• Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC

  • Nuestra biblioteca
    Acerca de la biblioteca Reglamento Servicios Preguntas frecuentes Horarios de atención
  • Trámites en Línea
  • Catolibuscador
  • Catálogo
    Directrices Ir al Catálogo
  • Bases de Datos
  • Sitios de Interés
    Bases de datos de libre acceso Nuestras publicaciones Revistas electrónicas de libre acceso Bibliotecas universitarias Bibliotecas públicas Bibliotecas digitales y virtuales
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "SABER PRO"

Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Desempeño en la prueba específica de Pensamiento Científico: componente de Física, pruebas Saber Pro 2017
    (Universidad Católica de Colombia. Departamento de Ciencias Básicas, 2020) Serrano-León, Katherine; Montalvo-Castro, Alberto; León, Julio César; Coral-Campaña, Jairo Andrés; Martínez-Saavedra, José
    Se expone un análisis descriptivo inicial sobre los factores que determinan el desempeño en la prueba de pensamiento científico, componente de física, a partir de los resultados de 15.882 estudiantes que presentaron las pruebas Saber Pro en 2017. Se consideran variables relacionadas con características del estudiante y de la institución, como género, edad, capacitación previa, nivel socioeconómico (NSE), tipo de institución y modalidad de estudio, entre otras. Se verifica una relación entre los desempeños en la prueba de pensamiento científico y en la prueba de razonamiento cuantitativo. Se encuentra que los hombres tienen mejor desempeño que las mujeres en pruebas con componente de física. Aunque hay una gran diferencia porcentual en la participación de los programas, el desempeño de los estudiantes de Ciencias Exactas es mejor que el de los de Ingeniería.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Software para el cálculo del valor agregado aportado a los estudiantes por las universidades a partir de las pruebas Saber Pro y Saber 11 para los años 2016 y 2017
    (2019) Leuro-Camacho, Camilo Andrés; Sierra-Arias, Robertson; Barrero-Calixto, Juan Carlos
    El Instituto Colombiano para el Fomento a la Educación Superior (ICFES) para medir la calidad de la educación superior en Colombia se apoya en los resultados que se obtienen a través de las pruebas Saber Pro, cuyos resultados se han realizado clasificaciones y valoraciones. En la actualidad se plantea la necesidad de medir el valor agregado que las instituciones le aportan al estudiante, por lo que no solo se considera los resultados saber Pro, sino que los modelos están considerando los resultados Saber 11 que mide las competencias que adquirió el estudiante durante su formación académica en el colegio. Para este proyecto se especificaron los requerimientos según el estándar IEEE 830 a partir de los requisitos del modelo para el cálculo del valor agregado realizado en el trabajo de grado en Magister en Investigación Operativa y Estadística de Juan Carlos Barrero y metodología que actualmente adoptó la Universidad Católica de Colombia, para las competencias genéricas de sus ocho programas de pregrado, el cual consta de varios procesos, limpieza de bases de datos, ensamble de base de datos, formación de grupos de referencia, cálculo del valor agregado y salida tablas de clasificación, que actualmente se realizaban de forma manual, es por esta razón, en este proyecto de grado se desarrolla un Software para automatizar cada uno de los procesos realizados y minimizar el tiempo de trabajo que esto incluye. Esto nos permitirá realizar una comparación de los resultados obtenidos y trabajar de forma automática los futuros resultados teniendo en cuenta el actual formato de las pruebas desarrolladas por el ICFES.
La Universidad Católica de Colombia es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación, reconocida mediante Resolución Número 2271 de julio 7 de 1970 del Ministerio de Justicia.

Notificaciones Judiciales:
Avda. Caracas # 46-72
Sede Las-Torres, Bloque H – Rectoría email:
notificacionjudicial@ucatolica.edu.co

Facebook-fTwitterYoutubePinterest-pInstagramLinkedin-in

Normatividad Institucional

  • Datos básicos oferta académica
  • Estatuto general
  • Reglamento del estudiante
  • Estatuto Profesoral
  • Vida universitaria
  • PEI
  • Derechos pecuniarios
  • Habeas Data
  • Términos y condiciones

Servicios

  • Servicios
  • PAW
  • Aulas virtuales AVA
  • Gestión documental
  • Trabaja con nosotros
  • Bolsa de empleo

Contacto y Sedes

  • (60 1) 3 27 73 00
  • (60 1) 3 27 73 33
  • Sede Las Torres
    Bogotá Avenida Caracas # 46 -72
  • Sede 4
    Bogotá Carrera 13 # 47 – 30
  • Sede El Claustro
    Bogotá Diagonal 46 A # 15 B – 10
  • Sede Carrera 13
    Bogotá Calle 47 # 13 - 54
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
@ todos los derechos reservados 2018
  • Liceo Universidad Católica
  • Centro de convenciones
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo