• Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC

  • Nuestra biblioteca
    Acerca de la biblioteca Reglamento Servicios Preguntas frecuentes Horarios de atención
  • Trámites en Línea
  • Catolibuscador
  • Catálogo
    Directrices Ir al Catálogo
  • Bases de Datos
  • Sitios de Interés
    Bases de datos de libre acceso Nuestras publicaciones Revistas electrónicas de libre acceso Bibliotecas universitarias Bibliotecas públicas Bibliotecas digitales y virtuales
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "PLANEACIÓN"

Mostrando1 - 20 de 112
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Actualidad de la infraestructura hidráulica en las zonas de posconflicto en Colombia
    (2019) Marroquín-Castro, Juan Carlos; Córdoba-Romero, Henry Alberto
    Trabajo de investigación enfocado en la actualidad de la infraestructura hidráulica existente en las zonas del posconflicto en Colombia, en la cual se resalta los porcentajes de acueducto y alcantarillado
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis comparativo de las causas que mas impactan los retrasos de obra en viviendas multifamiliares en Bogotá (estudio de caso)
    (2018) Acevedo-Acosta, Andres; Gómez-Burgos, Leslie Alejandra; Herreño-Español, Mayerly; Palomeque-Sánchez, Zully Alexandra
    Debido a que la construcción se ha convertido es una de las actividades más importantes y generadoras de ingresos de este país, es necesario ampliar el conocimiento y realizar aportes para lograr una mejoría en nuestro día a día. Se plantea, proponer algunos estudios de caso referente a las programaciones de obra, que permita revisar cuáles son sus virtudes y así mismo sus falencias y qué las generan.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis comparativo de riesgos en dos proyectos públicos de infraestructura: Intersección vial Deprimido calle 94 Y nueva sede de Policía Metropolitana de Bogotá-MEBOG
    (Universidad Católica de Colombia, 2022) Cárdenas-Cárdenas, Cristhian Camilo; Palencia-Medina, Germán; Espitia-Nery, Martín Eduardo
    Diversos proyectos constructivos, se dan paso año tras año en Colombia, siendo el sector de la construcción de gran importancia para el desarrollo económico del país por su vinculación al desarrollo de obras de infraestructuras básicas como: puentes, vías de acceso, plantas de energía eléctrica, presas, instalaciones de refinación, centros comerciales, hidroeléctricas, entre otras. Conforme a lo anterior se pretendió indagar más a fondo dos proyectos de infraestructura de la ciudad de Bogotá, como lo son intersección vial deprimido calle 94 y nuevo comando de Policía de Bogotá-MEBOG, con el objetivo de identificar las causas de los riesgos que generan impactos negativos en dichos proyectos, realizando una matriz de comparación para emitir recomendaciones finales de prevención y mitigación en futuros proyectos de construcción. El presente proyecto de investigación permitió identificar y diagnosticar los posibles riesgos en materia técnica, logística, de cronograma, de presupuesto, de programación, entre otras; todo lo anterior como precedente para la obtención de la matriz de causas de riesgos que finalmente se presenta.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de alternativas no convencionales para la recolección, transporte y tratamiento de las aguas residuales que se generan en el sector rural. Caso de estudio: Mundo Nuevo - Calera
    (2018) Hernández-Moreno, Carlos Alberto; Medina-Ramírez, Cristian Camilo; Pulgarín-Montoya, Diego Alejandro
    Este trabajo se realiza con la necesidad de conocer, plantear y realizar un enfoque de los sistemas no convencionales para la recolección, transporte y tratamiento de las aguas residuales que se encuentran en el sector rural. En principio se parte de la premisa, que en el corregimiento de Mundo Nuevo se evidencia que los habitantes hacen el vertimiento de las aguas residuales a un sistema convencional de alcantarillado el cual su vertimiento es directo al Río Blanco sin ningún tratamiento previo. Por lo cual se decide desarrollar el proyecto dándole alcance a la investigación de alternativas no convencionales para la recolección-transporte y tratamiento de las aguas residuales.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de inundación de la cuenca baja del Río Tunjuelo apoyado en sistemas de información geográficos en el tramo estación Av. Boyacá – intersección Río Bogotá, con el programa HEC –RAS 5.03
    (2017) Mejía-Gordillo, Erika Paola; Pardo-Lozano, Erika Alexandra; Bustos-Urrego, Wilmer Yesid; Montes-Rodríguez, Carlos Daniel
    Análisis de inundación sobre la cuenca baja del Rio Tunjuelo, con aplicaciones de sistemas de información geográficos para el análisis predictivo, con el programa hec –ras 5.03
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la movilidad a partir de la determinación del nivel de servicio en el sector por la implementación del carril de bicicleta en la carrera séptima entre las calles 72 y 85. Bogotá - Colombia
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Avellaneda-Preciado, Harold Francisco; Saldaña-Alvarado, Edwin Mauricio; Madero-Salden, Yelinca
    Con la realización de este proyecto de grado busca determinar el nuevo nivel de servicio de la carrera séptima entre la calle 72 a la calle 85, por la implementación permanente del carril exclusivo para bicicletas en el sentido norte- sur, así poder determinar cuál es el impacto que tiene este en la movilidad, en los tiempos de desplazamiento, cruces semafóricos y demás elementos del transito.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de los problemas en la planeación de proyectos de construcción de Vivienda de Interés Social, Categoría VI, en el departamento de Cundinamarca
    (Universidad Católica de Colombia, 2022) Erazo-Toscano, Giovanny Fernando; Velásquez-Cuestas, Luisa Fernanda; Palomeque-Sánchez, Zully Alexandra
    En el departamento de Cundinamarca la ejecución y entrega de viviendas de interés social en los municipios de categoría VI se ven afectadas por dificultades con origen en la fase de planeación, en la cual los factores de mayor impacto son el tiempo y el costo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis del costo en el ciclo de vida para dos alternativas de pavimento
    (2017) Amado-Sopó, Catherin Dayana; Gil-Rincón, Oscar Orlando; Ruge-Cárdenas, Juan Carlos
    El ACCV es un procedimiento de análisis económico que usa datos técnicos. La calidad de los resultados de un ACCV depende de los datos económicos y de la calidad de los datos técnicos, incluyendo la vida de servicio esperada (tanto para la construcción inicial como para las actividades de rehabilitación) de las alternativas consideradas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis del retorno de la inversión utimizando la metodología bim (Building Information Modeling) en la etapa de planeación de un proyecto de vivienda de interés social (vis), aplicado al municipio de Yopal, Casanare
    (2020) Marquez-Feduyo, Carlos Alberto; Porras-Gutierrez, Bertha Liliana; Vargas-García, Juan Sebastián
    El uso de las metodologías BIM en la modelación de un proyecto (VIS) brinda una serie de beneficios que permiten la visualización en 3D, también cuenta con los parámetros necesarios para el suministro de cantidades y un cronograma de obra con un margen de error bajo, de esta manera se puede pensar que las metodologías BIM, cumple una función que permite la coordinación y la gestión de cambios en un proyecto desde la etapa de planeación y terminación de obra. El proyecto de investigación evalúa los reprocesos presentados en el sistema industrial (VIS), se enfocará en el Costo y Tiempo de los proyectos como las principales variables para atender las necesidades que actualmente presenta la Constructora, asimismo se estudiaran recientes trabajos de investigación que se han interesado por integrar la metodología BIM a la toma de decisiones financieras y análisis del retorno de inversión en proyectos de construcción, en la ciudad de Bogotá.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis detallado de vulnerabilidades en la aplicación web de administración de tokens bancarios de una entidad financiera en Colombia.
    (2020) Corredor-Morales, Edgar Isauro; Bernate-Bautista, Sandra Milena
    "La Super Financiera de Colombia impartió estándares de seguridad deben adoptarse en las pasarelas de pago. Uso de Tokens Bancarios, para sumar seguridad a los movimientos financiero a través de la web. Se estudian inconsistencias que pueden generar la posibilidad de que se pueda acceder maliciosamente. Se muestran los procesos a través de los cuales la aplicación genera sus atenciones de administración de Tokens y alimenta la seguridad de los accesos por internet. Pudiendo ser vulnerada con puertas abiertas que se dejan por falta de desarrollo seguro de las aplicaciones. Para este desarrollo se estudia de una forma metódica y cronológica por experiencias vividas que la forma de hacer el análisis debe describir varios pasos entre los cuales se encuentran como finalidad la aplicación de un scanner que pueda presentar las posibilidades de acceso no autorizado a la aplicación. Previamente debe valorarse las versiones del GeneXus en donde se puede hacer uso de esa herramienta, como no es posible en la versión de desarrollo de la aplicación, es necesario subirla a una versión en donde pueda vincularse la posibilidad de ejecutar los procesos de vigilancia de los objetos desarrollados. Finalmente, los resultados deben presentar el estado de la aplicación mostrando en donde puede ser vulnerada y violada la seguridad con la recomendación de lo que debe realizarse para asegurar su operación sin las posibilidades de ser atacada."
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis sobre las causas de accidentalidad en la vía Mosquera - Chía
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Caballero-Marín, Luis Eduardo; Garnica-Granados, Johan David; Cortés-Quintero, Guillermo León
    Este trabajo tendrá como enfoque principal los accidentes de tránsito, mediante un proceso investigativo de antecedentes, identificando las causas y consecuencias, adicional, validando las acciones que se están ejecutando para mitigar el impacto a nivel global, social, político y económico.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis y desarrollo de la metodología bajo los procesos de planificación de la guía PMI para la empresa KAPPA INGENIERIAS & DISEÑOS SAS
    (2018) Bernal-Sierra, Edisson Alejandro; Carrillo-Rodríguez, Sandra Yamile; Rodríguez-Beltrán, Luis Felipe; Rojas-Quintero, Carmen Janeth; Vivas-Martín, José Gustavo
    El trabajo consiste en analizar y determinar el estado actual de la empresa, mediante un diagnóstico y desarrollo de una metodología para la empresa KAPPA INGENIERIAS & DISEÑOS SAS, bajo los lineamientos de los procesos de planificación de la guía PMI, corresponde a las siguientes áreas de conocimiento Integración, Alcance, Cronograma, Costo, Calidad, Recursos, Comunicaciones, Riesgos, Adquisiciones, y Interesados.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Andele quates a saborear el picante de nuestras culturas
    (2019) Cruz-Ferro, Blanca Cecilia; Leguizamón-Otero, Jessica Esperanza; Silva, Marcela; Londoño-Ayala, Diego Andrés; Jiménez-Jiménez, Tito Jerónimo; Velásquez-Pérez, José David; Paz-Ortega, Wilson Andrés
    Se comenta los aspectos más importantes de la visita realizada a la Ciudad de México y León y a la Universidad de la Salle del Bajio y se desarrolla visitas guiadas a diferentes sitios emblemáticos del país con el fin de fortalecer el proceso académico de la universidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Los animales como sujetos de derechos, un cambio trascendental con repercusiones en ordenamiento jurídico colombiano
    (2018) Cadena-Méndez, Ana María; Chacón-Triana, Nathalia María
    La posición dominante del hombre con respecto a otros animales, le ha conducido a establecer un vínculo especial con aquellos que se han domesticado y le sirven de compañía. El presente documento es desarrollado a partir una posición ecléctica, que permite analizar el marco jurídico colombiano compuesto de normas jurídicas de protección animal, con el fin de identificar el impacto que presenta el cambio de concepción jurídica, que posiciona a los animales como sujetos de derecho y no como anteriormente se planteaba, que los determinaba como objetos sobre los cuales no existía ningún tipo de responsabilidad por parte del titular del bien.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Aplicación de una metodología multicriterio para el diseño de rutas eficientes en una distribuidora de alimentos en Suba
    (2013) Herrera-Galeano, Carlos Javier; González-Larrota, Elsa Cristina
    Las necesidad de optimizar los recursos de las organizaciones en la actualidad ha llevado la competitividad a niveles de exigencia y efectividad sin margen de error, en este trabajo se aplicará una metodología multicriterio en la que se evaluara distancias, tiempos de recorrido, eficiencia en el recurso del transporte de la empresa, recolectando información de la situación, con estudios y variables que nos permitan aumentar el la utilidad y desempeño actual de la empresa, proponiendo mejoras con estudios y pruebas piloto en la empresa, obteniendo información que será el apoyo para una retroalimentación de los resultados antes y después del estudio realizado.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Beneficios al gestionar las buenas prácticas en las áreas de conocimiento de cronograma y costos basados en la guía PMBOK® 6ta edición en 11 pymes de tesis de investigación de la especialización en gerencia de obras de la Universidad Católica de Colombia de los años 2018 a 2019 del sector privado de la construcción en la ciudad de Bogotá.
    (2019) Chitiva-Suaza, Yenny; Bolaños-Baracaldo, Henry; Roa-García, Denis Manuel
    En la actualidad se puede observar en las Pymes constructoras, independientemente de su tamaño empresarial (Pequeña y Mediana empresa), en la cultura organizacional la falta de conocimiento de los beneficios que se obtienen en cronograma y costos al tener unas buenas prácticas en la gestión de proyectos basado en alguna de las guías metodológicas reconocidas mundialmente como es el caso del PMBOK. En Colombia actualmente la gestión de los proyectos empieza a tomar mayor importancia, es más frecuente que la gestión en las empresas se realice basados en alguna de las diferentes metodologías de proyectos, permitiendo aumentar la eficiencia en términos de tiempos de ejecución, alcance, especificaciones de calidad, y beneficios en costos. Sin embargo, esta oportunidad se está desperdiciando debido a la improvisación, confianza en actuaciones previas, pasividad de los clientes, falta de rigurosidad y compromiso de las empresas que no han direccionado este desarrollo hacia mejores horizontes, permitiendo así mejoramientos tímidos más motivados por el empuje y deseos de algunos involucrados que por el esfuerzo conjunto en procura de las mejoras y éxitos consecuentes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Centro Administrativo Distrital CAD
    (2014) Guerrero-Franco, Makiey; Medina-Patrón, Natalia Lucila; Martínez-Castro, José Orlando; Pinzón-Vargas, Oscar Eduardo
    El trabajo es una propuesta para revitalizar el centro histórico de la ciudad a partir de nuevos elementos arquitectónicos y urbanos, que incluyan las características sociales, y económicas políticas que el contexto aporta, es la creación de una nueva forma de hacer ciudad y de solucionar problemáticas a partir de los elementos nuevos y los elementos existentes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Centro Cultural Villa Del Rio
    (Universidad Católica de Colombia, 2022) Pinzón-Leiva, Jeimy Carolina; Pinaud-Velasco, Alfonso Eduardo; Martínez-Castro, José Orlando
    Bajo un entorno cultural, rural-urbano y patrimonial como el que se presenta en el municipio de Villa de Leyva, se plantea trabajar en un centro cultural que integre los principales factores físicos y simbólicos del lugar en medio de su conservación histórica y normativa, adaptándolo a un desarrollo tecnológico que genere un equilibrio social y económico reflejado dentro del siglo XXI, en el que no solo se mantiene su lenguaje coloquial sino en el que se potencializa el uso de los recursos naturales como generación de una buena calidad de vida.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Centro de desarrollo infantil Huellas, Patio Bonito
    (2014) Rodríguez-Villate, Andrea del Pilar; Urrego-Martínez, José Alexander; Penagos-Zapata, Fernando; Sánchez-Cotte, Edgar Humberto
    El Desarrollo para la Atención Integral de la Primera Infancia se ha construido, poniendo en el centro siempre a las mujeres gestantes y a las niñas y los niños desde su Nacimiento hasta los 6 años de edad.1 Concebirlos como sujetos de derecho, únicos y singulares, activos en su propio desarrollo, interlocutores válidos, integrales, y reconocer al Estado, la familia y la sociedad como garantes de sus derechos, ha marcado el ritmo de la estrategia que se presenta al país aquí. Debido a esto Bogotá debe ser competitiva en el sector educativo ofreciendo a los padres un lugar para los niños de cero a siempre, los conocimientos por medio de Lúdicas para un gran aprendizaje en su crecimiento intelectual y personal, para fortalecer su pertenencia y fortaleza como elite en el país, con un alto nivel de calidad de vida para la infancia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Centro de integración ecológica: Un proyecto que cambiará Bogotá
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Gómez-Lozano, Oscar Eduardo; Penagos-Zapata, Fernando
    Partiendo de un análisis exhaustivo de las problemáticas que actualmente aquejan a Bogotá, se exponen y representan una a una las soluciones que demostrarán la transformación que sufrirá Bogotá cuando esté consolidado EL CENTRO DE INTEGRACIÓN ECOLÓGICA en el barrio el Rosario, calle 63 con carrera 30. Este trabajo da respuesta los Arquitectos que buscan encontrar una Arquitectura Sostenible y sustentable.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • »
La Universidad Católica de Colombia es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación, reconocida mediante Resolución Número 2271 de julio 7 de 1970 del Ministerio de Justicia.

Notificaciones Judiciales:
Avda. Caracas # 46-72
Sede Las-Torres, Bloque H – Rectoría email:
notificacionjudicial@ucatolica.edu.co

Facebook-fTwitterYoutubePinterest-pInstagramLinkedin-in

Normatividad Institucional

  • Datos básicos oferta académica
  • Estatuto general
  • Reglamento del estudiante
  • Estatuto Profesoral
  • Vida universitaria
  • PEI
  • Derechos pecuniarios
  • Habeas Data
  • Términos y condiciones

Servicios

  • Servicios
  • PAW
  • Aulas virtuales AVA
  • Gestión documental
  • Trabaja con nosotros
  • Bolsa de empleo

Contacto y Sedes

  • (60 1) 3 27 73 00
  • (60 1) 3 27 73 33
  • Sede Las Torres
    Bogotá Avenida Caracas # 46 -72
  • Sede 4
    Bogotá Carrera 13 # 47 – 30
  • Sede El Claustro
    Bogotá Diagonal 46 A # 15 B – 10
  • Sede Carrera 13
    Bogotá Calle 47 # 13 - 54
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
@ todos los derechos reservados 2018
  • Liceo Universidad Católica
  • Centro de convenciones
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo