Title: | Viabilidad de la construcción de mobiliario urbano con botellas PET de aceite automotriz rellenas de material de excavación |
Authors: | Mirque Rodríguez, Juan Paulo Amaya Suárez, Crystian Camilo |
Director(s): | Piñeros Cuervo, Víctor Naynn, dir. |
Keywords: | ESTRUCTURAS CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EXCAVACIONES MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS |
Issue Date: | 2016 |
Citation: | Mirque Rodríguez, J.P. (2016) Amaya Suárez, C.C. (2016). Viabilidad de la construccion de mobiliario urbano con botellas PET rellenas de material de excavación. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
Abstract: | En el proceso de desarrollo de materiales alternativos y amables con el medio ambiente en el sector de la construcción, más específicamente hablando de aquellos producidos a partir de materias primas que son consideradas como basura, se ahondara en el análisis del comportamiento estructural a partir de ensayos de laboratorio de eco ladrillos construidos a base de envases PET de aceite automotriz rellenos de material de excavación, con la finalidad de determinar la viabilidad del posible uso de estos materiales. |
Description: | Trabajo de Investigación |
Bibliography References: | Sanguino Páez, A. E., (2011). Proyecto de Acuerdo 113 De 2011. Alcaldía
de Bogotá. Recuperado
de:http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41936 Ruiz Valencia,D., López Pérez, C., Cortes, E. y Froese, A.,(2012, julio). "Nuevas alternativas en la construcción: botellas PET con relleno de tierra". Revista Apuntes. Recuperado de: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/viewFile/88 13/7012. Gómez Cárdenas, D. C., (2010, Noviembre). Análisis Estructural Del Sector Estratégico de Plásticos. Facultad de administración, Universidad del Rosario. Recuperado de: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/10336/2204/1/52992493- 2010.pdf. Clavijo, S., Janna, M. y Muñoz, S. (2014, Agosto). “LA VIVIENDA EN COLOMBIA: Sus Determinantes Socio-Económicos y Financieros", Banco de la República. Recuperado de: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/pdfs/borra300.pdf Meyer, M. C., (2013, Junio), "Con el eco ladrillo, los desechos se transforman en casas". El Clarín. Recuperado de: http://www.clarin.com/buena-vida/vida-eco/Ecoladrillos_0_939506327.html Romero Muñoz, A. R., Ahumada Quimbay, N. D., (2014), "Desarrollo aupto sostenible de la implementación de la construcción de la escuela "Porvenir" con la utilización de material reciclable". Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/1882/1/TRABAJO%20DE %20GRADO.pdf. (2016, Junio). "construyen la primera aldea del mundo con botellas de plástico". El Clarín. Recuperado de: http://arq.clarin.com/arquitectura/Construyen-primera-aldea-botellasplastico_0_1597640326.html (2008, Abril). "Una "casita encantada", armada con botellas, causa sensación". El País. Recuperado de: http://historico.elpais.com.co/paisonline/notas/Abril082008/casitaencantada. html# Osuna Vargas, M. A., (2009, Mayo). "Ingenio universitario contra el déficit de VIS en Colombia". Revista Constudata, recuperado de: http://www.construdata.com/BancoConocimiento/C/convive4/convive4.asp Bedoya, S., (2014, Julio). "Eco ladrillo y petambú, materiales de construcción. Reutilización de botellas plásticas y desechos sólidos inorgánicos para la creación de estructuras constructivas". Universidad Nacional de Colombia, Facultad de artes. Recuperado de:http://petambus.economiabasadaenrecursos.co/2014/07/ecoladrillo-ypetambu-materiales-de.html |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/13992 |
Appears in Collections: | ACA. Pregrado Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TG-2016-III V.2.pdf | Trabajo de grado Viabilidad de la construcción de mobiliario urbano con botellas PET rellenas de material de ecavación | 2.65 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Modelo_RAE_Facultades.pdf | 106.36 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License