Title: | Evaluación de la fiabilidad del actual método de estimación del volumen de almacenamiento de aguas lluvias |
Authors: | Castro Girón, Cristián Camilo Trujillo Cardona, Kevin Andrés |
Director(s): | Valero Fandiño, Jorge Alberto, dir. |
Keywords: | TANQUE AGUAS LLUVIAS PRECIPIPTACIÓN REUTILIZACIÓN HIDROLOGÍA AGUAS LLUVIAS REUTILIZACIÓN DEL AGUA TANQUES PARA AGUA-DISEÑO |
Issue Date: | 2016 |
Citation: | Castro Girón, C. C. & Trujillo Cardona, K. A.(2016). Evaluación de la fiabilidad del actual método de estimación del volumen de almacenamiento de aguas lluvias. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización de Recursos Hídricos. Bogotá, Colombia |
Abstract: | El trabajo se realizo con la finalidad de evaluar el método actual de diseño de tanques de almacenamiento de aguas lluvias del Centro Panamericano de ingeniería ambiental y sanitaria. Lo anterior mediante un análisis de precipitación media mensual multianual y series de precipitación diaria, aplicado al tanque construido del centro comercial Titan Plaza. |
Description: | 45 p. |
Bibliography References: | Aparicio, F. (1981). Fundamentos de Hidrologia . Mexico: Limusa. ArcGISresources. (s.f.). Obtenido de ¿Qué es ArcGIS?: http://resources.arcgis.com/es/help/getting-started/articles/026n00000014000000.htm AutoCAD. (2016). Autodesk Latinoamerica. Obtenido de http://latinoamerica.autodesk.com/products/autocad/overview Azagne, A. M. (2006). Particularizacion del metodo de coeficientes de escorrentia. Obtenido de http://www.oasification.com/archivos/Coeficientes%20de%20escorrent%C3%ADa.pdf Ballen, J. A. (2006). Historia de los sistemas de aprovechamiento de aguas lluvias. Obtenido de Lenhs: http://www.lenhs.ct.ufpb.br/html/downloads/serea/6serea/TRABALHOS/trabalhoH.pdf Castañeda, N. P. (2010). Propuesta de un sistama de aprovechamiento de aguas lluvias, como alternativa para el ahorro de agua potable, en la institucion educativa Maria axiliadora de caldas. Recuperado el 20 de 11 de 2016, de http://bibliotecadigital.udea.edu.co: http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/1325/1/PropuestaSistemaAprovecha mientoAguaLluviaAlternativaAhorroAguaPotableInstitucionEducativaMariaAuxiliadora Caldas.pdf Constitucion. (1997). Ley 373 de 2007. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=342 Cortes, M. F. (2011). Captacion de agua de lluvia. Division academica de ciencias biologicas, 75 FAO. (2013). Captacion y almacenamiento de agua de lluvia. Santiago de Chile, Chile Garcia, J. A. (2012). diselo de un sistema de captacion de aguas lluvias para la utilizacion eficiebte del recurso, en el estadio 1° de marzo de la universidad industrial de santander. Bucaramanga. Hidropluviales. (2013). Hidropluviales. Obtenido de http://hidropluviales.com/captacion-agua-delluvia/ Jimenez, D. B. (2004). El agua, fuente de vida. Articulos de divulgacion, 12. Lima, S. G. (2011). Global Water Partnership. Obtenido de http://www.gwp.org/Global/GWPSAm_Files/Publicaciones/Varios/Ciclo_Hidrologico.pdf Maderey, L. (2005). Principios de Hidrogeografia. Estudio del ciclo hidrolgico. Mexico D.F.: UNAM. Ministerio de Medio Ambiente y Vivienda. (2014). Uso eficiente y ahorro del agua. Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/gestion-integral-del-recurso- Página 34 de 46 hidrico/administracion-del-recurso-hidrico/demanda/uso-eficiente-y-ahorro-deagua#documentos-de-interés Monsalve, G. (2011). Hidrologia en la Ingenieria. Bogotá: Escuela Colombiana de Ingenieria. NTC, N. T. (2004). Codigo Colombiano de Fontaneria. Bogotá: Normas Tecnicas Colombianas Organizacion Panamericana de la Salud. (2005). Guia para el diseño de sistemas de captacion de agua lluvia. Obtenido de http://www.bvsde.ops-oms.org/bvsacd/cd47/lluvia.pdf Rojas, M. (2012). Implementacion y caracterizacion de un sistema de agua lluvia. Scielo, 15. Ruiz, F. (2012). Del mito a la realidad . El manejo de agua lluvia. Ciencias, 7. Salud, O. P. (2004). Guia de diseño para la captación de agua lluvia. Obtenido de http://www.bvsde.ops-oms.org/bvsacd/cd47/lluvia.pdf Sanabria, J. A. (2012). Diseño de un sistema de aguas lluvias para la utilizacion del estadio primero de Marzo. Obtenido de http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/7551/2/145096.pdf Sedlak, D. (2015). TED. Obtenido de https://www.ted.com/talks/david_sedlak_4_ways_we_can_avoid_a_catastrophic_drought Susunaga, J. M. (2014). CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, UNA ALTERNATIVA PARA LA EDIFICACIÓN DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL Y PRIORITARIA. |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/14040 |
Appears in Collections: | ACD. Especialización en Recursos Hídricos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RH-Evaluacion de la fiabilidad del actual metodo de estimacion del volumen de almacenamiento de aguas lluvias.pdf | 2.95 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
38_11767_modelo-rae-institucional (2).pdf | 142.13 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License