Title: | Eficacia de la implementación del error de prohibición como eximente de responsabilidad en el delito de acceso carnal abusivo |
Authors: | Flórez Garay, María Fernanda |
Director(s): | Tirado Acero, Misael, dir. |
Keywords: | EDAD DE CONSENTIMIENTO ACCESO CARNAL ABUSIVO ERROR DE PROHIBICIÓN AUSENCIA DE RESPONSABILIDAD ANTIJURIDICIDAD DELITOS SEXUALES ABUSO DEL NIÑO RESPONSABILIDAD PENAL ILEGALIDAD ERROR JUDICIAL |
Issue Date: | 2017 |
Citation: | Flórez Garay, M. F. (2016). Eficacia de la implementación del error de prohibición como eximente de responsabilidad en el delito de acceso carnal abusivo. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
Abstract: | El presente artículo investigativo analiza la efectividad de la aplicación del error de prohibición en el delito de acceso carnal abusivo en menor de 14 años. Dicho análisis se realiza a través de un estudio del marco normativo que regula la materia y los pronuncimientos jurisprudenciales, los cuales nos permiten evidenciar los casos en los que es posible su aplicación. |
Description: | Artículo de reflexión |
Bibliography References: | Agudelo, N. (2010), Casos y preguntas de derecho penal. Bogotá, Colombia: Editorial Temis. Balanguera, M. & Pallares L. E. (2011). Error de prohibición el derecho penal. Revista Verba Iuris Vol. 1, Universidad Libre. Recuperado de http://www.unilibre.edu.co/verbaiuris/images/stories/vol1/dp2.pdf Berdugo, I., Arroyo, L., Ferré, J. C., García, N., Serrano, J., Terradillos, J., Vicente, R., Acale, M., Nieto, A., Demetrio, E. & Pérez, A. (2010) Curso de derecho penal. Parte general (2da. Ed.). Barcelona, España: Ediciones Experiencia, S.L. Combalía, Z. (Sin fecha). Incidencia de la “ignorantia vel error iuris” en la aplicación de la ley. Zaragoza, España: Universidad de Zaragoza. Recuperado de http://dadun.unav.edu/bitstream/10171/16996/1/IC_Especial_14.pdf Girón, J. G. (2013). Teoría del delito. Ciudad de Guatemala, Guatemala: Instituto de la Defensa Técnica Judicial. Recuperado de http://biblioteca.oj.gob.gt/digitales/45580.pdf Hoyos, C. (2015). Análisis de las causas del regazo en el desarrollo económico del departamento del Choco. Trabajo de grado, Universidad ICESI, Santiago de Cali, Valle del Cauca. Recuperado de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/78248/1/TG00945.pdf León, A. (2013). “Error de prohibición: Nueva Institución en la legislación ecuatoriana. Trabajo de grado en derecho, Universidad de las Américas. Quito, Ecuador. Recuperado de http://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/161/2/UDLA-EC-TAB-2013-02.pdf Manso, T. (1999). Desconocimiento de la norma y responsabilidad penal. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. Monsalve, D & Gómez, J. (2011). Línea jurisprudencial. El alcance del testimonio del psicólogo dentro de los procesos por delitos de abuso sexual en menores de edad. Trabajo de grado, especialización, Universidad de Medellín. Medellín, Colombia. Recuperado de http://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/233/L%C3%ADnea%20jurisprudencial.%20El%20alcance%20del%20testimonio%20del%20psic%C3%B3logo%20dentro%20de%20los%20procesos%20por%20delitos%20de%20abuso%20sexual%20en%20menores%20de%20edad.pdf?sequence=1&isAllowed=y Muñoz, F. (2012) Teoría general del delito (3ra. ed.). Bogotá, Colombia: Editorial Temis. Pizarro, M. (2010). El error en el derecho penal. Lima, Perú: Ministerio Público, Fiscalía de la Nación. Recuperado de http://www.mpfn.gob.pe/escuela/contenido/actividades/docs/512_error_en_el_derecho_penal.pdf Saborit, D. F. (1997). La delimitación del conocimiento de la antijuridicidad: una aportación al estudio del error de prohibición. Tesis Doctoral, Universitat Pompeu Fabra, Roma, Italia. Recuperado de https://chapingo.mx/revistas/archivos/guia_apa.pdf Urbano, J. J., Barbosa, G., Ruiz, C. E., Castro, S. J., Barreto, H., Suarez, A., Marino, C., Hernández, A., Buitrago, A., Córdoba, M., Caldas, J. Sampedro, C., Ferro, G., Monro, W., Bazzani, D., González, I., Gómez C. A., Agudelo, N., Sánchez, E. M., Cruz, L. & Andradre, J. A. (2011). Lecciones de derecho penal, parte general (2da. Ed.). Bogotá: Colombia: Universidad Externado de Colombia. Velásquez, F. (2013). Manual de derecho penal (5ta. Ed.). Bogotá, Colombia: Ediciones Jurídicas Andrés Morales. Zaffaroni, R.E. (2002). Derecho penal, parte general (2da. ed.). Buenos aires, Argentina: Editorial Sociedad Anónima Editora. Artículos científicos, revistas electrónicas indexadas y otros documentos: Calvo, D. G. (Sin fecha), Error de prohibición y error de tipo. Documento recuperado de www.alfonsozambrano.com/doctrina_penal/130609/dp-errortipo_errorprohicion.doc Mañalich, J. P. (2011). El delito como injusto culpable. Sobre la conexión funcional entre el dolo y la consciencia de la antijuridicidad en el derecho penal chileno. Revista de derecho de Valdivia 24(1), 87-115. Chile, recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09502011000100005&lng=en&nrm=iso&tlng=en Reaño, J. L. (2003). El error de tipo en el Código Penal peruano, Université de Fribourg. Frigurbo, Suiza. Recuperado de https://www.unifr.ch/ddp1/derechopenal/anuario/an_2003_10.pdf Silva, J. M. (Sin fecha). “Aberratio ictus” e imputación objetiva. Barcelona, España: Universidad de Barcelona. Recuperado de https://www.boe.es/.../abrir_pdf.php?id=ANU...%22Aberratio_ictus%22 Corte Constitucional, Sala plena. Sentencia C-370, del 14 de mayo de 2002. M. P. Eduardo Montealegre Lynett. Bogotá, Colombia. Corte Constitucional, Sala plena. Sentencia C-876 del 22 de noviembre de 2011. M. P Mauricio González Cuervo. Bogotá, Colombia Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. Sentencia SP8850 del 09 de julio de 2014. M.P. Fernando Alberto Castro Caballero. Bogotá, Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. Sentencia SP 1437 del 12 de febrero de 2014. M. P José Leónidas Bustos Martínez. Bogotá, Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. Sentencia del 27 de abril de 2000. Rad. 12772. M. P. Jorge Aníbal Gómez Gallego. Bogotá, Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. Sentencia 33022, del 20 de octubre de 2010. M. P. Julio Enrique Rocha Salamanca. Bogotá, Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. Sentencia SP 1478, Rad. N° 42273 del 18 de febrero del 2015. M.P. María del Rosario Gonzales Muñoz. Bogotá, Colombia. Mineducacion.gov.co. (2016). Gracias al Programa Nacional de Alfabetización de Mineducación, 676 mil personas más sabrán leer y escribir en el 2018. Consultado 25 de noviembre de 2016 en http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-356749.html Real Academia de la Lengua Española (2016). Consultado 26 de noviembre de 2016 en http://dle.rae.es/?id=G47B9qL |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/14195 |
Appears in Collections: | AAA. Pregrado Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Eficacia de la implementación del error de prohibición como eximente de responsabilidad en el del.pdf | 421.8 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
RESUMEN ANALÍTICO (1).pdf | 156.25 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.