Inclusión financiera y bancarización. Un análisis a Bancamia S.A.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La inclusión financiera es uno de los indicadores que más exige a los países y a sus instituciones a nivel mundial. Colombia ha conseguido grandes avances en la consecución de metas de inclusión y bancarización desde que decidió hacer parte de los procesos vanguardistas de todos los países de querer llevar la Banca a los territorios más alejados y a la población más vulnerable. La inclusión financiera exige grandes esfuerzos por parte de las entidades de todo tipo y una gran disposición de parte de la población. Los canales de distribución del servicio han sido una gran estrategia de las entidades, en su mayoría bancarias para llegar en la mayor proporción posible a los clientes. En este sentido, en este informe se trata directamente el tema de la inclusión y bancarización en Colombia y para el caso especial de Bancamia; se muestran distintos conceptos de interés en el sentido de los canales de distribución tanto físicos como alternos que le permiten a las entidades y le han permitido a Bancamia su progreso constante en pro de llevar los productos y servicios a la población que antes no era considerada población objetivo, pero que ahora se ha convertido en la clientela más selecta de la entidad.