Software para el cálculo del valor agregado aportado a los estudiantes por las universidades a partir de las pruebas Saber Pro y Saber 11 para los años 2016 y 2017
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El Instituto Colombiano para el Fomento a la Educación Superior (ICFES) para medir la calidad de la educación superior en Colombia se apoya en los resultados que se obtienen a través de las pruebas Saber Pro, cuyos resultados se han realizado clasificaciones y valoraciones. En la actualidad se plantea la necesidad de medir el valor agregado que las instituciones le aportan al estudiante, por lo que no solo se considera los resultados saber Pro, sino que los modelos están considerando los resultados Saber 11 que mide las competencias que adquirió el estudiante durante su formación académica en el colegio. Para este proyecto se especificaron los requerimientos según el estándar IEEE 830 a partir de los requisitos del modelo para el cálculo del valor agregado realizado en el trabajo de grado en Magister en Investigación Operativa y Estadística de Juan Carlos Barrero y metodología que actualmente adoptó la Universidad Católica de Colombia, para las competencias genéricas de sus ocho programas de pregrado, el cual consta de varios procesos, limpieza de bases de datos, ensamble de base de datos, formación de grupos de referencia, cálculo del valor agregado y salida tablas de clasificación, que actualmente se realizaban de forma manual, es por esta razón, en este proyecto de grado se desarrolla un Software para automatizar cada uno de los procesos realizados y minimizar el tiempo de trabajo que esto incluye. Esto nos permitirá realizar una comparación de los resultados obtenidos y trabajar de forma automática los futuros resultados teniendo en cuenta el actual formato de las pruebas desarrolladas por el ICFES.