizando estrategias de integración e interacción urbana.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Equipamiento cultural “AWAQ”: Espacio articulador. Revitalización del sector de la Ofelia en la ciudad de Quito
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Vélez-Delgado, Laura Camila; Urrego-Martínez, José Alexander; Martínez-Castro, José Orlando
    El presente artículo está basado en el desarrollo de un equipamiento cultural que funcione como un espacio articulador dentro del plan de renovación urbana planteada para el sector de la Ofelia, en la ciudad de Quito; se plantea la revitalización del sector por medio de la acupuntura urbana para promover la multifuncionalidad del espacio público generando identidad cultural al sector.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Equipamiento urbano y estructura ecológica. Centro lúdico infantil en Villa de Leyva, Boyacá
    (2019) Aya-Rodríguez, Stephany Lizeth; Jaramillo-Carling, Pedro Juan; Álvarez-de la Roche, Carlos Arturo
    Este proyecto de grado tiene como lugar el centro histórico, siendo un espacio urbano cuenta con una amplia estructura ecológica como lo es la red hídrica del Río Sáchica y los cerros del santuario de flora y fauna de Iguaque, configurando el pueblo. Su principal función es mantener la relación del paisaje con el municipio, configura la malla vial y el límite del municipio.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »
La Universidad Católica de Colombia es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación, reconocida mediante Resolución Número 2271 de julio 7 de 1970 del Ministerio de Justicia.

Notificaciones Judiciales:
Avda. Caracas # 46-72
Sede Las-Torres, Bloque H – Rectoría email:
notificacionjudicial@ucatolica.edu.co

Facebook-fTwitterYoutubePinterest-pInstagramLinkedin-in

Normatividad Institucional

  • Datos básicos oferta académica
  • Estatuto general
  • Reglamento del estudiante
  • Estatuto Profesoral
  • Vida universitaria
  • PEI
  • Derechos pecuniarios
  • Habeas Data
  • Términos y condiciones

Servicios

  • Servicios
  • PAW
  • Aulas virtuales AVA
  • Gestión documental
  • Trabaja con nosotros
  • Bolsa de empleo

Contacto y Sedes

  • (60 1) 3 27 73 00
  • (60 1) 3 27 73 33
  • Sede Las Torres
    Bogotá Avenida Caracas # 46 -72
  • Sede 4
    Bogotá Carrera 13 # 47 – 30
  • Sede El Claustro
    Bogotá Diagonal 46 A # 15 B – 10
  • Sede Carrera 13
    Bogotá Calle 47 # 13 - 54
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
@ todos los derechos reservados 2018
  • Liceo Universidad Católica
  • Centro de convenciones
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo