Title: | De la responsabilidad profesional de abogados en el marco del código ético |
Authors: | Rincón Cancelada, Marly Tatiana |
Director(s): | Soto Díaz, Omar Ricardo, dir. |
Keywords: | ABOGADO CRÍTICA DEBATE DISCIPLINARIA ÉTICA RESPONSABILIDAD SANCIÓN ABOGADOS-ÉTICA PROFESIONAL DERECHO Y ÉTICA ÉTICA LEGAL CÓDIGO DISCIPLINARIO ÚNICO |
Issue Date: | 2016 |
Citation: | Rincón Cancelada, M. T. (2016). De la responsabilidad profesional de abogados en el marco del código ético. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
Abstract: | La responsabilidad profesional de los Abogados cuenta con una regulación especial, la cual mide y limita la práctica de esta disciplina, evitando perjuicios y menoscabo en los bienes jurídicamente tutelados de los individuos, atendiendo a la importancia de las actividades que comprometen los derechos de las personas en la sociedad. El presente artículo estudiará lo concerniente al Código Disciplinario del Abogado (Ley 1123 de 2007), así mismo, identificará las falencias del ejercicio de esta disciplina frente al tema de la responsabilidad y sanciones que asumen los profesionales de las leyes, de ahí, el estudio de casos a través de la jurisprudencia vislumbrara la problemática en el ejercicio de la abogacía y la aplicación que el jurista realiza del Código de Ética en las mismas, para culminar y finalizar con el análisis de modelos existentes en países de Latinoamérica que aportaran al sistema actual en Colombia |
Description: | Artículo de reflexión 29 p. |
Bibliography References: | Arrubla, R. (2008). Ocaso y decadencia del abogado. Colombia: Segunda edición. Álvarez, F. (2000). RESPONSABILIDAD CIVIL DE ABOGADOS, PROCURADORES Y GRADUADOS SOCIALES. Dijusa. Bielsa. R. (1945). La abogacía. Buenos Aires: Editorial Depalma. Pacheco, M. (1990) Teoría del Derecho, 3°. Edición, Chile, Santiago: Editorial Jurídica. Riascos, L. (2008). El Derecho administrativo sancionador disciplinario en la docencia universitaria. Pasto, Nariño : Universidad de Nariño . Merlano, J. (2010). La responsabilidad jurídica de abogados y administradores de justicia en el derecho colombiano: Universidad del Norte. Monroy, M. (2009). Ética del abogado. Régimen legal y disciplinario: Quinta edición. Librería ediciones del profesional LTDA. Ossorio, M. (Sf). Estudio de la voz. Abogado: Enciclopedia jurídica Omeba Savatier, J. (1947). Profesión liberale. París: Libraire generrale de droit et de jurisprudence. Cathrein, V. (1904). Filosofía Moral. Friburgo: 4ª ed., T. II, Castellón, J. (2001). Ética y responsabilidad del profesional abogado en Bolivia: ética y responsabilidad de magistrados, jueces, fiscales, notarios y funcionarios judiciales; dirigido a los profesionales abogados: KIPUS De La Torre, J. (2008) Deontología de los Abogados, Jueces Y Fiscalía. Reflexiones tras una década de docencia. Madrid: Biblioteca Comillas. Derecho. Padilla, R. (2013). Misión, derechos, deberes y responsabilidad del abogado.. México: Ubijus. Siebeneichler, F. (2000). La responsabilidad civil de los abogados: la culpa y causas de exclusión. Soluciones modernas de reparación. Chinchilla, C. (2006). El abogado ante la moral, la ética y la deontología jurídica. Juez superior. Tribunal de Casación Penal. Carmona, B. (2007). La ética en la práctica del abogado. Derecho internacional: Ciudad universitaria. Rendón, L y Tabares, M. (2012). Percepción social de la ética del abogado: estudio jurídico proyectivo en los municipios de Cali, Buga y Palmira durante la primera década del siglo XXI: Universidad de San Buenaventura Seccional Cali. Atienza, M. (2008). Sobre la ética de los abogados. México: Universidad de Alicante. Villamil, C. (2013). APROXIMACIÓN AL RÉGIMEN DISCIPLINARIO. Revista Global Iure. Larrañaga, P. (2000) El concepto de responsabilidad en la teoría del derecho contemporánea (Tesis Doctoral) Universidad de Alicante. México, D.F. Lledó, E. (2015). Memoria de la Ética . Taurus. Ferrater, J. M. (1998). Diccionario de Filosofía. Buenos Aires: Sudamericana. Eugenio, F. (2006). Hedonismo competente. Antropologia de urbanos afetos(Doctoral dissertation, Thèse de Doctorat em Anthropologie Sociale. Rio de Janeiro: Programme de troisième cycle em Anthropologie Sociale du Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro). Holbach, P. H. (1923). Moral Universal O Deberes Del Hombre Fundados En Su Naturaleza, Volumen 1. En P. H. Holbach, Moral Universal O Deberes Del Hombre Fundados En Su Naturaleza, Volumen 1. Mill, J. S., & Castilla, R. (1891). El utilitarismo. Biblioteca Económica Filosófica. Cortina, A. (2000). Ética mínima. Tecnos. Muñoz, A. M.-J. (2005). http://repository.lasalle.edu.co/. Obtenido de http://repository.lasalle.edu.co/: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/4530/00780179.pdf?sequence=1 Durkhein, E. (1986). Las reglas del Método Sociológico. BIBLIOTECA NUEVA. Corte Constitucional de Colombia, Sala plena. (27 de mayo de 2015) Sentencia C328. [MP. Luis Guillermo Guerrero Pérez] Corte Constitucional de Colombia, Sala plena. (22 de Abril de 2009) Sentencia C290 de 2009. [MP: Jaime Córdoba Triviño] Corte Constitucional de Colombia, Sala plena. (30 de Noviembre de 2011) Sentencia C899 de 2011. [MP: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub] Consejo Superior de la Judicatura, Sala Disciplinaria. (16 de Agosto de 2006) Providencia nº 05001110200020030111901 [MP: Temistocles Ortega Narváez] Presidencia de la República, (12 de Febrero de 1971) Por el cual se dicta el estatuto del ejercicio de la abogacía” [Decreto 196 de 1971]. DO: 33255 Congreso de la República, (22 de Enero de 2007) Por la cual se establece el Código Disciplinario del Abogado [Ley 1123 de 2007]. DO: 46.519 Constitución Política de Colombia [Const.] (1991) 2da Ed. Legis |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/13776 |
Appears in Collections: | AAA. Pregrado Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
De la Responsabilidad Profesional de Abogados en el Marco del Código Ético 28.pdf | Artículo Principal | 687.89 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Modelo_RAE_Facultades.pdf | 156.15 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License