ACD. Especialización en Recursos Hídricos
URI permanente para esta colección
Noticias
Navegar
Envíos recientes
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis del impacto al IANC del municipio de Cajicá durante la implementación de la medición de consumo de agua por tecnología de telemetría entre los años 2010 y 2020(Universidad Católica de Colombia, 2022) Gracia-Mancera, Hernán Darío; Santamaría-Alzate, FelipeComo Cajicá logro obtener capacidad adicional de Lectura en el parque de medición de agua potable de Cajicá, con la implementación de aforo con telemetría.
- PublicaciónAcceso abiertoGuía conceptual para la extracción de aguas subterráneas en Colombia(Universidad Católica de Colombia, 2022) Arévalo-Sastoque, Weimar Leonardo; Caicedo-Gaviria, Andrea; Rojas-Troncoso, Liliana MarcelaEl presente proyecto de grado se fundamenta en la necesidad de contar con elementos que permitan una adecuada gestión del recurso hídrico, específicamente el agua subterránea, tiene como finalidad la presentación de una propuesta de “guía conceptual para la extracción de aguas subterráneas” la cual corresponde a un documento donde se presenta de manera sistemática las generalidades de cómo lograr un proceso adecuado de captación de agua subterránea, teniendo como pilares los conceptos técnicos, buenas prácticas y los procesos de gestión del recurso hídrico en el país. La estructura de la guía se presenta en seis apartados: Uso del recurso, modelo geológico geofísico, modelo hidrológico, modelo hidráulico, calidad del agua y modelo hidrogeológico.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de la calidad del agua del Río Chicamocha para el consumo humano en el municipio de Paipa, Boyacá(Universidad Católica de Colombia, 2022) Rojas-Rojas, Angélica Liliana; Torres-Suárez, Arley Fabián; Salgado-Bonnet, JorgeSe realizó la caracterizar el contexto físico y social de la cuenca del Río Chicamocha en el tramo del municipio de Paipa a partir de la recopilación de información primaria y secundaria. Se determinó la calidad del agua del Río Chicamocha en el municipio de Paipa como resultado del cálculo del Índice de Calidad del agua (ICA 1970). Y se analizó la relación de los resultados obtenidos en la medición de la calidad del agua y la caracterización del Río Chicamocha a la altura del municipio de Paipa.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis comparativo del comportamiento hidráulico de una estructura de alivio mediante los programas HECRAS y EPASWMM(Universidad Católica de Colombia, 2022) Ruiz-Torres, Adriana; Salazar-Sánchez, Andrés CamiloLa modelación hidráulica de alcantarillados se convirtió en una herramienta para la evaluación de sistemas existentes y proyectados. Dentro de los software libre se tiene el EPA SWMM y HEC RAS. En este trabajo de grado se usaron estos dos programas para evaluar un sistema de alivio proyectado en un sistema sanitario en donde se recibirá una descarga pluvial, para que este alivie el caudal diluido al canal de aguas lluvias aferente.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño del sistema de distribución de agua potable en el municipio de Vista Hermosa Departamento del Meta para los corregimientos de Jericó y Puerto Esperanza(Universidad Católica de Colombia, 2022) García-Carrero, Nadine Vanessa; Salazar-Sánchez, Andrés CamiloEl presente trabajo de grado tiene como finalidad brindar una alternativa de solución a la problemática que aqueja a los corregimientos de Jericó y Puerto Esperanza en el municipio de Vista Hermosa, planteando la realización de estudios técnicos y diseños de una red de distribución de agua potable que permita a los habitantes de dicha población abastecerse de agua apta para el consumo humano.