• Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC

  • Nuestra biblioteca
    Acerca de la biblioteca Reglamento Servicios Preguntas frecuentes Horarios de atención
  • Trámites en Línea
  • Catolibuscador
  • Catálogo
    Directrices Ir al Catálogo
  • Bases de Datos
  • Sitios de Interés
    Bases de datos de libre acceso Nuestras publicaciones Revistas electrónicas de libre acceso Bibliotecas universitarias Bibliotecas públicas Bibliotecas digitales y virtuales
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "MULTIFUNCIONALIDAD"

Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Arquitectura para la salud enfocada en la necesidad de un barrio popular. Centro de atención prioritaria en Salud Barrio San Rafael (Soacha)
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Prieto-Martínez, Pawel Javier; Salcedo-Barrera, Martha Luz
    Se realiza el análisis, diagnóstico y plan de mejoramiento del barrio San Rafael ubicado en Ciudadela Sucre dentro del municipio de Soacha. Se identifican problemáticas y se realiza una investigación para así implementar un Centro de Atención Prioritario en Salud que dé respuesta a las problemáticas. Esto basado en relaciones espacio usuario, integración sociocultural y económica para materializar una arquitectura funcional.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    CEAM- Centro día para el adulto mayor -Usaquén
    (2020) Ramirez-Tovar, Lady Tatiana; Torres-Buelvas, Adolfo Antonio
    La necesidad de atender a la población vulnerable de un lugar hace pensar en la posibilidad de incluir un elemento arquitectónico que desde el diseño ayude a resolver diferentes problemas de inclusión dentro del área de trabajo, por esto a continuación se presenta una propuesta denominada centro de atención para el adulto mayor, ubicado en la localidad de Usaquén, el cual posee características espaciales y ambientales que generan la inclusión de esta población existente en el lugar, el equipamiento se convierte en un mecanismo de integración dentro del sector, teniendo en cuenta también la intervención y vinculación con elementos existentes como la plaza fundacional, lo que hace que el objeto arquitectónico tenga relación con la ciudad, tomando en cuenta lo anteriormente mencionado el equipamiento es un elemento que sirve como estrategia para la integración y relación de diferentes grupos poblacionales dentro de un lugar, siendo así el mecanismo para la comunicación y convivencia ciudadana.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Multifuncionalidad, escasez y riqueza territorial
    (Universidad Católica de Colombia. Facultad de Economía, 2007-01) Zulma-Roa, Juliana; Cortés, Diana
    The changes made in the ecosystems have contributed to obtain considerable benefits in the human well—being and the economic development. Nevertheless, these benefits have obtained with increasing of costs the degradation of many goods and services and multifunctionality of the ecosystems, a greater risk of changes nonlinear, and the accentuation of the poverty of some groups of people. These problems, if it does not approach them, will make considerably diminish the benefits that the coming generations obtain from the ecosystems. Often, the actions destined to increase the service of an ecosystem cause the degradation of other services. In the present article from the study of case of the Echo—region of the channel of the Dock — Colombia we show some of the ecological as, social and economic functions that this Echo acts — Region and needs those factors of pressure that generate greater changes in the flow of environmental goods and services and multifucionalidad of the ecosystems that are part of the same one. For do this, we taking as frame computer the matrix from conductive Forces, Pressure, Impact/Effect, State Answer FPIER. This work constitutes a first exercise of approach to the determination, in the time, of changes in the multifunctionality and the flows of environmental goods and services of the natural patrimony of a territory.
La Universidad Católica de Colombia es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación, reconocida mediante Resolución Número 2271 de julio 7 de 1970 del Ministerio de Justicia.

Notificaciones Judiciales:
Avda. Caracas # 46-72
Sede Las-Torres, Bloque H – Rectoría email:
notificacionjudicial@ucatolica.edu.co

Facebook-fTwitterYoutubePinterest-pInstagramLinkedin-in

Normatividad Institucional

  • Datos básicos oferta académica
  • Estatuto general
  • Reglamento del estudiante
  • Estatuto Profesoral
  • Vida universitaria
  • PEI
  • Derechos pecuniarios
  • Habeas Data
  • Términos y condiciones

Servicios

  • Servicios
  • PAW
  • Aulas virtuales AVA
  • Gestión documental
  • Trabaja con nosotros
  • Bolsa de empleo

Contacto y Sedes

  • (60 1) 3 27 73 00
  • (60 1) 3 27 73 33
  • Sede Las Torres
    Bogotá Avenida Caracas # 46 -72
  • Sede 4
    Bogotá Carrera 13 # 47 – 30
  • Sede El Claustro
    Bogotá Diagonal 46 A # 15 B – 10
  • Sede Carrera 13
    Bogotá Calle 47 # 13 - 54
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
@ todos los derechos reservados 2018
  • Liceo Universidad Católica
  • Centro de convenciones
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo