Title: | Determinación del impacto del proceso urbanizador sobre la respuesta hidrológica de la subcuenca del Canal Salitre mediante el método de curva número |
Authors: | Cala Amado, Ronald Eduardo Grillo González, Jenny Carolina |
Director(s): | Montes Rodriguez, Carlos, dir. |
Keywords: | CUENCA URBANA EPA SWMM PRECIPITACIÓN ESCORRENTÍA HIETOGRAMAS HIDROGRAMAS CUENCA URBANA |
Issue Date: | 2017 |
Citation: | Cala Amado, R. E. & Grillo González, J. C. (2017). Determinación del impacto del proceso urbanizador sobre la respuesta hidrológica de la subcuenca del Canal Salitre mediante el método de curva número. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Recursos Hídricos. Bogotá, Colombia |
Abstract: | En este trabajo se presentan los resultados obtenidos de la modelación hidrológica a través de los hidrogramas de escorrentía a la salida de los humedales Juan amarillo, Córdoba y Santamaría del Lago, pertenecientes a la subcuenca del Canal Salitre en la ciudad de Bogotá, para periodos de retorno de 3, 25 y 100 años, en los que se analizaron 5 escenarios donde se variaba el número de curva de cada uno de estos en función del aumento del suelo urbanizado. Se empleó el software EPA SWMM 5.1 para realizar la modelación hidrológica a partir de parámetros asociados a la precipitación, parámetros morfométricos de la subcuenca, del uso y tipo del suelo obtenidos mediante software ArcGIS 10. |
Description: | 36 p. |
Bibliography References: | IDEAM. (2014). Series Hidrométicas. Bogotá: IDEAM. Ambiente, M. d.-C. (2002). Politica Nacional Para Humedales Interiores de Colombia: Estrategia para su conservacion y uso racional. BUCHAREST, R. (2012). Principios para la planificación y el manejo de los humedales urbanos y periurbanos. Carvaja, M. (2010). Reconstrucción de datos faltantes de precipitación pluvial diaria mediante la. Revista Peruana Geo Atmosférica , 76-88. Chow, V. T. (2004). Hidrología Aplicada. Madrid: Mc Graw Hill. Colombia, Convenio de cooperación tecnológica acueducto de Bogotá - Conservación internacional. (2010). Plan de manejo ambiental. Bogotá d.c. D. Tomás Rodríguez, Hugo O. Reinert, Alejandro R. Ruberto, Marcelo J. M. Gómez, Eugenio A. Berger . (2013). Urbanización e impacto hidrológico en una cuenca de alta pendiente del centro de misiones. XXIVº Congreso Nacional del Agua 2013 , San Juan. HMV INGENIEROS. (2008). ESTUDIO DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE ALCANTARILLADO DE LAS CUENCAS SALITRE Y JABOQUE Hyfran versión 1.1. (2010). Hidrobiological Frecuency Analysis. Quebec. Martinez, A. (2005). Fundamentos de Hidrogeología.Madrid. Monsalve, G. (1995). Hidrología en la ingenieria. Bogotá: Escuea Colombiana de Ingenieria MONTSERRAT FERRER JULIA, JAVIER BLANCO, JOAQUÍN RAMÍREZ. (n.d.). PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA ADAPTACIÓN DEL PARÁMETRO DEL NÚMERO DE CURVA A LAS NUEVAS FUENTES DE DATOS. Tecnosylva. Múrcia Balaguer, Anna. (n.d.). Estudio de la cuenca de La Riereta en Sant Boi de Llobregat mediante un modelo de drenaje dual utilizando SWMM 5. Universitat Politècnica de Catalunya. MURCIA, A. (n.d.). Estudio de la cuenca de la Riereta en Sant Boi de Llobregat mediante un modelo de drenaje dual utilizando SWMM 5. In U. P. Catalunya. Naranjo, L. A. (1999). Humedales Interiores de Colombia: Bases técnicas para su conservación y uso sostenible. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander von Humboldt, Ministerio de Medio Ambiente, Santafé de Bogotá. Pollack, C. (. (2013). Análisis de Homogeneidad de las series del entorno de Guipuzcoa. San Sebastian Pontificia universidad Javeriana - insituto de estudios ambientales IDEADE. (2007). FORMULACION Y PLANES DE MANEJO AMBIENTAL DE LOS HUMEDALES DE TECHO Y LA VACA. SERGIO ANDRÉS LAVAO PASTRANA. (2014). APLICACIÓN DE LA TEORÍA DEL NÚMERO DE CURVA (CN) A UNA CUENCA DE MONTAÑA. CASO DE ESTUDIO: CUENCA DEL RÍO MURCA, MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA, BOGOTÁ D.C. Smit, R., & Campuzano, C. (2000). Analisis exploratorio para la detección de cambios y tendecias en series hidrológicas. XIV Sminario Naconal de Hidraulica e Hidrología. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Suares, Andre Melissa Olaya. (2008). Formulacion del plan de ordenamiento y manejo de la cuenca del rio el Salitre en el perimetro urbano del distritu capital.Bogotá. The Ramsar Convention on Wetlands, The 10th Meeting of the Conference of the Parties to the Convention on Wetlands, Bucharest, Romania, July 6–13, 2012, Res. XI.9: An Integrated Framework and Guidelines for Avoiding, Mitigating and Compensating for Wetland Losses. Ven Te Chow. (1994). Hidrología Aplicada. Madrid: Mc Graw Hill ZAMORA, DAVID FELIPE PÉREZ - DAVID ANDRÉS. (2015). DESCRIPCIÓN Y CONTEXTO DE LAS CUENCAS DEL DISTRITO CAPITAL (TORCA, SALITRE, FUCHA Y TUNJUELO).BOGOTÁ. |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/14732 |
Appears in Collections: | ACD. Especialización en Recursos Hídricos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Determinación impacto proceso urbanizador humedales subcuenca canal salitre.pdf | 7.42 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
RAE_Determinación impacto proceso urbanizador.pdf | 139.06 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.