Centro de Atención Medicada para Adictos a las Drogas (C.A.M.A.D.)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Se inició con una hipótesis analizando todos los factores sociales, económicos culturales. En lo económico se encontraron diferentes niveles en lo social se encontraron diferentes falencias con relación a las zonas de alto impacto de inseguridad y consumo lo cual hacia de la localidad de los mártires una fuente fe delincuencia y de inseguridad la cual no permite a la comunidad del sector cambiar el imaginario que se encuentra arraigado por este fenómeno. Dentro de los proyectos establecidos por la alcaldía dentro del plan de recuperación del centro se estableció la creación de los (C.A.M.A.D) centros de atención medicada para adictos a las drogas, estos centros brindan la oportunidad que el sector necesita para resolver los altos índices de consumo de drogas y de delincuencia característicos del sector y disminuyen el impacto social que trae por definición la calle del Bronx o la conocida anteriormente calle del cartucho. Por medio de la arquitectura se busco encontrar un lenguaje que respondiera a las características que enmarcan el sector cumpliendo con la norma y generar una propuesta que revitalice el centro generando una solución y mejorando la calidad de vida de las personas que habitan este sector tanto como las que lo visitan. Dentro de la localidad de Mártires. El proyecto Para ubicar el sector estratégico La búsqueda una propuesta arquitectónica que mejore y revitalice el sector del centro permitió hacer un estudio sociológico consecuente con las falencias de la localidad.