Title: | La construcción socio- simbólica en 1 y 7 |
Other Titles: | The socio-symbolic construction in 1 and 7 |
Authors: | Forero la Rotta, Augusto Gutiérrez Martínez, Jorge Flórez Millán, Luis Álvaro Ángel Peña, John Anderson |
Keywords: | CULTURA CIUDAD IDENTIDAD SÍMBOLOS REPRESENTACIONES CULTURE CITY IDENTITY SYMBOLS REPRESENTATIONS |
Issue Date: | Dec-2007 |
Citation: | Forero la Rotta, A., Gutiérrez Martínez, J., Flórez Millán, L. A. & Ángel Peña, J. A., (2007). La construcción socio-simbólica en 1 y 7. Revista de Arquitectura, 9 (1), p. 65–72 http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/798/828 |
Abstract: | En la búsqueda de manifestaciones culturales de la ciudad, hemos centrado nuestro interés en la importancia de la fiesta como construcción socio-simbólica y como instrumento que nos permite observar los movimientos culturales que se dan al interior de la ciudad para identificar allí las diversas formas de sociabilidad. Para ello se analiza históricamente la fiesta y sus elementos característicos, el calendario festivo y el espacio, que tiene como escenario natural la ciudad. Bogotá se encuentra políticamente dividida en 20 localidades y son de nuestro interés dos de ellas: la localidad 1, Usaquén y la localidad 7, Bosa. Por lo tanto, entender la fiesta como expresión cultural implica primero la reconstrucción del calendario festivo en las localidades de estudio y la revisión de la dimensión territorial de las mismas, de su tejido urbano y de su espacio público. Así, el objeto de la investigación contribuye al reconocimiento y valoración de la diversidad cultural y patrimonial -bien constitutivo de la identidad y de la ciudadanía- y a la comprensión de las diversas relaciones entre la comunidad y el espacio público. Por lo tanto encontramos en la fiesta una forma de movilidad cultural que se manifiesta en hechos que también pueden ser denominados monumentos, pero con la cualidad de estar más vivos que nunca y que son la última expresión de la vida misma. |
Bibliography References: | ARIÑO, Villarroya Antonio. La Ciudad Ritual. La Fiesta de las Fallas, Barcelona. Ed. del Hombre Anthropos, Ministerio de Cultura, 1992. ARIÑO, Villarroya Antonio. Sociología de la cultura. La constitución simbólica de la sociedad. Ed. Ariel S.A., Barcelona, 1997. BACZKO, Bronislaw. Los Imaginarios Sociales, Memorias y esperanzas colectivas. Ed. Nueva Visión, Buenos Aires,1991. BAJTIN, Mijail. La Cultura Popular en la Edad Media y en el Renacimiento, El contexto de Francois Rabelais. Alianza Editorial, Madrid, 1987. CHARTIER, Roger. El mundo como representación. Ed. Gedisa, Barcelona, 1992. CRUZ DE AMENABAR, Isabel. La Fiesta: Metamorfosis de lo Cotidiano.Chile, Serie Arte y Sociedad en Chile. Ediciones Universidad Católica de Chile, Chile, 1995. GEERTZ, Clifford. La Interpretación de las Culturas. Ed. Gedisa, Barcelona, 1973. GONZALEZ, Pérez Marcos. Fiesta y Nación en Colombia. Ed. Magisterio, Bogotá, 1998. MARTÍN JUEZ, Fernando. Contribuciones para una antropología del diseño. Ed. Gedisa, Barcelona, 2002. VOVELLE, Michel. Ideologías y Mentalidades. Ed. Ariel S.A., Barcelona, 1985. |
URI: | http://hdl.handle.net/10983/15243 |
ISSN: | 1657-0308 (impreso) 2357-626X (electrónico) |
metadata.dc.relation.ispartof: | Revista de Arquitectura, Vol. 9 (ene.-dic. 2007); p. 65–72 |
Appears in Collections: | Revista de Arquitectura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RevArq 09 64 Augusto Forero b.pdf | 5.68 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.