Title: | Programa de vigilancia epidemiológica biomecánico para Trasegar Servicios S.A.S., de acuerdo con lo estipulado en el decreto 1072 de 2015 |
Authors: | Argüello Peña, Luis Fernando |
Director(s): | González Achury, Alberto, dir. |
Keywords: | BIOMECÁNICO ENFERMEDAD EPIDEMIOLÓGICO MORBILIDAD SEGURIDAD INDUSTRIAL SALUD OCUPACIONAL ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS |
Issue Date: | 2016 |
Citation: | Argüello Peña, L. F. (2016). Programa de vigilancia epidemiológica biomecánico para Trasegar Servicios S.A.S. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombia |
Abstract: | El proyecto está orientado a mejorar el conocimiento en la reglamentación colombiana vigente en cuanto a condiciones de prevención y protección del empleado durante la ejecución de trabajos biomecánicos; estas actividades hacen que la labor sea crítica y genere un riesgo potencial en miembros superiores y tronco, por esta razón se generó un documento que permita al empleador mejorar las condiciones de trabajo cuando se expone a este tipo de riesgo. Por lo anterior se hizo necesaria la elaboración de un programa de vigilancia epidemiológico biomecánico para la empresa TRASEGAR SERVICIOS S.A.S. |
Description: | Práctica Empresarial |
Bibliography References: | COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 9. (24, ENERO, 1979). Por la
cual se dictan medidas sanitarias. Bogotá: 1979. --------. Ley 776. (17, Diciembre, 2002). Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales. Bogotá: 1984. --------. Decreto 1295. (22. Junio. 1994). Por la cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Bogotá 1994. COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL. Resolución 1715. (13, Junio, 2005). Por la cual se modifica la Resolución 1995 del 8 de julio de 1999. Bogotá: 2005. --------. Informe de Enfermedad Profesional en Colombia años 2001 - 2002 “una oportunidad de prevención”. 2004. --------. Pontificia Universidad Javeriana. Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para Hombro Doloroso (GATI- HD) relacionado con Factores de Riesgo en el Trabajo. 2006 --------. Pontificia Universidad Javeriana. Guía de atención integral basada en la evidencia para dolor lumbar inespecífico y enfermedad discal relacionados con la manipulación manual de cargas y otros factores de riesgo en el lugar de trabajo (GATI- DLI- ED), 2006. --------. Pontificia Universidad Javeriana. Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para Desórdenes Músculo Esqueléticos (DME) relacionados con Movimientos Repetitivos de Miembros Superiores (Síndrome de Túnel Carpiano, Epicondilitis y Enfermedad de Quervian (GATI- DME). 2006 COLOMBIA MINISTERIO DEL TRABAJO. Decreto 1477. (5. Agosto. 2014). Por la cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales. Bogotá 2014. Sección II grupo N° XII Enfermedades del sistema músculo esquelético y tejido conjuntivo COLOMBIA. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Y DE SALUD. Resolución 1016. (31, Marzo, 1989). Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. Bogotá: 1989. --------. Resolución 1443. (31, Julio, 2014). Por la cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Bogotá: 2014. COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Decreto 614. (14, Marzo, 1984). Por la cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país. Bogotá: 1984. --------. Decreto 1072. (26, Mayo, 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Bogotá: 2015. MEJIA QUIJANO Rubí Consuelo. Administración de Riesgos – Un Enfoque Empresarial. Escuela de Administración. Fondo Editorial Universidad de EAFIT. Medellín 2006. |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/13999 |
Appears in Collections: | ACF. Pregrado Industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Programa de Vigilancia Epidemiológico-BM-TRASEGAR SER. S.A.S .pdf | 8.14 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN RAE.pdf | 161 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License