• Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC

  • Nuestra biblioteca
    Acerca de la biblioteca Reglamento Servicios Preguntas frecuentes Horarios de atención
  • Trámites en Línea
  • Catolibuscador
  • Catálogo
    Directrices Ir al Catálogo
  • Bases de Datos
  • Sitios de Interés
    Bases de datos de libre acceso Nuestras publicaciones Revistas electrónicas de libre acceso Bibliotecas universitarias Bibliotecas públicas Bibliotecas digitales y virtuales
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "LEY"

Mostrando1 - 15 de 15
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Ajuste del costo de la mano de obra y los operarios de maquinaria del manual de la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI)
    (2017) Castro-Moreno, Alejandra Geraldine; Duarte-Herrera, Brayan Camilo; Ruiz-Vásquez, Abraham
    Este documento contiene el estudio realizado a las obligaciones a cargo del empleador vigentes para el año 2017 en Colombia, en primera instancia se implementó un instructivo dirigido a 6 empresas prestadoras de maquinaria con la finalidad de conocer la situación actual de este. En segunda instancia se realizó el análisis de las obligaciones a cargo del empleador que por ley tienen con los operadores de maquinaria en Colombia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Caso Ponce de León: los alcances y la relevancia jurídica de la Ley 1773 de 2016
    (2018) Muñoz-Morales, Katherine; Ariza-López, Ricardo Arturo
    Natalia Ponce de León fue atacada el 27 de Marzo de 2014 con un litro de ácido sulfúrico derramado por todo su rostro y parte importante de su cuerpo. La historia de esta mujer abrió paso al avance legislativo representado en el nacimiento de la Ley 1773 de 2016, que toma como delito autónomo los ataques con sustancias químicas o corrosivas y ácidos y que a su vez endureció las penas para atacantes y busca la protección integral de las víctimas. Desde la iniciativa legislativa hasta la promulgación de la Ley esta nueva normatividad representa avances positivos, sin embargo su contenido debe ser fortalecido en ciertos aspectos y debe armonizar con otras disposiciones normativas dirigidas a la protección y guarda de los derechos y reparación integral de los agredidos. La protección de sus derechos es el principal objetivo de la Ley 1773 de 2016, por esto es relevante conocer dichas disposiciones legales, cambios, beneficios y efectividad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Del recurso extraordinario de casación y de los motivos por los cuales se puede declarar la nulidad de los actos administrativos de carácter general del artículo 137 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo: un estudio comparado sobre las técnicas para su aplicación, sus diferencias y semejanzas
    (2015) Romero-Sánchez, Johana Patricia; Leal-Díaz, Camilo Alberto
    La investigación hará un estudio comparado entre el recurso extraordinario de casación y los motivos por los cuales se puede declarar la nulidad de los actos administrativos de carácter general del artículo 137 del Código Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo ley 1437 de 2011; Específicamente se analizara las técnicas de su aplicación en uno y otro sistema, sus diferencias y semejanzas. Así mismo el trabajo comprenderá un cotejo entre sus estructuras legales, la función del control de legalidad y constitucionalidad, (el debido proceso en ambas instituciones) y el error de hecho y de derecho, el sistema de interpretación, las garantías constitucionales y la falta de competencia o por falsa motivación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de una guía para la auditoría de la clasificación de información que vela por el cumplimiento de la Ley 1712
    (2016) Castaño-Gómez, Jean David; Mesa-Ruiz, Fredy Andrés; Báez-Mancera, Manuel Eberto
    El diseño de la guía de auditoría se generó a partir de las necesidades encontradas luego de la promulgación de la ley 1712, dando a conocer mecanismos específicos para que el auditor puede ejecutar su proceso de forma más sencilla y concisa; dando solución a la problemática generada en el momento en que Colombia inicia la implementación de dicha ley, generando controversia; para desarrollo de la misma se puede implementar con veracidad la guía generada.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Elementos para la composición de los sistemas jurídicos maestros
    (Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho, 2013-06) León-Molina, Jorge Enrique
    En este artículo se pretende mostrar unas definiciones respecto al sistema jurídico maestro, su enunciación en el marco de una teoría general de los sistemas y su ubicación como un sistema operativamente clausurado a la luz de la teoría de los sistemas de Niklas Luhmann, para determinar una formulación lógica del entorno que soporte ese sistema y así construir el sistema bajo dos bases: la completitud y la consistencia, desde la idea de la división de poderes. Para logar el objetivo propuesto, se dividirá el texto en seis secciones, a partir de los elementos de los distintos sistemas jurídicos y finalizará con el tema de la consistencia dentro de los sistemas jurídicos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Evolución de la legislación ambiental en Colombia. Reflexiones sobre la eficacia de la producción normativa penal y administrativa
    (Universidad Católica de Colombia, 2022) Llano-Narváez, María Inés; Ariza-López, Ricardo Arturo; González-Valencia, Ana María
    El artículo analiza el reflejo de los instrumentos internacionales relacionados con la responsabilidad común de todos los Estados respecto a la protección del medio ambiente en la producción normativa (penal y administrativa) de Colombia dirigida al mismo propósito, incluyendo en dicho análisis una descripción de los principales logros, así como una crítica sobre los aspectos que disminuyen la eficacia de este cuerpo jurídico y las razones por las que no se ha logrado encontrar un verdadero equilibrio entre los intereses económicos y el deber de protección ambiental del Estado colombiano.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Implementar cuatro herramientas que permitan establecer de forma clara la estructuración de propuestas para contratación estatal en el área de licitaciones de la empresa multinacional Licuas S.A.. sucursal Colombia durante seis meses
    (2016) Pacheco-Agudelo, Gina Melisa; Gamboa-Delgado, Paula Danelly; Serrano-Romero, Ronal Orlando
    La contratación pública en Colombia busca la relación oferta demanda entre los proponentes a participar en una convocatoria, Licuas S.A., siendo una compañía de origen Español, tiene una misión en Colombia, la cual consiste en mejorar los servicios Medioambientales, de Infraestructura y Gestión, aportando al desarrollo de las ciudades, por lo que cuenta con todas las facultades Jurídicas, Técnicas y Financieras que le permiten participar en calidad de oferente en los diferentes procesos. Dentro de su estructura se encuentran cuatro desventajas que no permiten la competitividad y el éxito en los procesos, por lo que se implementaron cuatro herramientas que ayudan a establecer de forma clara la estructuración de propuestas para Contratación Estatal en el Área de Licitaciones de la Empresa Licuas S.A. Sucursal Colombia, logrando llegar a la etapa final del proceso.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El Ministerio Público en Colombia: un exceso de institucionalidad que debe ser reformado
    (2015) Camelo-Barreto, Nancy; Chacón-Triana, Nathalia María
    La investigación hará un estudio sobre el Ministerio Público en Colombia, a través del análisis a cerca de la competencia de cada uno de los órganos que lo integran. Así mismo se pondrán en evidencias las funciones que cumplen estos organismos y que en ocasiones son iguales o semejantes, lo que genera controversia entre estos órganos de control. Finalmente la investigación dará cuenta de una posible reforma a la función del Ministerio Público, con el fin de hacerlo eficaz y coherente a nuestro ordenamiento jurídico actual.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Principios de legalidad y eficacia de las medidas cautelares innominadas en los procesos ordinarios laborales en Colombia
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Calderón-Parra, Natali; García-Jiménez, Sneyder
    El escrito tiene como objetivo analizar y observar mediante una revisión documental, como las medidas cautelares innominadas; pese a que no han tenido la misma relevancia y desarrollo en el ámbito laboral como en el civil, no se han cohibido de ser llevadas a la ejecución y aplicación en el campo laboral por los administradores de justicia, manteniendo, lo descrito en tratados internacionales que han sido ratificados por Colombia en materia laboral y que han sido aceptadas mediante el bloque de constitucionalidad, en el resultado de investigación, se podrá evidenciar que la jurisprudencia ha otorgado prevalencia del principio de legalidad sobre el principio de la eficacia del derecho, los convenios internacionales y la supremacía del derecho Constitucional le han dado garantía al principio de la eficacia. Mencionado esto, a lo largo del documento se describe como la aplicación de estas medidas se limitan a la independencia y la sana crítica del juez para decretar la pertinencia de la aplicación de las mencionadas medidas, ya que no está expresamente estipulado que todos los procesos laborales deban requerirlas como principio de procedibilidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La protección del ambiente como límite al derecho de propiedad en Italia
    (Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho, 2014-06) Tovani, Flavio
    In the attempt of protecting the environment, a number of specific limits to private property could be established. The constitutional principle of the “social function” of property enables the setting of a general limit to the possibilities of use the owner has over the asset, especially to the possibility the owner has of performing industrial immissions into the neighbor´s property. The purpose of this paper is to provide a hipothesis about the use of property to assure environmental protection. Everything is set in the context of the Italian civil code, chiefly what makes reference to real estate law and the Constitution of the Roman Republic.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Reconocimiento y adjudicación de derechos herenciales a hijos de crianza
    (2019) García-Sánchez, Iván Camilo; Guío-Camargo, Rosa Elizabeth
    En este artículo se realiza una exposición detallada de la forma en la que los hijos de crianza pueden llegar a lograr el reconocimiento de derechos patrimoniales derivados de un estrecho vínculo familiar entre estos y los causantes dentro de una sucesión intestada. Para lograrlo, se enfatizará sobre la jurisprudencia de la Corte Constitucional. Para esto es necesario conocer los antecedentes jurisprudenciales de fondo, con el fin de aplicarlos al tema con el objetivo de dilucidar si es posible la adjudicación de derechos herenciales a hijos de crianza.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La representación y participación de las víctimas en los juicios por delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra dentro de la ley de justicia y paz en Colombia
    (2017) Fonseca-Guzmán, Carolina; Mendoza-Perdomo, Juan Francisco
    Las víctimas se constituyen en uno de los elementos más importantes al interior de la gran esfera que compone al derecho penal internacional y al derecho internacional humanitario. Por lo tanto, la participación que los sujetos transgredidos tengan dentro de los procesos judiciales que se llevan a cabo es de suma importancia con el fin de garantizar la satisfacción de los derechos que le son inherentes a los mismos, tales como el derecho a la verdad, la justicia y la reparación. Es por ello, que se requiere de un marco jurídico interno que se encuentre acorde con las normas internacionales y que permita amparar de forma eficaz la representación judicial para todos aquellos individuos que acuden a los tribunales garantizando de esta manera la salvaguarda del derecho al acceso a la justicia sin obstáculos y en igualdad de condiciones.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Resistant lives: law, life, singularity
    (Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho, 2014-01) Hanafin, Patrick
    This article examines the potential of Roberto Esposito’s work for a rethinking of the relationship between norm and life: in particular, the possibility of a vitalization of normativity which subverts the normative ordering of individual lives. Esposito’s intervention in biopolitical debates allows us to think of a micropolitics of life as zoe which contests the ordering molarpolitics of Life as bios. The author examines this play between normativization of life and vitalization of norm in the context of citizen resistance to the attempt to normatively order their reproductive choices in the case of the 2004 Italian law on assisted reproduction
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La responsabilidad patrimonial del Legislador al proferir leyes declaradas inconstitucionales
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Fonseca-Sossa, María Alejandra; Cubides-Cárdenas, Jaime
    Las leyes proferidas por el Congreso de la República de Colombia en vigencia de la actual Carta Política se han enfrentado a un juicio de constitucionalidad por medio de demandas que le solicitan a la Corte Constitucional declarar la inexequibilidad de las disposiciones por incompatibilidad con la Constitución, pero sin que ello conlleve a la responsabilidad patrimonial del legislador por la acción y omisión en el desarrollo de la ley, para el reintegro de los recursos públicos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Variación del criterio jurisprudencial en relación a los factores salariales para liquidar pensiones de jubilación de servidores públicos de orden nacional
    (2017) Argote-Bayona, Dayris; Vallecilla-Baena, Luis Fernando
    La pensión de jubilación, es una garantía que les permite a los trabajadores gozar de una vejez digna, contando con un ingreso mensual que satisfaga sus necesidades esenciales, la cual queda cubierta al momento que son retirados del campo laboral, por razones de su edad. A los servidores públicos del país, también se les reconoce unos derechos en materia de seguridad social en pensiones, es así, que tienen derecho a una pensión de jubilación al momento de cumplir una determinada edad y que la misma se liquide sobre el 75% del salario devengado en el año anterior al de adquirir el status de pensionado.
La Universidad Católica de Colombia es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación, reconocida mediante Resolución Número 2271 de julio 7 de 1970 del Ministerio de Justicia.

Notificaciones Judiciales:
Avda. Caracas # 46-72
Sede Las-Torres, Bloque H – Rectoría email:
notificacionjudicial@ucatolica.edu.co

Facebook-fTwitterYoutubePinterest-pInstagramLinkedin-in

Normatividad Institucional

  • Datos básicos oferta académica
  • Estatuto general
  • Reglamento del estudiante
  • Estatuto Profesoral
  • Vida universitaria
  • PEI
  • Derechos pecuniarios
  • Habeas Data
  • Términos y condiciones

Servicios

  • Servicios
  • PAW
  • Aulas virtuales AVA
  • Gestión documental
  • Trabaja con nosotros
  • Bolsa de empleo

Contacto y Sedes

  • (60 1) 3 27 73 00
  • (60 1) 3 27 73 33
  • Sede Las Torres
    Bogotá Avenida Caracas # 46 -72
  • Sede 4
    Bogotá Carrera 13 # 47 – 30
  • Sede El Claustro
    Bogotá Diagonal 46 A # 15 B – 10
  • Sede Carrera 13
    Bogotá Calle 47 # 13 - 54
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
@ todos los derechos reservados 2018
  • Liceo Universidad Católica
  • Centro de convenciones
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo