• Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC

  • Nuestra biblioteca
    Acerca de la biblioteca Reglamento Servicios Preguntas frecuentes Horarios de atención
  • Trámites en Línea
  • Catolibuscador
  • Catálogo
    Directrices Ir al Catálogo
  • Bases de Datos
  • Sitios de Interés
    Bases de datos de libre acceso Nuestras publicaciones Revistas electrónicas de libre acceso Bibliotecas universitarias Bibliotecas públicas Bibliotecas digitales y virtuales
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "TECNOLOGÍA"

Mostrando1 - 20 de 74
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    5° Concurso de diseño en acero para estudiantes de arquitectura en Colombia - 2014: segundo puesto Memoria
    (2014-12) Mora-Casas, Diego Alejandro; Rincón-Pulido, Juan Camilo; González-Zabala, Steven; Pardo-Mora, Lucas
    El aprendizaje basado en problemas permite a los estudiantes la posibilidad de enfrentarse a problemas reales de diversa índole, generando autonomía en la manera de aproximarse al conocimiento y a la solución del encargo proyectual. El 7° Concurso de Diseño en Acero - alacero 2014, buscaba fomentar el uso de esta aleación como material constructivo económico y eficiente, y para ello se proponía el diseño de un anteproyecto de “Vivienda social de altura media”. Este problema fue abordado a partir de los planteamientos expuestos en el Proyecto Educativo del Programa de Arquitectura de la Universidad Católica de Colombia. El desarrollo del proyecto que se presentó a la preselección (5° Concurso de diseño en acero para estudiantes de arquitectura) se asumió desde el reconocimiento del problema, la construcción de preguntas guía y la implementación del diseño concurrente, con el fin de generar una propuesta que aporte al mejoramiento de la calidad de vida de la población y a la sensibilización de los habitantes sobre las virtudes del acero como material constructivo. El manejo de la estructura metálica se concibe como un elemento de vinculación social, que satisface la demanda de la ciudad de manera sostenible, tecnológicamente avanzada y limpia
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La acción de tutela electrónica nuevo mecanismo para la descongestión judicial en Colombia año 2021
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Quemba-Rodríguez, Daniel Andrés; Sánchez-Acevedo, Marco Emilio
    La acción de tutela es un mecanismo que salvaguarda y protege los derechos fundamentales de las personas en el país, tal como se consagra en el Artículo 86 de la Carta Política, que ostentan unos fines, garantías y características únicas. No obstante, debido a la implementación de dicho mecanismo que emergió con la Constituyente de 1991 cada año se ha presentado un incremento en la radicación de tutelas en los despachos judiciales, en consecuencia, el sistema judicial ha llegado a un déficit de seguridad jurídica para los accionantes como también para el operador judicial al momento de resolver procesos ordinarios de dicha acción. Por otro lado, el principio de eficiencia y celeridad en la administración de justicia se ven afectados al momento del desarrollo de la actuación procesal. Por tal motivo, el presente artículo tiene como finalidad incorporar la acción de tutela a los medios digitales debido a que garantiza ser un mecanismo rápido, simple y disponible para cualquier exigencia social y jurídica que se viene presentando en la vida cotidiana.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Administración pública electrónica, sedes electrónicas
    (2018) Amaya-Báez, Alexis; Acevedo-Sánchez, Marco Emilio
    La Administración Pública Electrónica es el resultado del dinamismo de las TIC, adaptadas a la gestión administrativa. Las Sedes Electrónicas son un instrumento desarrollado para realizar con eficacia y eficiencia las funciones de la Administración. Este trabajo busca establecer conceptos y lineamientos a seguir para una buena gestión de la función administrativa en pro de la utilización de las TIC.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Alternativas a la implementación de sistema de drenaje de aguas residuales para dar solución a la ausencia de alcantarillado y acueducto en el barrio San Bernandino, Bosa
    (Universidad Católica de Colombia, 2022) Castiblanco-Ruiz, Daniela; Torres-Parra, Camilo Alberto
    Estudio de alternativas de alcantarillado artesanales para la mejora de calidad de vida de la comunidad, la cual se define por medio de estudios socio-económicos, demográficos y ambientales en los cuales se realizan identificaciones del entorno y de esta manera lograr una adecuada solución en la cual pueda participar la comunidad en general, esto para obtener logros en futuro social.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis comparativo de las causas que mas impactan los retrasos de obra en viviendas multifamiliares en Bogotá (estudio de caso)
    (2018) Acevedo-Acosta, Andres; Gómez-Burgos, Leslie Alejandra; Herreño-Español, Mayerly; Palomeque-Sánchez, Zully Alexandra
    Debido a que la construcción se ha convertido es una de las actividades más importantes y generadoras de ingresos de este país, es necesario ampliar el conocimiento y realizar aportes para lograr una mejoría en nuestro día a día. Se plantea, proponer algunos estudios de caso referente a las programaciones de obra, que permita revisar cuáles son sus virtudes y así mismo sus falencias y qué las generan.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de los aplicativos utilizados en los procesos internos del Banco de Bogotá
    (2019) Alejo-Páez, Diego Mauricio; Martínez-Puerto, Diego Andrés
    El trabajo se desarrollo dentro del marco de practicas en el Banco de Bogotá donde dentro de la gerencia de rentabilidad, la propuesta de valor a desarrollar fue presentar una mejora de los procesos de flujo de información usando el lenguaje de programación Python, en pro del desarrollo y la eficiencia que el área necesita.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de proyección y fortalecimiento empresarial Expinn Technology SAS
    (2020) Cruz-Velasco, Guillermo Enrique; Gómez-Sandoval, Carlos Andrés; Rodríguez-Fernández, Sandra Milena; Romero-Meneses, Andrés Leonardo; Paz-Ortega, Wilson Andrés
    Se realiza el análisis financiero de la empresa EXPINN TECHNOLOGY SAS con NIT 900.794.112-8 según su RUT, con el fin de identificar su situación económica actual y de este modo ejecutar la aplicación de un método de proyección a un plazo de cinco (5) años para poder analizar la viabilidad en cuanto a crecimiento y expansión en el mercado, teniendo en cuenta las diferentes variables macroeconómicas de financiación y del entorno; además, del análisis de tres (3) escenarios diferentes de viabilidad, que permitan establecer el escenario óptimo de inversión y crecimiento, a partir de la ejecución de las estrategias requeridas para tal fin.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis dogmático de los contratos inteligentes en el panorama actual del derecho privado colombiano
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Walteros-Salazar, Liz Dayanna; Flórez-Acero, Germán Darío
    Los contratos inteligentes hacen parte de las nuevas tecnologías disruptivas que están impactando la ciencia tradicional del derecho. La forma de contraer obligaciones ha cambiado en el siglo XXI y es foco de nuevos retos legales para la normatividad derecho privado colombiano. Los territorios que han aplicado esta normatividad permiten tener una mirada retrospectiva desde los sistemas legales del Common Law y Civil Law.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis técnico y factibilidad económica, sistema pipe bursting vs sistema a zanja abierta para renovación de redes de alcantarillado y acueducto
    (2019) Martínez, Oscar Javier; Vaca-Velandia, Oscar Antonio
    El presente trabajo se pretende hacer una comparación entre el sistema tradicional usando zanjas o perforación a cielo abierto, y el uso de tecnologías sin Zanjas por medio del Sistema Pipe Bursting., analizando factores determinantes en la toma de decisiones al momento de ejecutar una obra civil de estas características, tales como, tiempos de ejecución, costos, factibilidad económica, técnicas constructivas, impactos sociales y ambientales.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El aprendizaje mediante las nuevas tecnologías de la comunicación y la información
    (Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología, 1999-11) Navarro-Guzmán, José I.; Alcalde-Cuevas, Concepción; Marchena-Consejero, Esperanza
    New Computer Information-Communication Technology and Learning. Educational resources are considered as instructional tools daily used in classroom in order to improve the teaching efficiency. Because there is several teaching and learning technological tools, we just consider some rising computer and communication technologies. The purpose of this article is to analyze how important these new instructional tools are optimizing the learning teaching procedures for. On this way, we expose some procedures that support the teaching al learning process, like intelligent tutoring systems, computer assisted teaching, computer simulation, and artificial intelligent. In addition, some psychological process involved on the new technologies learning are also considered, particularly the organization, storage and retrieval knowledge.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Apropiación social de la ciencia y la tecnología: barreras (in)franqueables entre investigadores y sociedad
    (Editorial Universidad Católica de Colombia, 2021) Peña-Sarmiento, Martha; Londoño-Pérez, Constanza
    Si bien se han logrado importantes avances en materia de apropiación social de la ciencia y la tecnología (ASCyT), aún se requiere fortalecer los mecanismos actuales de transferencia del conocimiento o, incluso, proponer mecanismos alternativos para lograr que el conocimiento científico logre el impacto social esperado (o al menos pretendido). Por tanto, el objetivo de este documento es presentar el enfoque general en el que se enmarcan las políticas y acciones de la ASCyT, con el fin de mejorar la comprensión de los complejos retos y responsabilidades de los actores sociales involucrados en su consecución. Para lograr este objetivo, se describen las particularidades de las alternativas estratégicas hasta ahora propuestas para lograr una efectiva apropiación social del conocimiento científico. Al final, se enfatiza en el rol protagónico de las instituciones de educación superior, así como su posición privilegiada para fortalecer en sus proyectos educativos las tres líneas estratégicas de apropiación social del conocimiento.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El avance tecnológico y la investigación en pro de consolidar el uso de servicios automovilísticos en un sector industrial
    (2018) Abaunza-Velandia, Francisco Javier; Joya-Hernández, Luis Eduardo; Rodríguez-García, César Adolfo
    El auge de la tecnología y la innovación en Colombia ha dado paso a la creación de proyectos arquitectónicos que hacen parte de la rama del desarrollo y la investigación, un centro de innovación automotriz, el impacto que generara el proyecto será la consolidación del sector automotriz en la zona y la mimetización del proyecto con su entorno.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Biblioteca pública de Villa de Leyva, la sala de estar del municipio. El espacio transforma la sociedad con hábitos de lectura, arte, socialización generando conocimiento, educación y cultura
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Paredes-Hidalgo, Juan David; Restrepo-Motta, Cristian Fabián
    La Biblioteca Pública de Villa de Leyva es un proyecto arquitectónico que se planifica como resultado de un análisis y diagnóstico que proyecta a mejorar el municipio de Villa de Leyva. El presente documento se ha desarrollado con el fin de exponer clara y razonadamente los criterios objetivos para determinar porque una biblioteca debe ser considerada como “la sala de estar”, afianzando este concepto de “estar” como el lugar que define a una persona y determina ciertas características personales de cada ser. Teniendo en cuenta que hay lugares en nuestra vidas, que nos precisan. Así de esta manera una biblioteca puede ser ese lugar que nos demarca la esencia de la comunicación y relación interpersonal.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Centro de entretenimiento y tecnología
    (2016) Ortiz-Vargas, Angie Camila; Varini, Claudio; Sarmiento-Díaz, Javier Francisco; Benavides-Zárate, Camilo Esteban
    El centro de entretenimiento está ubicado sobre la Av. Jiménez con Cra 9 tiene como fin darle entretenimiento a los habitantes flotantes del sector creando espacios para la creación de nuevas tecnologías.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Centro integral de la cultura y el deporte
    (2014) Tovar-Maldonado, Sebastián Camilo; Mariño-Rojas, Gloria Susana; Díaz-Escobar, Jesús Guillermo; Garavito-Pearl, Roswell José
    La renovación urbana es un esfuerzo para cambiar el ambiente de la ciudad mediante el ajuste planificado y a gran escala de áreas urbanas existentes que necesiten adecuarse a la economía, a los movimientos sociales, a las exigencias presentes y futuras y al trabajo de la ciudad. El proyecto arquitectónico del Centro integral de la cultura y el deporte se concibe como una pieza fundamental en la conformación espacial de un nuevo “Desarrollo Urbano”, estableciéndose así como un hito configurador del contexto.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Centro internacional de negocios
    (2013) Roa-Rincón, Derky Adrián; Villabona-Villabona, Julio César
    El centro internacional de negocios se encuentra localizado en una zona estratégica de la ciudad de Bogotá denominada por el ordenamiento territorial de la ciudad (POT) como operación estratégica anillo de innovación. Este anillo se sitúa en el centro de la ciudad y está rodeado por vías metropolitanas y equipamientos como el Aeropuerto Internacional el Dorado y la Terminal de transporte terrestre, que permiten su conexión a nivel nacional e internacional. La vocación del proyecto (INNOBO) es convertirse en uno de los procesos de trasformación urbana, social, económica y ambiental más importantes para Bogotá, el cual mejorara la competitividad y productividad de la ciudad, y le permitirá competir con las grandes capitales del mundo en atracción de turismo de negocios. La investigación preliminar se hace con el fin de hacer una exploración metropolitana de las condiciones y características del lugar de intervención y los caracteres normativos y necesidades morfológicas que poseen este tipo de proyectos; así la investigación se realiza dividida en cinco componentes fundamentales: Componente social en el que se analiza los aspectos de movilidad, equipamientos públicos y recreación, un componente ambiental donde se analiza los aspectos físicos, contaminantes y normativas ambientales a tener en cuenta, el componente histórico y de desarrollo para el encuentro de la información y diseño del lugar y la asociación con los planes maestros de la ciudad y el componente de referencia que estudia espacios mundiales de características similares y el componente tecnológico que busca los aspectos técnicos normativos y sistemas constructivos. Dentro del desarrollo arquitectónico se logra mejorar las características del lugar, el proyecto nace de la convicción de abordar de nuevo la ciudad desde una actitud optimista hacia lo global, entendiéndola como un escenario cada vez más poliédrico y complejo. Como es un proyecto teórico practico, el proyecto de grado se integra a estilos arquitectónicos y teorías espaciales tanto urbanas como arquitectónicas, por ende este trabajo describe como se desarrolló el proyecto y como soluciona la práctica de diseño concurrente dentro de los campos social, ambiental y tecnológico, donde abarca las estrategias compositivas, estructurales y relaciones espaciales con su entorno
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Comparación de nuevas tecnologías que se están implementando en la PTAR de Rio de Janeiro (Brasil) y Paz de Ariporo (Casanare- Colombia)
    (2017) González-Martínez, Cristian Javier; González-Galvis, Michael Jair; Torres-Quintero, Jesús Ernesto
    Es un trabajo de investigación fundamentado, específicamente en las nuevas tendencias, respecto al tratamiento de aguas residuales, donde se realizará un paralelo detallado a dos sistemas de tratamientos, el primero de la PTAR de Paz de Ariporo Casanare Colombia y el segundo el utilizado por Rio de Janeiro – Brasil. Logrando así llegar a una conclusión veraz de cuál es el adecuado y en qué país hay menos desarrollo en la utilización de tecnología para dicho proceso.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Comparación internacional sistema de transporte y legalidad
    (2020) Castro-Zapata, Sebastián Felipe; Ariza-López, Ricardo Arturo
    Lo que se pretende con este escrito es demostrar como el avance de la tecnología, como son las plataformas digitales, pueden ayudarnos en este caso a movilizarnos, y también podemos ver la parte negativa en cuanto a que a este tema hay muchos vacíos jurídicos como lo es no tener no tener normatividad sobre APP, acompañado del tema laboral entre transportador y plataforma digital se busca hacer una comparación de diferentes países donde funciona esta plataforma (Uber) y en dónde no. En lo referente al ámbito jurídico lo que se busca es hacer un paralelo internacional y así poder comparar que se ha dicho en relación con los otros países, ya que el tema que se está desarrollando es de una gran amplitud y así reúne todos los pilares en los cuales se mueve un país; como por ejemplo un ámbito social cultural económico, etc., Igualmente se busca conocer también la jurisprudencia internacional donde, en un futuro pueda ser aplicable para tomar de referencia en Colombia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Una comparativa de la innovación de España y Rusia: ¿políticas bilaterales para la innovación?
    (Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2020-01) Sánchez-Torné, Isadora; Pérez-Suárez, Macarena; Morán-Álvarez, Juan Carlos
    Conocer la posición de los países ante la innovación es esencial para el progreso empresarial. El objetivo del artículo es determinar la posición de España y Rusia en este sentido. Con tal fin, se recurrió a los informes de World Economic Forum, donde se encuesta a personas empresarias y directivas de 133 economías, específicamente desde preguntas de las secciones de tecnología e innovación, para a partir de sus datos realizar un análisis estadístico descriptivo en el horizonte temporal de una década, de 2007-2008 a 2017-2018. Entre las principales derivaciones, se destaca que la posición mundial de Rusia es inferior a la posición de España en cuanto a investigación y tecnología, aunque sin implicar una gran distancia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Comunicación activa entre padres-madres e hijos-hijas
    (2018) Gómez-Romero, Sonia Lucía; Zamudio-Acosta, Vanessa Estefanía; González-González, Fernando Germán
    Se diseñó una aplicación para smartphone en sistema android con el fin de mejorar las dinámicas de comunicación existentes entre padre-madre e hijos-hijas apoyado de contenido atrayente haciendo uso de las tecnologías que ofrece el siglo XXI .Se encontró que la comunicación no es un factor relevante dentro del contexto familiar;la aplicación aún debe ser distribuida en los diferentes dispositivos y registrar los resultados de arroje lo largo del tiempo.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • »
La Universidad Católica de Colombia es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación, reconocida mediante Resolución Número 2271 de julio 7 de 1970 del Ministerio de Justicia.

Notificaciones Judiciales:
Avda. Caracas # 46-72
Sede Las-Torres, Bloque H – Rectoría email:
notificacionjudicial@ucatolica.edu.co

Facebook-fTwitterYoutubePinterest-pInstagramLinkedin-in

Normatividad Institucional

  • Datos básicos oferta académica
  • Estatuto general
  • Reglamento del estudiante
  • Estatuto Profesoral
  • Vida universitaria
  • PEI
  • Derechos pecuniarios
  • Habeas Data
  • Términos y condiciones

Servicios

  • Servicios
  • PAW
  • Aulas virtuales AVA
  • Gestión documental
  • Trabaja con nosotros
  • Bolsa de empleo

Contacto y Sedes

  • (60 1) 3 27 73 00
  • (60 1) 3 27 73 33
  • Sede Las Torres
    Bogotá Avenida Caracas # 46 -72
  • Sede 4
    Bogotá Carrera 13 # 47 – 30
  • Sede El Claustro
    Bogotá Diagonal 46 A # 15 B – 10
  • Sede Carrera 13
    Bogotá Calle 47 # 13 - 54
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
@ todos los derechos reservados 2018
  • Liceo Universidad Católica
  • Centro de convenciones
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo