ABA. Pregrado Arquitectura

URI permanente para esta colección

Noticias

Navegar

Envíos recientes

Mostrando1 - 5 de 1611
  • Publicación
    Acceso abierto
    Centro cultural de arte sostenible. Propuesta de rehabilitación para el cuarto tramo del río Fucha
    (Universidad Católica de Colombia, 2022) Galeano-Rodríguez, Paula Melissa; Parra-Díaz, Adriana Yolima; Suescún-Monroy, Pilar
    Este artículo plantea el proceso analítico y proyectual del centro cultural de arte sostenible, donde inicialmente señala las problemáticas que se presentan alrededor del Río Fucha y cómo están directamente relacionadas con el contexto cultural, debido a que los valores de este concepto se han ido perdiendo en la ciudad, ciertamente por la falta de apropiación e identidad del lugar. (Tomado de la fuente).
  • Publicación
    Acceso abierto
    El uso intencional de la luz natural en la arquitectura religiosa, un elemento sensorial inagotable
    (Universidad Católica de Colombia, 2021) Velásquez-Torrejano, Carlos Emilio; Mariño-Rojas, Gloria Susana
    El artículo de grado tiene como fin estudiar el uso intencional de la luz natural en la arquitectura religiosa, tomando como punto principal la relevancia de este recurso inagotable en el desarrollo de una propuesta arquitectónica que genere espacios de introspección mediante el uso de aberturas y materiales como complementos para dirigir la atención o el movimiento a determinados objetos o espacios a través de los cuales se pretenda crear una atmósfera y dar ambiente a dichos espacios. (Tomado de la fuente).
  • Ítem
    Acceso abierto
    La arquitectura pública como elemento de integración social y cultural. Teatro “Ipqua”
    (Universidad Católica de Colombia, 2022) Galindo-Pérez, William Camilo; Joya-Hernández, Luis Eduardo; Álvarez-de la Roche, Carlos Arturo
    A través del documento se busca evidenciar la importancia de la arquitectura pública en la sociedad, por medio de un planteamiento urbano arquitectónico, en el que se resaltan las dinámicas urbanas y los espacios colectivos, los cuales promueven el crecimiento socio-cultural de un lugar. Para llevar a cabo el desarrollo del documento, se establece la metodología, la cual empieza en el análisis del problema a nivel general y luego como influye puntualmente en el lugar de intervención. (Tomado de la fuente).
  • Ítem
    Acceso abierto
    Vivienda y cultura
    (Universidad Católica de Colombia, 2022) Tavera-Bulla, Nicolás; Páez-Calvo, Ángelo; Mariño-Rojas, Gloria Susana
    Para el desarrollo completo del trabajo se consolida un edificio versátil y acoplado a su entorno. Se tuvieron en cuenta las bases estipuladas a lo largo del periodo de aprendizaje en la Universidad Católica de Colombia, estos conceptos basados en la comprensión del diseño urbano, arquitectónico y también constructivo fomentaron el análisis exhaustivo y la construcción de un proyecto multifuncional. (Tomado de la fuente).
  • Ítem
    Acceso abierto
    Las envolventes como estrategias sostenibles en los espacios artísticos. Centro para el teatro y las artes Zipaquirá
    (Universidad Católica de Colombia, 2022) González-Mayorga, Karol Dayana; Rodríguez-Vivas, Wilma del Pilar; Cubillos-González, Rolando Arturo
    El objetivo principal de este proyecto es contribuir a la falta de escenarios culturales en la ciudad de Zipaquirá, diseñando un proyecto que va encaminado a fomentar la creación de estos espacios, después de los respectivos análisis realizados a la ciudad de Zipaquirá, por medio de una aproximación al territorio, se logra conocer el lugar y entenderlo, contemplando cada uno de los resultados obtenidos se tiene como objetivo dar solución a una de las problemáticas que presenta el territorio de Zipaquirá, de esta forma se plantea la siguiente pregunta: ¿Cómo contribuir a la falta de escenarios culturales en la ciudad de Zipaquirá?. (Tomado de la fuente).