Title: | Centro interactivo de asistencia social |
Authors: | Fajardo Atara, Erika Julieth |
Director(s): | Glick Arbeláez, André Miguel, dir. |
Keywords: | ASISTENCIA SOCIAL COMPROMISO SOCIAL DESARROLLO SOSTENIBLE PAISAJE URBANO CENTROS COMUNALES-DISEÑO ESPACIO PÚBLICO DESARROLLO DE LA COMUNIDAD URBANISMO-BOGOTÁ (LOCALIDAD DE LOS MÁRTIRES) |
Issue Date: | 15-Dec-2016 |
Citation: | Fajardo Atara, E. J. (2016). Centro interactivo de asistencia social. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
Abstract: | Por medio de este artículo se plantea una propuesta urbana y arquitectónica que ofrezca alternativas para mitigar los problemas sociales presentados en el barrio del Voto Nacional. El crecimiento constante de población flotante y la falta de espacios públicos consolidados, ha creado una apropiación inadecuada del lugar. Por esta razón, se plantean alternativas que regulen las dinámicas sociales del sector. |
Description: | 25 p. |
Bibliography References: | Aguilera, F. Vargas, P. Serrano, N. Castellanos M. (2015) Estudio de los
imaginarios sociales urbanos desde las practicas pedagógicas. Revista de
arquitectura – Universidad Católica de Colombia, Vol. 17. pp. 106 Borja J., Muxi Z., (2000). El espacio público, ciudad y ciudadanía. Barcelona. Editorial: Electa. Cardeño, Fredy. (2006). Historia del desarrollo urbano del centro de Bogotá (localidad de los mártires). Bogotá. Editorial: D’ Vinni S.A. Cortes, F. (1989). La construcción de la ciudad como espacio público. Catálogo de exposición, Bogotá, Museo de arte moderno. Costa, J. (2009) Orígenes del diseño. Visitado el: 24 de octubre de 2016. (en línea) Disponible en: http://edutecno.org/2009/08/origenes-del-diseño/ Florez, L. Ovalle, J. Forero, L. (2014) Traducción del diseño concurrente al proyecto de arquitectura. Revista de arquitectura – Universidad Católica de Colombia, Vol. 16. pp. 84 Gualteros, D. (2015) Problema Social “El Bronx” – Documento Teórico. Visitado el: 24 de octubre de 2016. (En línea) Disponible en: http://es.calameo.com/read/0042506604ad57dc0b952 Hernandez, M. (2016) Urbanismo participativo. Revista de arquitectura – Universidad Católica de Colombia, Vol. 18. pp. 46 Martí, M. (1984). La tipología en la arquitectura. (Tesis doctoral), Universidad de las palmas Gran canaria. Visitado el: 24 de octubre de 2016. (en línea) Disponible en: http://acceda.ulpgc.es/bitstream/10553/1914/1/779.pdf Martinez, P. (2013) El proyecto arquitectónico como un problema de investigación. Revista de arquitectura – Universidad Católica de Colombia, Vol. 15. pp. 55 Mesa, J. Lopez, O. Lopez, A. (2016) Propuesta de un sistema de indicadores para evaluar la calidad visual del paisaje urbano en asentamientos informales. Revista de arquitectura – Universidad Católica de Colombia, Vol. 18. pp. 42 Nu. Cepal, Juventud, población y desarrollo: problemas, oportunidades y desafíos. Visitado el: 24 de octubre de 2016. (en línea) Disponible en: http://www.cepal.org/es/publicaciones/2261-juventud-poblacion-y-desarrolloproblemas-oportunidades-y-desafios Ospina, W. (2009) Restitución de contenidos simbólicos mediante la activación de la memoria, a partir de la interacción con los objetos y las atmosferas proyectadas en la instalación interactiva. Tesis maestría. Manizales, Caldas, Colombia (inédito). Rodrigues, G. (2012) Tipo, análisis y proyecto. Revista de arquitectura – Universidad Católica de Colombia, Vol. 14. pp. 97 Van, C. (1981). El espacio en arquitectura: La evolución de una idea nueva en la teoría e historia de los movimientos modernos. Madrid. Catedra. |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/13980 |
Appears in Collections: | ABA. Pregrado Arquitectura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Articulo-Centro-De-Asistencia-Social-Erika-Fajardo.pdf | 972.55 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
resumen-analitico-en-educacion.pdf | 295.42 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
02 MEMORIA ARQUITECTONICO.jpg | 162.42 MB | JPEG | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License