Paisajismo urbano. Jardín Botánico Suba
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Universidad Católica de Colombia
Tipo de Material
Fecha
2020
Materia
Cita bibliográfica
Chingate Quintana, S. A. (2020). Paisajismo urbano. Jardín Botánico Suba. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La Naturaleza desde los inicios de la humanidad ha sido parte fundamental en la vida del hombre, pues ésta es la que le ha dado los recursos para su sobrevivencia y el desarrollo de su existencia, un gran ejemplo de esto se encuentra en la estrecha relación que tenían nuestros ancestros con ella, donde adoraban y respetaban; éste es el caso de los indígenas Muiscas que habitaron Suba hace ya varios años, para los cuales los humedales, lagunas y ríos eran dadores de vida, en donde el respeto y la admiración hacía parte del equilibrio entre dioses y hombres; pero todo eso se fue perdiendo cuando Suba se fue convirtiendo en una gran urbe, llena de edificios, zonas industriales, lo cual dejó de lado su historia y relación con la naturaleza.
Descripción general
Artículo de grado