Title: | Asimilación de procesos de ciudadanía como eje emergente de los procesos de sensibilización artística |
Authors: | Briceño Ramírez, Carlos César |
Director(s): | Duque Naranjo, Luis Carlos, dir. |
Keywords: | ARTE PSICOLOGÍA COMUNITARIA-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS ESCUELAS DE ARTE-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS PSICOLOGÍA DEL ARTE-TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
Issue Date: | 2017 |
Citation: | Briceño Ramírez C. C., (2017) Asimilación de procesos de ciudadanía como eje emergente de los procesos de sensibilización artística. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá, Colombia. |
Abstract: | Esta investigación, se encuentra dentro del marco de la psicología comunitaria, siendo esta el complemento del trabajo sobre la “construcción de ciudadanía a través del arte y la multiculturalidad” realizado por García y Suárez (2016). Se planteó identificar más a fondo los procesos que surgen de la Escuela Formación Expresiones Artísticas Arco Iris en materia de la construcción de ciudadanía |
Description: | Trabajo de Investigación 61 p. |
Bibliography References: | Alvarado, L. & García, M. (2008). Características más relevantes del paradigma sociocrítico:
su aplicación en investigaciones de educación ambiental y de enseñanza de
las ciencias realizadas en el Doctorado de Educación del Instituto Pedagógico de
Caracas. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 9(2), 187-202 Bonilla, E. & Rodríguez, P. (2005). Más allá del dilema de los métodos: la investigación en ciencias sociales. Bogotá D.C.: Norma Buelga, S. (2007). El empowerment: la potenciación del bienestar desde la psicología comunitaria. En M. Gil (Dir), Psicología Social y Bienestar: una aproximación interdisciplinar (pp.154-173). Universidad: Zaragoza Cebotarev, E. A. (2002). El enfoque crítico: Una revisión de su historia, naturaleza y algunas aplicaciones. Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juevntud Cortina, A. (2001). Ciudadanía política: Del hombre político al hombre legal Deslauriers, J.P. (2004). Investigación cualitativa guía práctica. Traducción de Miguel Ángel Mendoza. Pereira: Editorial Papiro. Echeverría, R. (2003). Ontología del lenguaje (6 ed.). Chile Fontas, C., Conçalves, F., Vitale, C., & Viglietta, D. (s.f.). La técnica de los grupos focales en el marco de la investigación socio - cualitativa. García Valero, J. y Suarez Galvis J.. (2016). Construcción de ciudadanía a través del arte y la multiculturalidad Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá, Colombia Ibarra, J. (08 de Abril de 2009). Antroposmoderno. Recuperado el 22 de Marzo de 2017, de http://antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=1218 Milani, F. (2006). Ciudadanía proactiva, pactos de convivencia y paz. Comprensiones sobre ciudadanía (págs. 13-23). Bogotá: Transversales magisterio Mockus, A. (2003). Cultura ciudadana y comunicación. Revista: La Tadeo (págs. 106-111) Musitu, G. & Buelga, S. (2004) Desarrollo Comunitario y Potenciación. En G. Musitu, J. Herrero, L.Cantera y M. Montenegro (Eds.), Introducción a la Psicología Comunitaria, (pp. 167-195). Barcelona: UOC Neisa , D. (s.f.). Recuperado el 18 de Abril de 2017, de https://diananeisa.jimdo.com/investigación/enfoque-critico-social/ Newmann, F.M. (1990). Qualities of thoughtful social studies class. An empirical profile, Journal Curriculum studies, 22, 253-275 Nussbaum, M. (2005). El cultivo de la humanidad: una defensa clásica de la reforma en la educación liberal. Paidós Valles, M. (1999). Técnicas Cualitativas de Investigación Social. España: Síntesis. Wajnerman, C. (2007). Arte y empowerment: las prácticas artísticas colectivas, sus potencialidad y alcances. Wills Obregón, M. E. (30 de Enero de 2002). Nuevas y viejas ciudadanías: la apuesta por una democracia. Pontificia Universidad Javeriana Instituto de Estudios Sociales y Culturales Pensar. Zavala, A. (2010). La sistematización desde una mirada interpretativa: propuesta metodológica. Ciudad de México |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/14429 |
Appears in Collections: | ADA. Pregrado de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Ciudadania tesis.pdf | Articulo principal | 826.19 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
RAE 424775.pdf | RAE | 218.47 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License