Title: | Desarrollo de las condiciones documentales y de adecuación física exigidas en Buenas Prácticas de Manufactura BPM, para mangos de Colombia MANGOCOL. |
Authors: | Medina Lara, Yency Johana Velandia Santos, María Alejandra |
Director(s): | Franco Franco, Carlos Alberto, dir. |
Keywords: | CALIDAD INOCUIDAD CERTIFICACIÓN INVIMA BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PLAN DE SANEAMIENTO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN MERCADEO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS |
Issue Date: | 2016 |
Citation: | Medina Lara, Y. J. & Velandia Santos, M.A. (2016). Desarrollo de las condiciones documentales y de adecuación física exigidas en Buenas Prácticas de Manufactura BPM, para mangos de Colombia MANGOCOL. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombia |
Abstract: | Este trabajo aborda el desarrollo de las condiciones documentales y de adecuación física exigidas por la norma vigente en buenas prácticas de manufactura BPM, la cual corresponde a la Resolución 2674 de 2013 del Ministerio de Salud; en la primera etapa se desarrolla un diagnóstico, estos resultados permiten establecer el Plan de Saneamiento constituido por cuatro programas fundamentales: Limpieza y Desinfección, Control Interno de Plagas, Manejo Integral de Residuos y Calidad del agua. Por último, buscando fortalecer el conocimiento, manejo y aplicación de las BPM en los pequeños productores se estructuró una jornada de socialización para sensibilizar acerca de su importante papel en el proyecto del cual forman parte y como éste día tras día crece. |
Description: | Práctica Social |
Bibliography References: | ASOHOFRUCOL. Lineamientos de política para el sector hortofrutícola. En: Frutas y
Hortalizas. Agosto-Septiembre, 2010. vol. 1, no. 13, p.14 --------. “Norte de Santander: 15 organizaciones de productores se unen para crear Frutinorte Export” [en línea].Bogotá: Interna [citado 3 agosto, 2016]. Disponible en Internet: <URL: http://www.asohofrucol.com.co/interna.php?cat=6&scat=39&act=1> CALIDAD.COM. ISO 22000 y HACCP [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 11 agosto, 2016]. Disponible en Internet: <URL: http://www.calidad.com.mx/articulos_detalle.php?articulo=96> CAÑÓN, P. J. Caracterización morfológica de mango común y selección de clones sobresalientes en el suroeste antioqueño. Medellín: Universidad Nacional de ColombiaSede Medellín. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Modalidad Pasantía, 2015.200 p. CORPORACIÓN COLOMBIA INERNACIONAL. Modelos Agros empresariales Competitivos Sostenibles [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 26 julio, 2016]. Disponible en Internet: < URL: http://www.cci.org.co/ccinew/pdf/MACS/CUNDINAMARCA/mangocol.pdf> FONSECA, Jorge. MUÑOZ, Nelson y CLEVES, José. El sistema de gestión de calidad: elemento para la competitividad y la sostenibilidad de la producción agropecuaria colombiana. Bogotá: Scholarly Journals, 2011. p.15. INDUSTRIA ALIMENTICIA. SAS 100% Pulpa Fresca [en línea]. Bogotá: Pulpa Fresca [citado 16 agosto, 2016]. Disponible en Internet: <URL: http://www.industriaalimenticia.com/articles/84108-sas-100-pulpa-fresca> INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO. Colombia podrá exportar mango fresco en rodajas a EE.UU [en línea]. Bogotá: Noticias [citado 27 Febrero, 2013]. Disponible en Internet: <URL: http://www.ica.gov.co/Noticias/Agricola/2013/Colombia-podra-exportarmango-fresco-en-rodajas-a.aspx> INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Sistemas de gestión de calidad. Requisitos. ISO 9001:2015. Bogotá: ICONTEC, 2015. p.55. --------. Sistemas de gestión de calidad. Fundamentos y vocabulario. ISO 9000:2005. Bogotá: ICONTEC, 2005. p.42. --------. Directrices para la auditoria de sistema de gestión de calidad. ISO 19011:2011. Bogotá: ICONTEC, 2011. p.59. INVIMA. Objetivos Estratégicos [en línea].Bogotá: INVIMA [citado 26 julio, 2016]. Disponible en: <URL:https://www.invima.gov.co/nuestra-entidad/objetivosestrategicos.html> ISO.ISO 22000:2005 [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 11 agosto, 2016]. Disponible en Internet: <URL: https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:22000:ed-1:v1:es> KARAGUMECHIAN. Sergio A. Mercado Mundial de la Pulpa de Mango [en línea]. Bogotá: Asohofrucol [citado 27 julio, 2016]. Disponible en Internet: < URL: http://www.asohofrucol.com.co/archivos/biblioteca/biblioteca_230_Comercializacion%20 Pulpa%20de%20Mango.pdf> PERFETTI, Juan José, BALCÁZAR, Álvaro, HERNÁNDEZ Antonio, LEIBOVICH José. Políticas para el desarrollo de la agricultura en Colombia. 1 ed. Bogotá: La Imprenta Editores S.A., 2013. p. 247. PORTER, Michael E. Estrategia Competitiva: Técnicas Para El Análisis De Los Sectores Industriales Y De La Competencia. 1 ed. México: Compañía Editorial S.A., 1982. p.456. --------. La Ventaja Competitiva de las Naciones. 4 ed. Barcelona: PLAZA & JANES EDITORES, 1991. p.1056 PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE. Estudio prospectivo de mercado del mango para exportación de Lambayeque [en línea]. Bogotá: ESAN [citado 8 septiembre, 2016]. Disponible en Internet: < URL: http://cendoc.esan.edu.pe/fulltext/edocuments/infoagro/PROSPECTIVA_MANGO.pdfum ents/infoagro/PROSPECTIVA_MANGO.pdf > SANGUESA SANCHEZ, Marta; MATEO DUEÑAS, Ricardo, ILZARBE IZQUIERDO, Laura. Teoría y práctica de la calidad. 1 ed. Bogotá: Ediciones Paraninfo, S.A ,2006. p.277. SANTACOLOMA, Luz. Análisis comparado de las condiciones de producción de dos asociaciones de productores de fruta del Occidente de Colombia para su participación en proyectos de comercio justo. Bogotá: Scholarly Journals, 2011. p.14. SARRIA, Luz Adriana. Estudio de mercado y diseño de un programa de aseguramiento de la calidad e inocuidad en la planta pulpas del ARIARI del municipio Granada-Meta. Granada: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. Facultad de Ingeniería de Alimentos. Modalidad Pasantía, 2013, p. 154. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN Y DESEMPEÑO DE ORGANIZACIONES Y CADENAS. Cadena Productiva del Mango [en línea]. Bogotá: SIOC [citado 27 julio, 2016]. Disponible en Internet: <URL: http://sioc.minagricultura.gov.co/index.php/art-iniciocadena-mango/?ide=31> TRANSPORTOPIA. MANGOCOL S.A [en línea]. Bogotá: Transportopia [citado 26 julio, 2016]. Disponible en Internet: <URL: http://transportopia.blogspot.es/1402328501/mangocol-s-a/> VIVEROS BROKAW. Variedades de mango [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 28 julio, 2016]. Disponible en Internet: <URL: http://www.viverosbrokaw.com/mango_variedades.html> |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/14038 |
Appears in Collections: | ACF. Pregrado Industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
DESARROLLO DE LAS CONDICIONES DOCUMENTALES Y DE ADECUACIÓN FÍSICA EXIGIDAS EN BUENAS PRÁCTICAS DE.pdf | TRABAJO DE GRADO | 6.14 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
RAE .pdf | RAE | 266.35 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
ARTICULO.pdf | ARTICULO | 621.8 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License