Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ruge Cárdenas, Juan Carlos, dir. | spa |
dc.contributor.author | Calderón Sánchez, Jorge Armando | spa |
dc.contributor.author | Cuervo Sánchez, Deissy | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.description | Trabajo de investigación | spa |
dc.description.abstract | Para el correcto uso de los agregados pétreos en cualquier tipo de construcción vial, es importante conocer su origen, desde el momento de la extracción de la cantera, así como sus propiedades físicas, químicas, resistentes, térmicas y otras propiedades que pueden influir al momento de su utilización, dando por objetivo caracterizar dicho material. La pretensión del trabajo es analizar y comparar los resultados obtenidos de la degradación que presentan diferenteas agregados pétreos provenientes de las canteras Constriturar y el Remanso, ya que los materiales que constituyen un pavimento se encuentran frecuentemente sometidos a fuerzas de comprensión y de fricción, por esta razón es importante que dichos materiales presentan altas características de dureza y resistencia mecánica. Para lograr el objetivo de caracterización, se realizaron diferentes ensayos de laboratorios que contribuyen a definir un grado de degradación de los materiales pétreos, cuyos resultados cumplieran con ciertos requisitos de Sub base granular Art. 320, establecidos en las especificaciones colombianas del INVIAS 2013. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES DEL TRABAJO DE GRADO 2. MARCOS DE REFERENCIA 3. METODOLOGÍA 4. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 5. CONCLUSIONES REFERENCIAS | spa |
dc.date.accessioned | 2016-12-16T18:05:21Z | spa |
dc.date.available | 2016-12-16T18:05:21Z | spa |
dc.date.issued | 2016 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Calderón Sánchez, J. A. & Cuervo Sánchez, D. (2016). Degradación de los agregados pétreos a causa de la compactación por impactos provenientes de las canteras Constriturar y el Remanso. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Ingeniería de Pavimentos. Bogotá, Colombia | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10983/13990 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | DEGRADACIÓN | spa |
dc.subject | MATERIALES PÉTREOS | spa |
dc.subject | COMPACTACIÓN | spa |
dc.subject | PETROLOGÍA | spa |
dc.subject | CANTERA | spa |
dc.subject | GRANULOMETRÍA | spa |
dc.subject | AGREGADOS | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.title | Degradación de los agregados pétreos a causa de la compactación por impactos provenientes de las canteras Constriturar y el Remanso | spa |
dc.subject.lemb | AGREGADOS (MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN) | spa |
dc.subject.lemb | MATERIALES PARA CARRETERAS | spa |
dc.subject.lemb | AZUL DE METILENO | spa |
dc.subject.lemb | ENSAYO DE MATERIALES | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dc.relation.references | Diana María Montoya Arenas, G. A. (2005). GEOLOGÍA DE LA SABANA DE BOGOTÁ. Bogotá: INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA | - |
dc.relation.references | INVIAS, I. N. (2013). Especificaciones Generales de Construcción de carreteras. INV ARTICULO 330 - 13, BASE GRANULAR. | - |
dc.relation.references | INVIAS, I. N. (2013). Especificaciones Generales de Construcción de carreteras. INV ARTICULO 320 - 13, SUB BASE GRANULAR. | - |
dc.relation.references | INVIAS, I. N. (2013). Normas de Ensayo de materiales para carreteras. INV E – 243 – 13, DEGRADACIÓN DE LOS AGREGADOS PÉTREOS A CAUSA DE LA COMPACTACIÓN POR IMPACTOS. Bogotá: INVIAS. | - |
dc.relation.references | INVIAS, I. N. (2013). Normas de Ensayo de materiales para carreteras. INV E – 218 – 13 RESISTENCIA A LA DEGRADACIÓN DE LOS AGREGADOS DE TAMAÑOS MENORES DE 37.5 mm (1½") POR MEDIO DE LA MÁQUINA DE LOS ÁNGELES. Bogotá D.C., Colombia | - |
dc.relation.references | INVIAS, I. N. (2013). Normas de Ensayo de materiales para carreteras. INV E – 224 – 13 EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA MECANICA DE LOS AGREGADOS GRUESOS POR EL MÉTODO DE 10% DE FINOS. Bogotá D.C., Colombia. | - |
dc.relation.references | INVIAS, I. N. (2013). Normas de Ensayo de materiales para carreteras. INV E – 238 – 13 DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA DEL AGREGADO GRUESO AL DESGASTE POR ABRASIÓN UTILIZADO EL APARATO MICRO-DEVAL. Bogotá D.C., Colombia. | - |
dc.relation.references | INVIAS, I. N. (2013). Normas de Ensayo de materiales para carreteras. INV E – 213 – 13 ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO DE AGREGADOS GRUESOS FINOS. Bogotá D.C., Colombia. | - |
dc.relation.references | Jorge Tamayo, J. T. (1983). Comportamiento de los materiales bajo carga repetida. Ingeniería e Investigación, 22-29. | - |
dc.relation.references | Varela, D. C.-A. (2013). Qué tan viables son los materiales pétreos explotados en el municipio de Sibate utilizados para la construcción de la infraestructura víal. Ingenio en Infraestructura, 6. | - |
dc.relation.references | Jorge Tamayo, Carlos Gutiérrez, Jorge Cabrera, J. T.-C.-J. (2015). Estudio de la Degradación de los Agregados Pétreos durante la Vida útil de los Pavimentos. Ingeniería e Investigación, 13-21. | - |
dc.relation.references | VIAL, U. D. (2001). Incidencia de los Agregados en el Comportamiento de las Carpetas Asfálticas. SAN SALVADOR, REPUBLICA DEL SALVADOR: MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS, TRANSPORTE, VIVIENDA Y DESARROLLO ÚRBANO. | - |
dc.relation.references | DNER-ME 398/99-Departamento Nacional de Estradas de Rodagem Diretoria de Desenvolvimento Tecnológico - ipr divasao de capacitacao tecnolólogia. Norma Rodoviária | - |
dc.relation.references | Geol M. Sc. Juan Montero Olarte, Aspectos petrológicos de los agregados Pétreos para pavimentos en Colombia | - |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Ingeniería de Pavimentos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Ingeniería de Pavimentos | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | spa |
Appears in Collections: | ACC. Especialización en Ingeniería de Pavimentos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PROYECTO DE GRADO.pdf | 1.28 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
RAE.pdf | 245.42 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License