• Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC

  • Nuestra biblioteca
    Acerca de la biblioteca Reglamento Servicios Preguntas frecuentes Horarios de atención
  • Trámites en Línea
  • Catolibuscador
  • Catálogo
    Directrices Ir al Catálogo
  • Bases de Datos
  • Sitios de Interés
    Bases de datos de libre acceso Nuestras publicaciones Revistas electrónicas de libre acceso Bibliotecas universitarias Bibliotecas públicas Bibliotecas digitales y virtuales
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "MEDIDAS CAUTELARES"

Mostrando1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Decreto de medidas cautelares innominadas en el proceso laboral colombiano: bifurcación entre la gratuidad y el acceso a la justicia
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Sánchez-Cipazuca, Laura Valentina; Vallecilla-Baena, Luis Fernando
    El derecho procesal laboral, debe responder a las necesidades sociales de forma coherente y garantista. Bajo esa premisa, el objeto del presente artículo es analizar la incorporación de las medidas cautelares innominadas, su validez y legitimidad en los procesos laborales. Se realiza un estudio reflexivo de los principios de gratuidad y de acceso a la administración de justicia, el origen y desarrollo de este tipo de medidas en el ordenamiento jurídico colombiano y su incorporación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    La incidencia de los principios constitucionales de legalidad y debido proceso en la figura jurídica de las medidas cautelares innominadas
    (2019) Rico-Páez, Juan David; Romero-Villa, Lizandro Javier
    Las medidas cautelares innominadas surgen en nuestro ordenamiento jurídico como una creación del Código General del proceso, que buscan garantizar los derechos durante el proceso del demandante. Sin embargo, su no taxatividad puede generar un alto grado de discrecionalidad en el juez, situación que eventualmente podría vulnerar principios constitucionales; por tal razón la investigación establecerá si se presentan tales menoscabos a la carta política o si las medidas cautelares innominadas se ajustan a derecho.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Medidas cautelares innominadas y anticipatorias un análisis comparado en las distintas jurisdicciones del régimen jurídico colombiano
    (2015) Contreras-Amaya, Jeiner Yerfer; Chacón-Triana, Nathalia María
    Dentro de las medidas cautelares innominadas y anticipatorias, esclarecer la importancia de su utilidad, la correcta, adecuada y legitima interpretación por parte de la autoridad competente a fin de optimizar el uso y eficacia, para la correcta administración de justicia, estableciendo sus requisitos y condiciones.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    La obligatoriedad de las resoluciones y medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso de la comunidad Wayuu: las limitaciones del derecho para dar respuesta a problemas estructurales
    (Universidad Católica de Colombia, 2020) Angarita-Rodríguez, José Leonardo; Cubides-Cárdenas, Jaime
    Existe un debate doctrinal y jurisprudencial en relación con la obligatoriedad de las medidas cautelares establecidas por la CIDH en sus resoluciones. En el ámbito normativo colombiano se aboga por el acatamiento de estas resoluciones y son tenidas en cuenta por organismos como la Corte Constitucional quien ha manifestado que se introducen al ordenamiento jurídico mediante el bloque de constitucionalidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    El principio de celeridad en el proceso de responsabilidad fiscal en Colombia
    (2017) Méndez-Gutiérrez, Luis Manuel; Cubides-Cárdenas, Jaime
    El proceso de responsabilidad fiscal busca el resarcimiento de los daños ocasionados al patrimonio público como consecuencia de la conducta dolosa o culposa de quienes realizan la gestión fiscal. Si no se actúa a tiempo, si no se vincula a todas las personas que han ocasionado el daño al patrimonio público, si no se decretan y hacen efectivas las medidas cautelares, estamos creando situaciones propicias para que la corrupción se apropie de manera indebida del erario. El presente artículo contiene un análisis del principio de celeridad en la responsabilidad fiscal, los desafíos en la oralidad, las principales implementaciones al proceso de responsabilidad fiscal y como se ha desarrollado este principio de manera jurisprudencial desde la entrada en vigencia del estatuto anticorrupción, por lo tanto, es indispensable resaltar la contribución de la oralidad para hacer más eficaz este principio.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Régimen y aplicación de las medidas cautelares en las acciones populares
    (2016) Álvarez-Severiche, Nataly Andrea; Ariza-López, Ricardo Arturo
    El artículo tiene como objetivo determinar el contenido y alcance de las medidas cautelares en los procesos que tienen por finalidad la protección de los derechos e intereses colectivos, principalmente abarcando las definiciones acerca de las medidas cautelares en posiciones doctrinales, legales con el decreto 01 de 1984 y la ley 1437 de 2011 y jurisprudenciales con la sentencia C-284 de 2014, por otro lado se definirán los derechos colectivos y cuales son; finalmente se analizara la procedencia de las medidas cautelares en tres casos que fueron tramitados por el despacho cuarto de la Sección primera, Subsección B del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que conllevara a observar la aplicación de las mismas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    El rol de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el contexto del conflicto armado colombiano
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Quiroz-Garibello, Wilmer Augusto; Cárdenas-Cubides, Jaime Alfonso
    En el Estado colombiano existen diferentes normas inclusive de carácter constitucional, jurisprudencia e instrumentos de derecho internacional, que protegen los derechos humanos pero esta protección en algún momento es insuficiente, por tal motivo los ciudadanos en Colombia deben acudir a entidades internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para salvaguardar sus derechos. La ausencia de protección frente a los derechos humanos por parte del Estado colombiano debe disminuir de manera notoria para recuperar la confianza y la convicción en las normas de carácter interno.
La Universidad Católica de Colombia es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación, reconocida mediante Resolución Número 2271 de julio 7 de 1970 del Ministerio de Justicia.

Notificaciones Judiciales:
Avda. Caracas # 46-72
Sede Las-Torres, Bloque H – Rectoría email:
notificacionjudicial@ucatolica.edu.co

Facebook-fTwitterYoutubePinterest-pInstagramLinkedin-in

Normatividad Institucional

  • Datos básicos oferta académica
  • Estatuto general
  • Reglamento del estudiante
  • Estatuto Profesoral
  • Vida universitaria
  • PEI
  • Derechos pecuniarios
  • Habeas Data
  • Términos y condiciones

Servicios

  • Servicios
  • PAW
  • Aulas virtuales AVA
  • Gestión documental
  • Trabaja con nosotros
  • Bolsa de empleo

Contacto y Sedes

  • (60 1) 3 27 73 00
  • (60 1) 3 27 73 33
  • Sede Las Torres
    Bogotá Avenida Caracas # 46 -72
  • Sede 4
    Bogotá Carrera 13 # 47 – 30
  • Sede El Claustro
    Bogotá Diagonal 46 A # 15 B – 10
  • Sede Carrera 13
    Bogotá Calle 47 # 13 - 54
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
@ todos los derechos reservados 2018
  • Liceo Universidad Católica
  • Centro de convenciones
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo