Title: | Parámetros gerenciales para acceder a productos de administración de recursos por fiducias dirigidos a MIPYMES aplicables a proyectos de vivienda |
Authors: | Aguirre Ortiz, Lady Mercedes Melo Calderón, Yenny Paola León del Río, Christian Camilo Rincón Leguizamón, Herley |
Director(s): | Arce Labrada, Sigifredo, dir. |
Keywords: | BIENES CAPTACIÓN CONTRATO FIDUCIARIO FACTIBILIDAD FIDUCIA MERCANTIL GARANTÍA PERSONA JURÍDICA PROCESOS DE TITULARIZACIÓN RENTABILIDAD FIJA TÍTULO VALOR CONTRATO FIDUCIARIO |
Issue Date: | 2017 |
Citation: | Aguirre Ortiz, L. M., Melo Calderón, Y. P., León del Río, C. C. & Rincón Leguizamón, H. (2017). Parámetros gerenciales para acceder a productos de administración de recursos por fiducias dirigidos a MIPYMES aplicables a proyectos de vivienda. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia |
Abstract: | El siguiente documento contiene la información resumida obtenida de libros, artículos, sitios web y documentos de consulta acerca del sector fiduciario en Colombia, con el objetivo de conocer los productos y los pasos a seguir por parte del Gerente de MIPYME para desarrollar un proyecto propio de vivienda en la ciudad de Bogotá. La investigación también tiene como alcance establecer una guía a la cual se le hace un análisis de riesgos, unas recomendaciones claves que debe tener el gerente en cada etapa del proyecto dirigido a la consecución de la administración de los recursos mediante las fiducias, y la culminación del objeto. Adicionalmente, se concluye de la investigación, la identificación de las condiciones mínimas que requiere la MIPYME para emprender este tipo de iniciativas. |
Description: | 92 p. |
Bibliography References: | ACOPI NACIONAL. (2016). Asociación Colombiana de Micro, Pequeñas y Medianas
Empresas. Recuperado el 30 de Agosto de 2016, de http://www.acopi.org.co/ ASOFIDUCIARIAS. (2013). ASOFIDUCIARIAS DE COLOMBIA. Recuperado el 29 de Agosto de 2016, de http://www.asofiduciarias.org.co/normatividad-fiduciaria COLPATRIA. (2010). Maneja tus Finanzas. Recuperado el 10 de Febrero de 2017, de https://www.manejatusfinanzas.com/Loquenecesitassaber/QUEESLAFIDUCIARIA/ QUIENESINTERVIENENENELCONTRATODEFIDUCIA/tabid/253/language/enUS/Default.aspx Congreso de la República de Colombia. (s.f.). Ley 905 del 02 de Agosto de 2004. Recuperado el 29 de Agosto de 2016 Curaduria Urbana 3. (s.f.). Curaduria Urbana 3. Recuperado el 5 de 10 de 2016, de http://www.curaduria3.com/servicios/tramites.html Hernández Limogi, M. (2011). Guia Juridica de Negocios Fiduciarios en Colombia. Legis. Hidalgo Revelo, G. E. (s.f.). Diseño de un modelo de proyecto inmobiliario a travez de un fideicomiso mercantil para el sector de la construccion. Ecuador: Pontificia Universidad Catolica de Ecuador. Recuperado el 01 de Marzo de 2017, de http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/7941/Trabajo%20de%20Titulac ion.pdf?sequence=1&isAllowed=y Merizalde, M. F. (Marzo 2011). Estudio de factibilidad para la creación de un proyecto inmobiliario en la ciudad de Quito, mediante la figura de un fideicomiso Mercantil. Quito: Universidad Politecnica Salesiana de Ecuador. Recuperado el 01 de Marzo de 2017 Merizalde, M. F. (Marzo 2011). Estudio de factibilidad para la creación de un proyecto inmobiliario en la ciudad de Quito, mediante la figura de un fideicomiso Mercantil. Quito: Universidad Politecnica Salesiana de Ecuador. Ministerio de Industria y Comercio. (20 de Marzo de 2014). Mipymes - Portal Empresarial Colombiano. (Ministerio de Industria y Comercio, Productor) Recuperado el 25 de Agosto de 2015, de http://www.mipymes.gov.co/publicaciones.php?id=2492 Motta Páez, L. (2011). La fiducia Inmobiliaria en Colombia. Recuperado el 3 de Agosto de 2016 Nieto, V., Timoté, J., Sanchez, A., & Villareal, S. (03 de Agosto, 2015). Clasificacion por tamaño empresarial en Colombia: Historia y Limitaciones para una propuesta. Deprtamento Nacional de Planeacion - DPN Quaglia, M. S. (2008). El Fideicomiso Ordinario como alternativa contractual para el desarrollo del negocios inmobiliarios. Colombia: Iniversidad Empresarial Siglo 21. Recuperado el 01 de Marzo de 2017, de https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/bitstream/handle/ues21/12429/TFG__Marina_200 8.pdf?sequence=1&isAllowed=y Redacción EL TIEMPO. (27 de Febrero de 1995). ¿Qué es la Fiducia? EL TIEMPO, pág. 2. Recuperado el 15 de Agosto de 2016, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-289385 SOCIEDAD DE INVERSIONES S.A. (s.f.). Elinmobiliario.com. Recuperado el 5 de 10 de 2016, de https://www.elinmobiliario.co/estudio-de-titulos Superintendencia Financiera de Colombia. (2003). Circula Básica Jurídica. SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. (15 de 02 de 2016). Superintendencia Fianciera de Colombia. Recuperado el 08 de 03 de 2017, de https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones&lTipo=pu blicaciones&lFuncion=loadContenidoPublicacion&id=10083710 SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. (05 de 05 de 2017). Superintendencia Financiera de Colombia. Recuperado el 08 de 03 de 2017, de https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones&lTipo=pu blicaciones&lFuncion=loadContenidoPublicacion&id=13067 Váquiro, J. (11 de Septiembre de 2009). PYMES FUTURO. Recuperado el 29 de Agosto de 2016, de http://www.pymesfuturo.com/Fuentes_financiamiento.htm Vargas, J. y Guillen, I. (2005). Los procesos de transformación estratégica en relación con la evolución de las organizaciones. Estudios Gerenciales, 94, 65–80. Recuperado de http://www.icesi.edu.co/revistas/ index.php/estudios_gerenciales/article/ view/156 |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/14787 |
Appears in Collections: | ACB. Especialización en Gerencia de Obras |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PARAMETROS PARA OBTENCION DE FINANCIAMIENTOS A LAS MIPYMES (3).pdf | 2.39 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
RAE- ESP. GERENCIA DE OBRAS.pdf | 197.69 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.