• Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC

  • Nuestra biblioteca
    Acerca de la biblioteca Reglamento Servicios Preguntas frecuentes Horarios de atención
  • Trámites en Línea
  • Catolibuscador
  • Catálogo
    Directrices Ir al Catálogo
  • Bases de Datos
  • Sitios de Interés
    Bases de datos de libre acceso Nuestras publicaciones Revistas electrónicas de libre acceso Bibliotecas universitarias Bibliotecas públicas Bibliotecas digitales y virtuales
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "HUMEDAL"

Mostrando1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El agua fuente de unión de espacios urbanos: centro recreo-deportivo parque El Carmelo
    (2017) Corredor-González, Leidy Viviana; Rodríguez-Ahumada, Carolina; Glick-Arbeláez, André Miguel; Lozano-Martínez, Edward Lombardo; Beltrán-Peinado, Carlos Enrique
    Se plantea la recuperación e integración del parque del Carmelo, ubicado en Álamos Norte en las riveras del Río de Bogotá, con el fin de recuperar un espacio para la recreación y disfrute de la comunidad, beneficiando la conservación y protección de lo natural y de las fuentes hídricas que vinculan la estructura ecológica principal.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Complejo acuático y recreativo El Carmelo
    (2018) Hernández-Morales, Jeimy Tatiana; García-Bernal de Moncada, Doris; Beltrán-Peinado, Carlos Enrique
    En el presente artículo se busca explicar el proceso de transformación a través del planteamiento urbano, el cual se realiza en tres escalas diferentes a nivel ciudad, a nivel UPZ y a nivel parque, el programa se emplea en la localidad de Engativá con el fin de incentivar la recuperación ambiental empezando por rehabilitación de los humedales ubicados en el sector humedal Juan Amarillo y humedal Jaboque.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Del escenario natural urbano al escenario de la música y la cultura. Parque natural y cultural Rocka
    (2018) Sánchez-Arévalo, Diego Andrés; Lozano-Martínez, Edward Lombardo; Glick-Arbeláez, André Miguel; Beltrán-Peinado, Carlos Enrique
    El diseño del “Parque El Carmelo”, localidad de Engativá, UPZ 95 Garcés navas, fundamentó el propósito de la Facultad de Diseño de la Universidad Católica de Colombia en la intervención de un área de carácter recreativa, activa y pasiva, donde se mitigarán las carencias medio ambientales, sociales, culturales y la relación con el medio construido, teniendo en cuenta los lineamientos contenidos en el Plan de Ordenamiento Territorial (Decreto 190 de 2004) y el plan director de Parques de Bogotá. Con un área de 33,990.50 M², el parque zonal el Carmelo comprende un eje de desarrollo integral del sector, que unido a la red ecológica principal de la ciudad y su vínculo con los programas de desarrollo ambiental, preservación, equilibrio ambiental, desarrollo de dotación y equipamientos fortalecen las actividades del Parque, generan identidad colectiva y bienestar en la comunidad. Con el fin de entender las dinámicas y transformaciones ecológicas que ha tenido la ciudad de Bogotá en su crecimiento durante los últimos 60 años a través del efecto urbanización, se realizó un análisis del territorio de la escala general a la particular, donde la primera abarcaba el área metropolitana y la segunda la Sectorial. Las herramientas de análisis comprendían factores de afectación directa e indirecta, además de problemáticas propias de la ciudad como la contaminación, la invasión a los ecosistemas, la urbanización en áreas de inundación y la seguridad del individuo en las graves problemáticas sociales a las cuales se enfrenta la ciudad. Todo ello genera distintas variables de diseño en la intervención del territorio y el Parque como elemento integrador de las comunidades.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estudio multitemporal para identificar los cambios en la cobertura vegetal del humedal de Tibabuyes
    (2016) Garzón-Gutiérrez, Nelcy Maryuri; Torres-Quintero, Jesús Ernesto
    Se evaluó cómo el humedal de Tibabuyes cambio su dinámica hidrológica con las variaciones en la cobertura vegetal en los últimos sesenta años, esto, a través de un estudio multitemporal de seis (6) décadas mediante la interpretación de imágenes; donde se busca la cuantificación e identificación de los cambios de la cobertura vegetal del humedal, de las posibilidades de restauración, observando la disminución y/o desaparición del espejo de agua, así como también la dinámica hidrológica del humedal ya que está determinada por las relaciones ecológicas actuales.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Evaluación de riesgo de desastre por inundación usando herramientas SIG y HEC HMS y RAS para el Distrito de Conservación de Suelos Kirpas, Pinilla La Cuerera de la ciudad de Villavicencio – Meta
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Herrera-Sánchez, Mildrey Dayanna; Navarro-Bermúdez, Oscar Daniel; Torres-Quintero, Jesús Ernesto
    Modelación Hidráulica de posibles escenarios de desborden de la corriente hídrica principal “caño La Cuerera” para estimar los impactos que perturban la integridad de las familias que allí residen y proponer alternativas de mitigación y contención de eventos de inundación. Se dispone una modelación hidráulica, salidas gráficas, la categorización de amenaza, el estudio de impacto en las comunidades y diseño de las alternativas de prevención y contención de impactos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Evaluación en la gestión del impacto ambiental en el humedal La Vaca- Kennedy
    (2017) Rodríguez-Tenorio, Diego Fernando; Rodríguez-Soto, Matías; Córdoba-Romero, Henry Alberto
    El humedal la Vaca ubicado en la localidad de Bosa de la ciudad de Bogotá es uno de los ecosistemas más deteriorados en el D.C, por lo que dentro de la gestión que se realiza para la recuperación del mismo hay entidades responsables que tienen el deber de restaurar los humedales en riesgo, donde se encuentra la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAAB) que ha ejecutado obras relacionadas con el mantenimiento, control, vigilancia, protección y restauración de los mismos por medio de convenios e interventorías que son evaluadas por medio del presente trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El parque como contenedor de actividades urbanas. Centro de Desarrollo Integral El Carmelo
    (2018) Cicua-Muñoz, Lorena Alejandra; Lozano-Martínez, Edward Lombardo; García-Bernal de Moncada, Doris; Glick-Arbeláez, André Miguel; Beltrán-Peinado, Carlos Enrique
    Bogotá es una de las ciudades que ha experimentado el fenómeno de crecimiento y procesos de urbanización en los bordes de la ciudad. Como en el caso de la zona de estudio, el Carmelo, de la localidad de Engativá. Donde la integración de nuevos asentamientos formales e informales, modifica constantemente el entorno físico, esta ocupación genera un desgaste del suelo y disminución de (m2) de áreas libres por habitante. El fenómeno de ocupación en áreas urbanas donde existen estructuras ecológicas, como humedales, ríos y parques; desencadena problemáticas asociadas: desgaste del suelo, desestabilización en la capacidad de carga y preservación de ecosistemas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Parque ecológico de agua, humedal Terreros
    (2018) González-Pineda, Leidy Tatiana; Carvajalino-Bayona, Hernando Alfonso; Cereghino-Fedrigo, Anna María
    El humedal Terreros es el ecosistema fundamental y paisajístico de Ciudadela Sucre, siendo esta la zona de amortiguación de los micros afluentes de los cuerpos verdes longitudinales. Identificándose las principales problemáticas y necesidades, como el alto grado de contaminación e invasión de berma la cual es un factor importante ya que su existencia conlleva a la interrupción de los ciclos de inundación del humedal, es por eso que la recuperación de este tipo de ecosistemas es primordial para la vinculación del medio ambiente con el ser humano. Por lo tanto el texto se enfoca en presentar el desarrollo de estrategias para lograr la depuración de la laguna mediante un proceso natural con espacios abiertos a la comunidad que promueva el interés, preservación ambiental y productividad por medio de un parque ecológico que contribuya a la reactivación de actividades en el borde de la laguna.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Un vínculo entre el medio urbano y el medio natural en entornos de carácter recreativo- Parque recreativo-deportivo conecta
    (2018) Cifuentes-Díaz, Cindy Lorena; Lozano-Martínez, Edward Lombardo; Glick-Arbeláez, André Miguel; Beltrán-Peinado, Carlos Enrique; Rodríguez-Ahumada, Carolina
    Se toma como objeto de estudio el parque El Carmelo y como herramienta de análisis la teoría del transecto para desarrollar una propuesta de diseño urbano y arquitectónico en la ciudad de Bogotá. Con este proyecto, se busca solucionar la necesidad de recreación y deporte para la comunidad, teniendo en cuenta su cercanía con el humedal Jaboque. A través de este documento se realiza una reflexión sobre el diseño de parques y espacios al interior de las ciudades considerados como lugares de esparcimiento y recreación de la comunidad. Estos espacios de carácter recreativo intrínsecamente son áreas naturales que juegan un rol muy importante en el mejoramiento de la calidad de vida de la población, ayudando a generar calidad ambiental con la generación de espacios públicos en relación con entornos naturales preexistentes como los humedales y a favor del reforzamiento de la estructura ecológica y la dotación de espacios urbanos de calidad para el medio humano.
La Universidad Católica de Colombia es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación, reconocida mediante Resolución Número 2271 de julio 7 de 1970 del Ministerio de Justicia.

Notificaciones Judiciales:
Avda. Caracas # 46-72
Sede Las-Torres, Bloque H – Rectoría email:
notificacionjudicial@ucatolica.edu.co

Facebook-fTwitterYoutubePinterest-pInstagramLinkedin-in

Normatividad Institucional

  • Datos básicos oferta académica
  • Estatuto general
  • Reglamento del estudiante
  • Estatuto Profesoral
  • Vida universitaria
  • PEI
  • Derechos pecuniarios
  • Habeas Data
  • Términos y condiciones

Servicios

  • Servicios
  • PAW
  • Aulas virtuales AVA
  • Gestión documental
  • Trabaja con nosotros
  • Bolsa de empleo

Contacto y Sedes

  • (60 1) 3 27 73 00
  • (60 1) 3 27 73 33
  • Sede Las Torres
    Bogotá Avenida Caracas # 46 -72
  • Sede 4
    Bogotá Carrera 13 # 47 – 30
  • Sede El Claustro
    Bogotá Diagonal 46 A # 15 B – 10
  • Sede Carrera 13
    Bogotá Calle 47 # 13 - 54
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
@ todos los derechos reservados 2018
  • Liceo Universidad Católica
  • Centro de convenciones
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo