Title: | Análisis físico-mecánico de mezclas densas en caliente mdc-19 con adición de tiras de geotextil de 1 cm. |
Authors: | Landinez Saurith, Alcides José Lázaro Suárez, Jerson Said Restrepo Piedrahita, Gustavo Adolfo |
Director(s): | Tarazona Buitrago, Nairo David, dir. |
Keywords: | MEZCLAS ASFÁLTICAS MODIFICADAS GEOTEXTILES PROPIEDADES FÍSICOMECÁNICAS ASFALTO ADITIVOS MEZCLAS ASFÁLTICAS MODIFICADAS |
Issue Date: | 2017 |
Citation: | Landinez Saurith, A. J., Lázaro Suárez, J. S. & Restrepo Piedrahita, G. A. (2017). Análisis físico-mecánico de mezclas densas en caliente mdc-19 con adición de tiras de geotextil de 1 cm. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Ingeniería de Pavimentos. Bogotá, Colombia |
Abstract: | Se analizó el comportamiento físico-mecánico de mezclas densas en caliente MDC-19 con adición de tiras de geotextil de 1 cm a través de diferentes ensayos de laboratorios siguiente la normativa del Instituto Nacional de Vías para finalmente comparar una una mezcla en caliente MDC-19 convencional con un porcentaje de asfalto del 5%. |
Description: | Trabajo de Investigación |
Bibliography References: | ASOPAC (2004) Cartilla del pavimento asfáltico. Bogotá D. C.: Asociación de Productores y
Pavimentadores Asfalticos de Colombia. Bacca, I. y Piragauta, A. (2015) Análisis dinámico de una mezcla densa en caliente tipo 2 (MDC- 19) modificada con desechos de caucho-cuero provenientes de una remontadora de calzado - cemento asfaltico 60-70 y agregado de peña. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, Facultad de Ingeniería Ballester, F.; Muñoz, D.; Castro, M. y Gil, M. (2000) Definición, función y clasificación de los geotextiles. Revista Arte y Cemento. (30)10, 122-130. Recuperado de: http://www.giteco.unican.es/pdf/publicaciones/AYC30-X-2000.pdf Camacho, J. y Reyes, O. (2006). Influencia de la Temperatura y Nivel de Energía de Compactación en las Propiedades Dinámicas de una mezcla Asfáltica. Medellín: Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia. 36, 121-130. Colares, A.; Casagrande, M. y Barbosa, J. (2008) Viabilidad de la fibra de coco en la mezcla de asfalto tipo SMA. Fortaleza (Brasil), Universidad Federal de Ceará – Ingeniería de Transporte. Recuperado de: http://translate.google.com.co/translate?hl=es&sl=pt&u=http://www.det.ufc.br/index.php %3Foption%3Dcom_docman%26task%3Ddoc_download%26gid%3D168%26Itemid%3 D143&prev=search El País (2013) Mal estado de vías en Colombia genera 35% en sobrecostos a transportadores. Recuperado de: http://www.elpais.com.co/economia/mal-estado-de-vias-en-colombiageneran-35-en-sobrecostos-a-transportadores.html Forigua, O. y Pedraza, E. (2014) Diseño de mezclas asfálticas modificadas mediante la adición de desperdicios plásticos. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, Facultad de Ingeniería. Genfor, El portafolio más amplio de Geosistemas en Colombia, Fichas Técnicas Geosistemas. Recuperado de: http://www.gerfor.com/descargas/geosistemas/8.fichastecnicas.pdf INVIAS (2007a) Resistencia de mezclas asfálticas en caliente empleando el aparato Marshall. Bogotá: Autor. INVIAS (2007b) Evaluación de la susceptibilidad al agua de las mezclas de concreto asfaltico utilizando la prueba de tracción indirecta. Bogotá: Autor. INVIAS (2007c) Caracterización de las mezclas bituminosas abiertas por medio del ensayo cántabro de pérdida por desgaste. Bogotá: Autor. INVIAS (2013) Especificaciones generales de construcción de carreteras. Bogotá: Instituto Nacional de Vías. INVIAS (2016) Estado de la Red Vial. Recuperado de: https://www.invias.gov.co/index.php/redvial-nacional/2-uncategorised/57-estado-de-la-red-vial Lanchas, S. y Núñez, R. (2013) Fibras de celulosa aditivas para mezclas tipo SMA con propiedades mejoradas. VIII Jornada Nacional ASEFMA, p. 3-13. Recuperado de: http://www.proyectosma.eu/modules/mastop_publish/files/files_5232d2905a737.pdf pp3- 13 Landinez, A. y Tovar, D. (2015) Mezclas densas en caliente a partir de asfalto natural con adición de fibra de coco. Tesis de Ingeniería Civil. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia, Programa de Ingeniería Civil. Martínez, J y Abella, J. (2008). Comportamiento de mezclas asfálticas densas en caliente MDC-2 sometidas a cambios de temperatura. Bogotá D.C: Universidad Católica de Colombia, Facultad de Ingeniería Civil. PAVCO (2015) Soluciones geotextiles tejidos y no tejidos. Recuperado de: https://pavco.com.co/?dw=623ae5e9ac97b8c516fdba4b5585f9f8q2z203 Reyes, F. Guaquetá, C. (2013) Comportamiento de un cemento asfáltico modificado con un desecho de PVC. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 12(22), 1-9. Recuperado de: http://revistas.udem.edu.co/index.php/ingenierias/rt/printerFriendly/632/907 Rondón, H. y Reyes, F. (2012) Evaluación de los parámetros mecánicos de una mezcla asfáltica sometida a las condiciones ambientales de la ciudad de Bogotá D.C. Revista Ingeniería de Construcción. 27(1), 57-74. Rosario, S.; Flores, C. y Araujo, R. (2005) Los residuos agroindustriales en la construcción civil en Brasil. Tesis de Ingeniería Industrial. Sao Paolo (Brasil): Universidad de Sao Paolo. Sanchis, V. (2014) Utilización de materiales textiles para la construcción de fachadas verdes. Valencia: Universitat Politecnica de Valencia, Ingeniería Textil. |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/14619 |
Appears in Collections: | ACC. Especialización en Ingeniería de Pavimentos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ANÁLISIS FÍSICO-MECÁNICO DE MEZCLAS DENSAS EN CALIENTE MDC-19 CON ADICIÓN DE TIRAS DE GEOTEXTIL DE 1 CM.pdf | 4.91 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
RAE - ANÁLISIS FÍSICO-MECÁNICO DE MEZCLAS DENSAS EN CALIENTE MDC-19 CON ADICIÓN DE TIRAS DE GEOTEXTIL DE 1CM_.pdf | 160.87 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.