Planificación comunitaria en barrios socialmente vulnerables Identificación de los actores sociales en una comunidad
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En las intervenciones urbanas pocas toman en cuenta a la comunidad y a los actores sociales, por esto es importante considerar un cambio social positivo. Para esto es necesario reconocer de qué forma se pueden identificar los actores sociales dentro de un grupo socialmente vulnerable y cuáles son las redes que se generan en la interacción. A nivel metodológico se realizó una revisión conceptual y teórica que permitió la identificación de elementos clave para la estructuración de una propuesta. Como resultado, se diseñó una metodología de ocho pasos con los cuales se busca obtener información, identificar el perfil y los niveles de poder e influencia, con esto se logra mapear el grado de influencia e interacción para determinar el rol del actor social. Esto permite tabular y representar visualmente las características y los atributos para determinar las relaciones sociales y los casos de conflicto, todo esto con el fin de seleccionar a los actores sociales que se vincularán al proceso de planificación comunitaria. Este aporte permite entender las dinámicas de las comunidades a fin de diseñar la actividad social o el proyecto comunitario de manera participativa y efectiva.