Title: | Identificación de las generalidades eróticas del agresor sexual desde su adolescencia |
Authors: | Alzate Arteaga, Lady Viviana Sarmiento Soto, Leidy Carolina Tobo Granada, María Alejandra |
Director(s): | González González, Fernando Germán, dir. |
Keywords: | AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA) DELITOS SEXUALES EROTISMO AGRESIÓN SEXUAL ADOLESCENTE FACTORES DE RIESGO AGRESOR |
Issue Date: | 2017 |
Citation: | Alzate Arteaga, L. V., Sarmiento Soto, L. C. & Tobo Granada, M. A. (2017). Identificación de las generalidades eróticas del agresor sexual desde su adolescencia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá, Colombia |
Abstract: | Este presente documento tiene como objetivo identificar las generalidades eróticas de los agresores sexuales desde su adolescencia, con el fin de comprender los factores eróticos incidentes en las agresiones sexuales; por este motivo, se adaptó al español y valido la Escala de Identificación Infantil- Revisada (CIS-R). La validez convergente con el criterio de juicio experto es adecuada, con puntuaciones significativas en la escala y todas las categorías. Esta escala está conformada por 40 por ítems, con dos opciones de respuesta F/V, agrupada en 8 categorías: 1. Re-comienzo de la vida 2. Inmadurez 3. Categoría Mentor 4. Aislamiento 5. Disfrute de Actividades Infantiles 6. Deseando a Infancia 7. Empatía para los niños y 8. Abusado Cuando Niño, la escala se aplicó a adolescentes mayores de 14 a 24 años. Los resultados se analizaron con el paquete estadístico SPSS, encontrando que un porcentaje valido del 46,7 lo cual indica que 7 de los participantes posiblemente presentaron una infancia difícil o sufrieron de abuso; esto confirma la gravedad de problemas que pueden presentar estos jóvenes a nivel emocional, funcional, de adaptación y sexual. Es importante que los profesionales sean capaces de detectar estas problemáticas para `poder intervenir en ellas de forma adecuada y eficaz generando propuestas de promoción y prevención para eliminar conductas arraigadas a la violencia sexual y los factores que precipitan a una persona a convertirse en un agresor sexual. |
Description: | Curso de Especial Interés |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/15137 |
Appears in Collections: | ADA. Pregrado de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TRABAJO DE GRADO-Leidy Sarmiento Alejandra Tobo & Viviana alzate.pdf | 2.22 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
RAE.pdf | 311.8 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.