Title: | Estrategias para la gestión de riesgos en la fundación Piccolino – Escuela para adultos sede Lisboa localidad de Suba |
Authors: | Trujillo Dulcey, Alfonso Rubio Cortés, Héctor Javier |
Director(s): | Guevara Chacón, Luz Mery, dir. |
Keywords: | GESTIÓN DE RIESGOS VULNERABILIDAD AUTOCUIDADO PREVENCIÓN SEGURIDAD INDUSTRIAL SALUD OCUPACIONAL FUNDACIONES BENÉFICAS |
Issue Date: | 2016 |
Citation: | Trujillo Dulcey, A. & Rubio Cortés, H. J. (2016). Estrategias para la gestión de riesgos en la fundación Piccolino – Escuela para adultos sede Lisboa localidad de Suba. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombia |
Abstract: | En el trabajo de grado de práctica social se dan a conocer la labor desarrollada en la Fundación Piccolino Escuela para Adultos, Sede Lisboa Localidad de Suba, sobre la gestión de riesgos y atención de situaciones de emergencia y accidentes; para lo cual se identificaron y evaluaron, mediante una serie de actividades conjuntas, los riesgos a los que están expuestos los estudiantes, docentes y coordinadores de la comunidad Piccolino, su nivel de vulnerabilidad ante la posible ocurrencia de una situación de emergencia o accidente, para finalmente proponer una serie de estrategias acordes a las necesidades de la Fundación y su población educativa, y con las cuales se busca generar una cultura de autocuidado y prevención. |
Description: | Práctica Social |
Bibliography References: | ARL COLMENA. Panorama de riesgos. Bogotá: La Empresa, 2014. 20 p. BECERRA MARTÍNEZ, Nelci Astrid. Prevención de accidentes en adultos jóvenes y maduros en línea. Bogotá: Wordpresscitado 9 agosto, 2016. Disponible en Internet: URL: https://preventiva.wordpress.com /2007/04/19/prevencion-deaccidentes-en-adultos-jovenes-y-maduros/ BENAVIDES RODRÍGUEZ, Augusto. Gestión del riesgo del adulto mayor. En: Revista En Torno a la Prevención. Junio – agosto, 2015. no. 14. BOTIQUIN.COM. Botiquín de Empresa en línea. Bogotá: La Empresa citado 18 octubre, 2016. Disponible en Internet: URL: http://www.botiquin.com/ CALERO GARCÍA, Dolores; VIVES MONTERO, Carmen; GARCÍA MARTÍN, Belén; SORIANO SERRANO, Manuel; CALERO GARCÍA, Manuel y BERRAL GARCÍA, Ester. Impacto de una campaña escolar de prevención de riesgos. En: Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. Noviembre – diciembre, 2008. vol.24, no 2. COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL - UNICEF. Herramientas Escolares de Educación en Emergencias. Bogotá: El Ministerio, 2011. 62 p -------. Lineamientos para la formulación de planes escolares para la gestión del riesgo. Bogotá: El Ministerio, 2014. 68 p. DECONCEPTOS. Concepto de prevención de accidentes en línea. Bogotá: La Empresa citado 28 agosto, 2016. Disponible en Internet: URL: http://deconceptos.com/ciencias-sociales/preven cion-de-accidentes DIARIO EL TIEMPO. Colegios, rajados en accidentes en línea. Bogotá: El Tiempo citado 9 agosto, 2016. Disponible en Internet: URL: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3936149 -------. La seguridad industrial en línea. Bogotá: El Tiempo citado 9 agosto, 2016. Disponible en Internet: URL: http://www.eltiempo.com/archivo/docu mento/MAM-737114 DIRECCIÓN DE GENERAL DE SALUD PÚBLICA DE MADRID. Guía para la prevención de accidentes en las personas mayores. Madrid: Comunidad de Madrid, 2013. 36 p. FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. Escuela Protegida. San José: La Federación, 2013. 51 p. ------. Manual Primeros Auxilios Comunitarios. San José: La Federación, 2013. 23 p. FONDO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS FOPAE. Metodologías de análisis de riesgo - guía para elaborar planes de emergencia y contingencia. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá, 2014. 59 p. GOBERNACIÓN DE CASANARE. ¿Que es un Plan de Emergencia, y un Plan de Contingencia? en línea. Yopal: La Gobernación citado 17 agosto, 2016. Disponible en Internet: URL: http://www.casanare.gov.co/?idcategoria=2940 GOOGLE MAPS. Localización de la Fundación en línea. Bogotá: Google Maps citado 27 agosto, 2016. Disponible en Internet: URL: https://www.google.com.co/maps/place/Iglesia+Juan+Bautista+Scalabrani/@4.743 3308,-74.1259561,18z/data=!4m13!1m7!3m6!1s0x8e3f8481fea3d25f:0xe35 6adaa 797216dd!2sCl.+133+%23153-55,+Bogot%C3%A1!3b1!8m2!3d4.7428376!4d-74. 1242274!3m4!1s0x0:0x8315fa053475b75b!8m2!3d4.743597!4d-74.1249966 GRUPO SANCOR SEGUROS. Manual de Prevención de Accidentes – Prevención en Escuelas. Buenos Aires: Prevención A.R.T., 2007. 76 p. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA. Definiendo el alcance de una investigación en línea. Bogotá: El Instituto citado 20 agosto, 2016. Disponible en Internet: URL: http://pensamientodesistemasaplicado.blogspot.com.co/2013/ 03/definiendo-el-alcance-de-una.html LUENGAS TORRES, Miguel. Plan Escolar Para la Gestión del Riesgo. Cúcuta: Comunidad Andina, 2008. 86 p. MONTERO ESPINOZA, Victor Manuel. La educación no formal en américa latina. Un análisis en base a los paradigmas económicos y sociales predominantes. En: Horizontes Educacionales. Febrero – marzo, 2011. vol. 16, no. 1. OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO UNISDR. Terminología sobre Reducción de Riesgo de Desastres 2009 para los conceptos de Amenaza, vulnerabilidad y riesgo en línea. Bogotá: Naciones Unidas citado 8 agosto, 2016. Disponible en Internet: URL: http://www.unisdr.org/files/ 7817_UNISDRTerminology Spanish.pdf ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA UNESCO. Educación no formal [en línea. México: UNESCO citado 20 agosto, 2016. Disponible en Internet: URL: http://www.unesco.org/bpi/pdf/memobpi55_NFE_es.pdf> OXFAM AMÉRICA. Superando la tormenta: lecciones de reducción de riesgo en Cuba en línea. Madrid: La Empresa citado 28 agosto, 2016. Disponible en Internet: URL: http://docplayer.es/3919 188-Cuba-superando-la-tormentalecciones-de-reduccion-de-riesgo-en-cuba-un-informe-de-oxfam-america.html PACHECO MUÑOZ, Miguel Fernando. Educación no formal [en línea]. Bogotá: Wordpress [citado 14 agosto, 2016]. Disponible en Internet: <URL: https://comenio.files.wordpress.com/2007/0 8/noformal.pdf> PÉREZ, Mayra. Educación formal, no formal e informal en línea. Bogotá: Blogspot citado 10 agosto, 2016. Disponible en Internet: URL: http://bitacoraperez.blogspot.com.co/2014/03/educacion-formal-no-formal-einformal.html PERÚ. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Gestión del Riesgo en Instituciones Educativas - Guía para docentes de educación básica regular. Lima: Soluciones Prácticas – ITDG; Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental, 2009. 122 p. POSITIVA ARL. Señalización y demarcación en línea. Bogotá: La Empresa citado 18 octubre, 2016. Disponible en Internet: URL: http://es.slideshare.net/ profesorflavio8a/sealizacion-y-demarcacion-positiva-2009-49-diapositivas SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Tipos de Accidentes en línea. Bogotá: Blogspot citado 28 agosto, 2016. Disponible en Internet: URL: http://norma-ohsas18001.blogspot.com.co/2012/11/tipos-de-accidentes.html TORRES, José Antonio. Memoria histórica Fundación Piccolino. Bogotá: La Fundación, 2011. 22 p. UNIDAD EJECUTORIA SECTORIAL DEL SUBPROGRAMA DE PREVENCION DE DESASTRES. Plan de capacitación institucional en gestión de riesgos. Santo Domingo: INGENIAR LTDA, 2002. 65 p. UNIVERSIDAD DEL VALLE. Factores de Riesgo Ocupacional [en línea]. Cali: La Universidad [citado 14 agosto, 2016]. Disponible en Internet: <URL: http://saludocupacional.univalle.edu.co/factoresderiesgo ocupacionales.htm> UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Gestión de riesgo en línea. Manizales: La Universidad citado 28 agosto, 2016. Disponible en Internet: URL: http://idea.unalmzl.edu.co/conferencias/18/1s/Presentacion%20BID.pdf UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Categorías de gestión del riesgo de desastre en línea. San José: La Universidad citado 30 agosto, 2016. Disponible en Internet: URL: http://www.campusuci2. com/uci/moodle22/mod/book/view.php?id=1162&chapterid=1254 VILLALIBRE CALDERON, Cristina. Concepto de urgencia, emergencia, catástrofe y desastre: revisión histórica y bibliográfica. Oviedo: Universidad de Oviedo, 2013. 25 p. VISO CYM. Señalética advertencia y prevención en línea. Bogotá: La Empresa citado 18 octubre, 2016. Disponible en Internet: URL: http://www.viso cym.com/publicidad-exterior/se%C3%B1aletica/ WIKIPEDIA. Accidente en línea. Bogotá: Wikipedia citado 28 agosto, 2016. Disponible en Internet: URL: https://es.wikipedia.org/wiki/Accidente#Tipos_de_ accidentes WIKIPEDIA. Educación información en línea. Bogotá: Wikipedia citado 9 agosto, 2016. Disponible en Internet: URL: https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci %C3%B3n_informal |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/14042 |
Appears in Collections: | ACF. Pregrado Industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ESTRATEGIAS PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS EN LA FUNDACIÓN PICCOLINO – ESCUELA PARA ADULTOS SEDE LISB.pdf | 3.77 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
RAE.pdf | 211.2 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License