Justicia restaurativa: un estudio sobre su influencia en los procesos de reparación ante el Consejo de Estado colombiano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El artículo tiene como objetivo dar a conocer como a partir de las múltiples violaciones a Derechos Humanos cometidas durante los últimos 30 años en Colombia con ocasión principalmente al conflicto armado, han surgido mecanismos de reparación para las víctimas tales como lo es la Justicia Restaurativa; concepto que en el continente americano, fue inicialmente desarrollado por la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la doctrina internacional, y posteriormente fue adoptado por la Sección Tercera del Consejo Estado colombiano en sus sentencias de reparación a partir del año 2007. Para evidenciar lo anteriormente enunciado, es pertinente realizar un acercamiento al concepto de Justicia Restaurativa a partir de lo planteado por la Doctrina y la Jurisprudencia internacional, así como evidenciar su influencia real en las decisiones judiciales en el máximo tribunal contencioso administrativo.
Descripción general
Notas
Consejo de Estado Colombiano. Sección Tercera. (20 de Febrero de 2008). Caso María Delfa Castañeda y otros vs La Nación - Ministerio de Defensa - Policía Nacional y otros. Referencia 76001-23-25-000-1996-04058-01(16996). C.P. Enrique Gil Botero.