Apropiación social de la ciencia y la tecnología: barreras (in)franqueables entre investigadores y sociedad
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Si bien se han logrado importantes avances en materia de apropiación social de la ciencia y la tecnología (ASCyT), aún se requiere fortalecer los mecanismos actuales de transferencia del conocimiento o, incluso, proponer mecanismos alternativos para lograr que el conocimiento científico logre el impacto social esperado (o al menos pretendido). Por tanto, el objetivo de este documento es presentar el enfoque general en el que se enmarcan las políticas y acciones de la ASCyT, con el fin de mejorar la comprensión de los complejos retos y responsabilidades de los actores sociales involucrados en su consecución. Para lograr este objetivo, se describen las particularidades de las alternativas estratégicas hasta ahora propuestas para lograr una efectiva apropiación social del conocimiento científico. Al final, se enfatiza en el rol protagónico de las instituciones de educación superior, así como su posición privilegiada para fortalecer en sus proyectos educativos las tres líneas estratégicas de apropiación social del conocimiento.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
978-958-5133-80-8 (digital)