Title: | Agrupación vivienda de interés social: El Pulmón del Lucero Upz 67 El Lucero |
Authors: | Ordóñez García, Gina Marcela |
Director(s): | Vargas Prieto, Juan Carlos, dir. |
Keywords: | VIVIENDAS SOCIALES-DISEÑO ESPACIO PÚBLICO URBANISMO-BOGOTÁ (LOCALIDAD CIUDAD BOLÍVAR) PLANIFICACIÓN NORMAS APLICABILIDAD UNIFICACIÓN URBANA DINÁMICA FLEXIBLE INTERVENCIÓN OPTIMIZACIÓN INTEGRACIÓN CULTURAL LAVADEROS CUMUNITARIOS |
Issue Date: | 2017 |
Citation: | Ordóñez García, G. M. (2017). Agrupación vivienda de interés social: El Pulmón del Lucero Upz 67 El Lucero. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
Abstract: | Este proyecto parte de la necesidad de brindar soluciones a los problemas de habitabilidad, Implementando modelos de intervención para el mejoramiento de espacios urbanos y arquitectónicos, rescatando la parte cultural y social del sector atravesar de lavaderos comunitarios, espacios flexibles y modulares, donde los usuarios son libres de transformarlos según la necesidad de cada familia. |
Description: | Artículo de grado |
Bibliography References: | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2006). Cartillas pedagógicas del POT. UPZ 67 Lucero. Bogotá: Departamento Administrativo de Planeación Distrital. Recuperado el 2017, de http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/InformacionEnLinea/InformacionDescargableUPZs/Localidad%2019%20Ciudad%20Bol%EDvar/Cartillas%20UPZ/cartilla%20upz%2067%20lucero.pdf. Alcaldía Mayor de Bogotá. (29 de Diciembre de 2006). Decreto 614. Recuperado el Mayo de 2017, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22598. Blog Nuestra Ciudad Bolívar. (11 de Abril de 2011). Historia Ciudad Bolívar. Obtenido de Blogspot : http://nuestraciudadbolivar.blogspot.com.co/2011/04/historia-ciudad-bolivar. Html. Daza, W. (2008). La intervención en el espacio público como estrategia para el mejoramiento de la calidad de vida urbana. Trabajo Maestría en Planeación Urbana y Regional. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Gozález , B. (10 de Julio de 2017). Las ciudades del futuro a detalle. Recuperado el 2017, de Diario El Universal: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/ciencia-y-salud/ciencia/2017/07/10/las-ciudades-del-futuro-detalle Manrique , M., Niño, S., Perea, S., & Bueno , J. (2016). Cazúca. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia. Recuperado el Mayo de 2017, de Univee: http://www.unipiloto.edu.co/cazuca/ Novoa , M. (2009). Biourbanismo Modelo Urbano Bioclimático. Recuperado el Mayo de 2017, de Universidad Central de Chile: http://fidonline.ucentral.cl/pdf/biourbanismo.pdf Pao, A. (30 de Julio de 2017). Importancia de los SIG en la planificación urbana. Obtenido de Wixsite: http://paoandreita1003.wixsite.com/sig-rio/single-post/2017/07/30/IMPORTAN CIA-DE-LOS-SIG-EN-LA-PLANIFICACI%C3%93N-URBANA Pinedo , J. (2012). Urbanización Marginal e impacto ambiental en la ciudad de Montería . Trabajo de Maestría. Valencia : Departamento de Urbanismo. Universidad Politécnica de Valencia. Plataforma Urbana. (11 de Enero de 2011). Propuesta ganadora concurso: Imagen Urbana Ciudad de Chaitén. Recuperado el Mayo de 2017, de http://www.plataformaurbana.cl/ archive/2011/01/06/propuesta-ganadora-concurso-%E2%80%9Cimagen-urbana-ciudad-de-chaiten%E2%80%9D/ Presidencia de la República. (2004). Decreto 2060 (24 de junio de 2004). Por el cual se establecen normas mínimas para vivienda de interés social urbana. Bogotá: Presidencia Rodríguez Torres, D. (2016). Nuevo Borde de Ciudad. Trabajo de Grado. Bogotá : Facultad de Arquitectura y Diseño. Pontificia Universidad Javeriana. Rossi , A. (1971). La Arquitectura de la Ciudad. Barcelona: Gustavo Gili. Recuperado el Mayo de 2017, de http://eva.universidad.edu.uy/pluginfile.php/831784/mod_folder/content/0/ La%20arquitectura%20de%20la%20ciudad%20-%20ROSSI.pdf?forcedownload=1 Secretaría Distrital de Integración Social. (s.f.). Territorio social. Recuperado el 2017, de Alcaldía de Bogotá: http://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/1_entidad/ gsi/3_ santafe_narrativa_territorio_social_santafe.pdf Secretaría Distrital de Planeación. (2015). Conociendo la localidad de Ciudad Bolívar: Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos. Recuperado el 2017, de http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/InformacionEnLinea/Infor 57 macionDescargableUPZs/Localidad%2019%20Ciudad%20Bol%EDvar/Monografia/19%20Localidad%20de%20Ciudad%20Bol%EDvar.pdf Secretaria Distrital del Hábitat – SDHT. (2013). Informe de Gestión de Barrios. Recuperado el Junio de 2017, de Subdirección de coordinación operativa: portal.habitatbogota.gov.co /sites/default/files/control/InformedeGestiónSDHT2016.pdf Secretaria Distrital del Hábitat. (17 de Diciembre de 2016). Programa de Mejoramiento Integral de Barrios. Recuperado el Junio de 2017, de Alcaldía Mayor de Bogotá: https://www.habitatbogota.gov.co/sdht_prd/index.php?option=com_content&view=article&id=75&Itemid=158 |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/15149 |
Appears in Collections: | ABA. Pregrado Arquitectura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Monografia - Gina Ordoñez - 119469.pdf | 2.92 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
resumen-analitico-en-educacion Gina Ordoñez.pdf | 156.3 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.