Constitucionalismo aspiracional y paz: entre la democracia y la opinión
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho
Tipo de Material
Fecha
2016-01
Cita bibliográfica
León-Molina, J. (2016). Constitucionalismo aspiracional y paz: entre la democracia y la opinión. Soft Power, 3(1), 209-218. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/SoftP/article/view/1798
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Soft Power, Vol. 3, no. 1 (ene.-jun. 2016); p. 209-218
Resumen en español
El constitucionalismo aspiracional, entendido lato sensu, es el medio articulador entre constitución y progreso, dado que implica una mirada puesta en el futuro, en donde no solo se plantean reglas político-jurídicas para situaciones problemáticas para el Estado en el presente, sino que se plantean regulaciones que proyecten la integridad del Estado a instancias posteriores en el tiempo. Al ser así determinada la función política, es labor del derecho determinar la validez inmediata de las normas; es decir, en tiempo presente, debe determinar la validez del proceso mediante el cual emanan las normas jurídicas que justificarán, a futuro, tanto relaciones políticas como derechos fundamentales.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
2389-8232