Centro creativo digital: la arquitectura como herramienta para progreso creativo y el desarrollo social
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente informe tiene como fin exponer las estrategias urbanas, arquitectónicas y constructivas que se proponen con el fin de renovar el sector en detrimento “El Bronx” en la ciudad de Bogotá, área que era conocida como un foco de mafias, drogadicción, delincuencia e ilegalidad. “El Bronx” considerado el expendio de droga más grande de la ciudad, en este momento está contemplado como un área de renovación urbana, lo cual conlleva un desarrollo propositivo desafiante por el contexto social, imaginario urbano, la integración con el progreso de las actividades económicas existentes y propuestas para así lograr una articulación entre estas y la búsqueda de una ciudad más democrática y sostenible. Partiendo de lo anterior, lo cual ya consolida una problemática urbana, el cuestionamiento arquitectónico que se plantea es ¿Cuál es el entorno arquitectónico idóneo para el lugar? ¿Qué atmósfera debe tener el edificio? ¿Cómo podemos consolidar una nueva realidad?