Museo de la memoria, la paz y la vida
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Materia
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación es un ejercicio de carácter académico, con fines de estudio dando como resultado el desarrollo de un proyecto innovador con variables reales (como contexto y tipo de usuarios), está elaborado bajo parámetros y lineamientos exigidos por la Facultad de Diseño de la Universidad Católica de Colombia. (P.E.P, 2010, ucatólica) Con éste proyecto no se pretende ‘‘salvar’’ de alguna manera a Villa de Leyva, su análisis y desglose teórico van en pos de la generación de un hecho arquitectónico óptimo para el propósito de darle al pueblo el reconocimiento histórico más allá del consumo turístico. En esta ocasión los esfuerzos académicos se enfocaron en el desarrollo de un proyecto arquitectónico de fondo patrimonial. Fue así como en el marco de los preparativos para el VII Seminario de Patrimonio, la Universidad Católica de Colombia conformó un taller enfocado en el estudio de la arquitectura en contextos de conservación y en la propuesta de intervenciones arquitectónicas y urbanas pertinentes para estos contextos, para esto, se genera una postura en torno a la conservación y a los grados de intervención, teniendo como lugar de estudio y campo de intervención el municipio de Villa de Leyva, uno de los principales exponentes turísticos del departamento de Boyacá en Colombia.